"Mucha verdura se nos pasó": Agricultora describe cómo ha padecido la falta de trabajadores tras operativos de la Patrulla Fronteriza

Agricultores comparten el impacto de los operativos de la Patrulla Fronteriza en el Valle Central de California. "Fue muy difícil", cuentan.

Por:
Univision
Tras los operativos que se reportaron en California, muchos trabajadores del campo dejaron de ir a laborar por miedo a ser detenidos. Reina Jiménez, una agricultora, asegura que fueron semanas difíciles, pues no había quien sembrara ni cortara el producto; incluso mucho producto se perdió, por lo que motiva a trabajar con “ganas, sí vamos a poder”.
Video “Echémosle ganas”: agricultora vende sus productos tras el impacto de los operativos en California

DEL REY, California.- Reina Jiménez se despierta por la madrugada para cosechar sus vegetales y prepararlos para su venta en un tianguis en el Valle Central. Pero asegura que todo ha cambiado desde los operativos de la Patrulla Fronteriza en la región. Esto fue lo que nos contó.

“Es bien importante que yo siga cultivando para poder seguir trayendo la verdura fresca”, dice Jiménez a Univision 21.

PUBLICIDAD

Alrededor de las 4:00 am, la agricultora y su esposo comienzan a cosechar sus vegetales. Los cortan, los lavan, y luego los amarran para salir a venderlos cada sábado a un tianguis del centro de California.

Así es como, desde los operativos de la Patrulla Fronteriza en la región, Reina y su esposo se han aferrado a no dejar perder su negocio.

“Estuvo muy difícil, muy difícil, porque como les decía, en esos días las personas que trabajaban con nosotros ya no se estaban presentando, y en esos días nosotros teníamos mucha verdura que sacar y lo que pasó con la verdura fue que se nos pasó”, cuenta la hispana.

Ante la falta de trabajadores agrícolas en su campo, por el miedo a ser deportados, Reina y su esposo se hicieron cargo de la cosecha y venta de sus productos.

“Esos días nosotros éramos los únicos que veníamos a vender acá. Entonces, en el rancho no había quien lo cortara, no había quien lo llevara a vender. Así de difícil (…) aparte de eso para seguir sembrando aún está más difícil porque quién me ayuda a sembrar”, dice.

Sin embargo, todo empieza a normalizarse, pero como agricultores no saben qué va a pasar en unos meses.

“Ahorita las cosas ya están bien caras… pues la gente, dependemos de ella también y nosotros, por ejemplo, si ellos no tienen trabajo… pues quién nos vendría a comprar a nosotros la verdura (…). No nos tenemos que intimidar por lo que está pasando y apoyémonos más y echémosle ganas… sí vamos a poder”, compartió Reina con Univision 21.

Te puede interesar: