Macrooperativo en el Valle Central deja 89 presuntos pandilleros detenidos

Autoridades de las tres órdenes de gobierno informan sobre macrooperativo no relacionado con ICE en el Valle Central de California. Según el informe, 89 personas fueron detenidas y estaban relacionadas con pandillas de la región.

Por:
Univision
La madrugada de este jueves, varias agencias llevaron a cabo un amplio operativo en las comunidades de Huron y Coalinga, sorprendiendo a los habitantes del área. El rumor de que se trataba de una operación de inmigración se propagó rápidamente, causando pánico entre los vecinos. Sin embargo, las autoridades del condado de Fresno aclararon que los oficiales presentes no pertenecían al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Video “No somos delincuentes”: macrooperativo no relacionado con ICE alerta al Valle Central de California

FRESNO, California.- Un día después del macrooperativo registrado en distintas áreas del Valle Central, autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron que se trató de una operación en contra de pandillas y que dejó a 89 personas detenidas.

Esta mañana, en una conferencia de prensa, el sheriff de Fresno, John Zanoni, la fiscal del distrito, Lisa Smittcamp y otros funcionarios informaron sobre la Operación Collar de Choque, en inglés Operation Shock Collar, dejó a miembros y asociados de pandillas en Huron, Coalinga y San Joaquín.

PUBLICIDAD

Según el informe, la mañana del 27 de junio, alrededor de 550 agentes federales, estatales y locales ejecutaron 54 órdenes de cateo en la ciudad de Huron, el condado de Fresno y otras comunidades cercanas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias.

Durante la movilización, los agentes de distintas agencias detuvieron a un un total de 89 miembros, y asociados de pandillas, y confiscaron al menos 19 armas, municiones, varias libras de cocaína, metanfetamina, heroína y fentanilo.

Según el informe, la investigación acusa a 38 miembros y asociados de las células delictivas de la pandilla callejera Bulldog por delitos relacionados con el tráfico de drogas y armas.

Al momento, de esta operación aún hay cuatro sospechosos prófugos: Servando Ayala, Rodrigo “Regal” Ruvalcaba, Ramona Felisciano y Gracie Pulido. Por lo que piden a la comunidad, en caso de tener información sobre su paradero, comunicarse con las autoridades.

Asimismo se informó que de ser encontrados culpables los detenidos podrían enfrentar de 10 años en prisión a cadena perpetua.

Lo que debes saber sobre la Operación Collar de Choque

Según el informe, la investigación de esta operación inició en febrero de 2024, con un enfoque específico en las actividades delictivas de las células de la pandilla Bulldog en Huron, Coalinga y San Joaquín.

La denuncia alega que los miembros y complices de esta pandilla, algunos de los cuales estaban en prisiones de California y de Fresno, planificaban diversos delitos relacionados con el tráfico de drogas y armas, dentro y fuera de prisión.

PUBLICIDAD

No era un operativo de ICE


En medio de la movilización de este operativo, la mañana del jueves, la comunidad del Valle Central se alertó al pensar que se trataba de ICE.

Tras varios reportes en redes sociales, la Oficina del Sheriff de Fresno informó que era parte de un operativo en contra de crímenes violentos.

Por lo que señalaron no estaba relacionados con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Te puede interesar:

Hace un par de semanas el concejal Miguel Arias advirtió a la comunidad sobre la llegada de agentes de ICE al remate de Cherry Auction. “Inmigración no llegó porque no había gente”, afirmó el representante. Como muestra de apoyo, varios activistas de Fresno se reunieron con la intención de hacer un llamado a los dueños de locales para proteger a sus clientes de los operativos migratorios.
Video “Inmigración no llegó porque no había gente”: habla concejal que alertó de supuesto operativo de ICE