FRESNO, California.- Tras los recientes operativos y arrestos de la Patrulla Fronteriza en el condado de Kern, esto es lo que se sabe de otras redadas en zonas del Valle Central.
Los operativos de la Patrulla Fronteriza en distintos puntos del Valle Central: Esto es lo que se sabe
Frente a publicaciones de un representante de la Patrulla Fronteriza sobre operativos como el de Kern en Fresno y Sacramento, esto es lo último.
El 7 de enero, la Patrulla Fronteriza inició su operativo “Return to Sender” y según su último informe arrestaron a 78 personas.
Sin embargo, tras este reporte y algunas publicaciones de Facebook del representante de la Patrulla Fronteriza del Sector El Centro, Gregory K. Bovino, en donde decía que planeaban hacer operativos como el de Kern, en ciudades como Fresno y especialmente en Sacramento, la comunidad del Valle Central salió a protestar este domingo.
Los residentes del Valle Central se reunieron en River Park, en donde pasaron horas demostrando el apoyo a las personas indocumentadas, mientras hacían manifestaciones.
Según organizaciones y líderes locales, residentes del Valle Central han dejado de salir a trabajar, ir a comprar comida e incluso llevar a sus hijos a la escuela, por el temor de encontrarse con la patrulla fronteriza, ser detenidos y luego ser deportados.
“Estamos siguiendo los incidentes que han ocurrido, de las redadas de las personas que han sido arrestadas, pero también personas inocentes que no han tenido nada que ver, que también han sido arrestadas por la organización CBP y ICE”, dijo el supervisor del condado de Fresno, Luis Chávez, a Univision 21.
Sin embargo, fuera del condado de Kern, Univision 21 no ha podido confirmar la presencia de la Patrulla Fronteriza en otras áreas del Valle Central, como Fresno o Madera.
Pese a que algunos usuarios de redes sociales reportaran el avistamiento de la Patrulla Fronteriza en Madera.
Piden a indocumentados conocer sus derechos
Pese a desconocer si habrá en los próximos días operativos de la Patrulla Fronteriza en otros puntos del Valle Central, organizaciones recomiendan a las personas indocumentadas conocer sus derechos.
“Uno de esos derechos es el derecho de mantener silencio. Entonces, cuando un agente o una oficial por la Patrulla Fronteriza o de migración los detiene sin razón. Ah, justo, ustedes pueden ejercer ese derecho y decir que quiere mantener silencio, quiere guardar silencio (…), usted tiene el derecho de no ser incriminado o detenido y sin justa razón”, dijo Rosa López ,de la Unión Americana de Defensores de Derechos Civiles, a Univision 21.
Si deseas saber: ¿Qué hacer si un agente de la Patrulla Fronteriza me detiene?, entra en este enlace.
En caso de que un familiar o amigo tuyo fue detenido por la Patrulla Fronteriza, entra aquí para saber cómo localizarlo.