Madre cubana desalojada de casa móvil en Sweetwater vive en un carro con su hijo con discapacidad

Noticias 23 habló con una madre cubana que fue desalojada de su residencia en el parque de casas móviles Li'l Abner en Sweetwater y ahora vive en su carro junto a su hijo con discapacidad. Ella, como decenas de miles, se aferra a alcanzar la lista de espera para renta asequible de Miami-Dade.

Por:
Univision
Tras ser desalojada del complejo de casas móviles Li’l Abner, en Sweetwater, una madre cubana tiene que vivir ahora en su carro junto a su hijo discapacitado. Ahora solo le queda la esperanza de quedar en el sorteo para vivienda asequible de Miami-Dade.
Video Madre se ve obligada a vivir en el carro con su hijo, tras ser desalojada de su casa en Miami-Dade

Odalys Alfonso, una madre cubana que fue desalojada de su casa en el parque de casas móviles Li’l Abner, en Sweetwater, vive ahora en su carro con su hijo con discapacidad, ya que no tiene cómo pagar el alto costo de la renta en el condado Miami-Dade.

Ella, al igual que decenas de miles de personas, aplicó para entrar a la lista de espera del programa de vivienda asequible del condado, y solo se aferra a un milagro.

PUBLICIDAD

“Lloro y no me da vergüenza, porque si no llorara, no fuera buena madre, las buenas madres lloramos y si tenemos que suplicar, suplicamos”, dice esta madre desesperada.

Mi hijo todas las noches pasa unos calores tremendos. No es nada fácil, estamos en la calle, mi hijo tiene disability (discapacidad)”, agrega Odalys.

Y es que tras el cierre del parque de casas móviles Li’l Abner, Odalys recibió la remuneración que le ofrecían y desalojó el que fue su hogar por los pasados 40 años, solo para encontrarse con una cruda realidad, el alto costo de vida en el sur de Florida.

“Un (apartamento de un) cuarto, mil dólares, dos cuartos, dos mil cien, dos mil doscientos, o dos mil trescientos, ¿de dónde voy a sacar eso?”, dice Odalys.

El sueño mío hecho realidad fue venir para este país, de Cuba para este país, pero ahora me estoy encontrando en esta situación, que es una pesadilla, porque yo nunca pensé esto, que me iba a pasar esto", agrega Odalys.

Programa vivienda asequible Miami-Dade

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, reconoce la difícil situación de vivienda que atraviesan los residentes de menos recursos en el condado.

“Tenemos una crisis de hace unos años, y ahora estamos pagando que el doble de lo que estábamos pagando antes para construir”, dice la alcaldesa.

Al menos 22,000 personas ya han aplicado a la lista de espera para el programa de vivienda asequible del condado Miami-Dade, que comenzó este lunes y que busca ayudar a familias de bajos recursos con el pago de la renta.

PUBLICIDAD

En total son 38 proyectos de vivienda en todo el condado de Miami-Dade. Las unidades pueden tener entre una a tres habitaciones, la mayoría de los espacios están remodelados o son construcciones nuevas; la disponibilidad depende de cada proyecto de vivienda.

Para más información sobre dónde inscribirse puede entrar aquí.

Mientras tanto, Odalys se aferra al milagro de entrar en esta lista y conseguir una de estas viviendas.

“Es muy doloroso, yo estoy sufriendo muchísimo con esto, como madre es bien difícil para mí. Uno necesita un hogar, tener un baño para bañarte, cocinar, yo no tengo una cocina para poder decirle a mi hijo qué quieres comer hoy”, concluye Odalys.

Residentes del conjunto de casas móviles Lil’ Abner, en Sweetwater, dicen sentirse inseguros tras el incendio y los robos que se han reportado allí recientemente. Ellos esperan una demanda para no ser desalojados, mientras algunas casas abandonadas hay personas viviendo sin permiso.
Video Propietarios denuncian vandalismo en conjunto de casas móviles de Miami-Dade que debe ser desalojado
Este es el edificio de la Pequeña Habana cuyos residentes se enteraron sorpresivamente que 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/residentes-de-un-edificio-en-miami-a-punto-de-ser-desalojados-el-inmueble-fue-declarado-inhabitable-video">deben desalojar en plena navidad. </a>
El inmueble ubicado en el 1050 del suroeste de 
<a href="https://www.univision.com/temas/miami">Miami </a>y la calle 5, fue declarado inseguro por lo que la ciudad ordenó demolerlo.
A pesar de la situación que desconocían los residentes, el dueño del edificio les cobró la 
<a href="https://www.univision.com/temas/alquiler">renta</a> de diciembre.
El comisionado Joe Carollo les ofreció un hotel a los residentes hasta la primera semana de enero, mientras buscan en donde alquilar.
Las autoridades recomiendan que cuando un 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/residentes-de-edificio-de-vivienda-publica-en-miami-denuncian-desalojos-injustos">inmueble se está deteriorando y no lo arreglan</a>, lo mejor es mudarse a otro lugar más seguro.
Los vecinos dicen que no les da la cara la compañía dueña del edificio la cual es VQ EVERGLADES HOMES, cuyo administrador asistente según el registro en sunbiz.org es Víctor Quezada.
1 / 6
Este es el edificio de la Pequeña Habana cuyos residentes se enteraron sorpresivamente que deben desalojar en plena navidad.