“Tuvo miedo”, una joven de origen mexicano narra cómo fue la muerte de su madre a causa del covid-19

La hija de una mujer originaria de Tamaulipas, Mexico, narra los momentos que vivieron con su madre luego de que se contagiara de covid-19.

20211113_133256.jpg
Por:
Patricia Soto Servin.
Jessica Aguilar habló sobre los mensajes que les dejó su mamá, María Angélica Ramírez Ramos, durante sus últimos tres días de vida luego de contagiarse de covid-19.
Video “Me rogó que no llamara al 911”, así fue el último adiós a una madre hispana que murió por covid-19 en Georgia

ATLANTA, Georgia. - María Angélica Ramírez Ramos llegó de Tamaulipas, México, a Estados Unidos a los 21 años. Este enero, murió a causa del covid-19.

“Pasamos el Año Nuevo súper bien. La Navidad… me dijo que fue la mejor Navidad que tuvo, pero se enfermó la primera semana de enero”, dijo la hija mayor de María Angélica, a quien le sobreviven sus tres hijos: Jessica, de 23 años; Jennifer, de 19 años, y Christopher, de 14 años.

PUBLICIDAD

De los primeros síntomas al hospital

La enfermedad de María Angélica inició con síntomas leves: con una tos seca que se sentía como si no estuviera hidratada su garganta.

Día 1.

“Ella me decía a cada rato que no quería ir al hospital, que, porque el idioma, que tenía ansiedad, que le iban a dar medicamentos que no deben de dar”, dijo Jessica. “Mi mamá era una persona muy ansiosa, le daba miedo hasta vivir aquí solos en el departamento… ponía sillas dobles en la puerta… tuvo miedo”. Ese mismo miedo, provocó que no quisiera ponerse la vacuna contra el covid-19.

Día 2.

Jessica narra que cuando estaban juntas su mamá le dijo que no podía ni oler ni sentir la comida. “Pa’que como si no puedo oler”, cuenta la joven que le dijo su mamá. Fue entonces que ella sugirió que se hiciera una prueba de covid-19.

“Mi mamá tenía miedo de hacerse el examen, me dijo que le iba a dar un infarto si salía positivo”, dijo Jessica. Ella y sus hermanos pasaron el resto del día haciéndole tés y dándole medicina en casa.

Día 3.

Ese día se levantó a las 5:00 am y alertó a sus hijas. “No podía respirar bien, estaba hiperventilando y me dijo que le dolía el cuerpo”, dijo Jessica.

Ellos sugirieron ir al hospital, pero la madre prefirió conseguir medicina más fuerte. Jessica dice que le indicó: “No marques al 911, porque tengo miedo de morir”. A lo que la joven salió en búsqueda de medicina.

“Cuando regresé con el tanque de oxígeno que le compré, mi mamá ya estaba débil, ya estaba en un coma diabético”, dijo Jessica. “Sus ojos estaban abiertos mirándome, pero cuando le preguntaba qué le dolía no podía decir nada”, agregó.

PUBLICIDAD

Luego de intentar darle la medicina a su mamá, Jessica le marcó a un amigo, quien acudió a su casa y les dijo que debían llamar al 911. Cuando trasladaron a María Angélica al hospital, nadie pudo acompañarla debido al protocolo de covid-19.

“No se quería ir sola y se fue sola”, dijo Jessica. “Es algo terrible, quieres estar ahí con tu familia… ella sola en la ambulancia, a la mejor le dio más miedo”, agregó.

María Angélica murió el 7 de enero. “Yo vi tantas historias, pero nunca pensé que iba a ser mi mamá… nunca pensé que se iba a ir por covid”, dijo Jessica.

La pérdida de la familia Aguilar Ramírez

La muerte de María Angélica les trajo mucho dolor a sus hijos, quienes ahora enfrentan la incertidumbre. “Yo hice todo lo posible, hice todo lo que mi mamá quiso, hice lo que pude hacer por ella”, dijo Jessica. “Ahora tengo que encargarme de mis hermanitos”

Jennifer, de 19 años, se graduó hace poco. “Ese fue el último momento súper especial que ella tuvo con mi mamá”, dijo Jessica.

El menor de los tres, Christopher, padece autismo. “De mi hermanito, tengo que buscar todos sus documentos. Su aseguranza. Lo voy a tener que llevar a sus terapias”, indicó.

“Yo tengo DACA… Mi sueño era ir a la escuela. Ahora no sé qué es lo que va a pasar”, finalizó la joven hispana.

El funeral de María Angélica tendrá lugar este martes a las 10:00 am en la iglesia St.Thomas Aquinas Catholic Church, en Alpharetta.

La familia habilitó una página de recaudación de fondos para hacer frente a los costos del funeral y ayudarse con las necesidades de los hermanos menores de Jessica.

Imagen GoFundMe/Jessica Aguilar.

Vea también:

<b><a href="https://atlantabg.org/calendar/garden-lights-holiday-nights-presented-by-invesco-qqq/2022-01-04/" target="_blank">Garden Lights, Holiday Nights at Atlanta Botanical Garden (hasta el 15 de enero)</a></b>: Cuenta con decoraciones que brillan al ritmo de música sinfónica, con melodías navideñas, un Túnel de Luz desde la radiante Diosa del Hielo hasta la Galaxia Resplandeciente y que abraza a los visitantes con una luz encantadora. Fue nombrado uno de los 10 mejores espectáculos de luces navideñas en el país por USA Today y este evento monumental en el corazón de Midtown Atlanta es uno que no querrás perderte.
<b><a href="https://www.experienceavalon.com/events/eventitems/avalon-on-ice/" target="_blank">Avalon on Ice (hasta el 17 de enero)</a></b>: La monumental pista de patinaje sobre hielo inspirada en el Centro Rockefeller está de regreso y los visitantes deberán hacer reservaciones. La entrada cuesta $18 para adultos y 14 para niños.
<b><a href="https://atlanticstation.com/event/skate-the-station/" target="_blank">Skate at the Station en Atlantic Station (hasta el 17 de enero)</a></b>. Patina sobre hielo en la pista más grande del área metropolitana de Atlanta.
<b><a href="https://www.mvlihoursofoperation.com/?_ga-ft=1XrXKp.0.0.0.0.DdW8cI-1OvO5SG.0.0" target="_blank">License to Chill Snow Island en Margaritaville en Lake Lanier (hasta el 27 de febrero)</a></b>: Snow Island cuenta con un tobogán de nieve de 575 pies junto con una pista de hielo, atracciones, s'mores, chocolate caliente y mucho más.
<b>Mira también: <a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/festivales-celebraciones-atlanta-2022-fotos" target="_blank">Festivales y celebraciones confirmadas para 2022 en el área de Atlanta</a></b>
1 / 5
Garden Lights, Holiday Nights at Atlanta Botanical Garden (hasta el 15 de enero): Cuenta con decoraciones que brillan al ritmo de música sinfónica, con melodías navideñas, un Túnel de Luz desde la radiante Diosa del Hielo hasta la Galaxia Resplandeciente y que abraza a los visitantes con una luz encantadora. Fue nombrado uno de los 10 mejores espectáculos de luces navideñas en el país por USA Today y este evento monumental en el corazón de Midtown Atlanta es uno que no querrás perderte.
Imagen Atlanta Botanical Garden / Facebook