Madre puertorriqueña quiere arrestos por el ataque a balazos contra su hijo y su nieto en Filadelfia

Carmen Batista, puertorriqueña residente en Kensington, quiere justicia tras el asesinato a balazos de Mario Olivera, su hijo de 24 años, a manos de dos atacantes. Olivera cargaba en brazos a su hijo de 1 año, al cual protegió de las balas y así sobrevivió al ataque a balazos.

Por:
Univision
La madre de Mario Olivera, un joven padre puertorriqueño que murió tras una balacera, asegura que su hijo fue un héroe debido a que logró proteger de las balas a su bebé de 1 año. Asimismo, exige a autoridades en Filadelfia dar con el responsable de este crimen.
Video Murió como un héroe, dice la familia del padre hispano que fue asesinado con su bebé en brazos

FILADELFIA - "El crimen que cometieron contra mi hijo, no lo voy a dejar así", advierte desde el balcón de su casa Carmen Batista, madre puertorriqueña residente en Kensington, Filadelfia. Habla del asesinato a balazos de Mario Olivera, su hijo de 24 años, a manos de dos atacantes.

Batista asegura que, como no se haga justicia, "la voz mía se va a oir en todo Filadelfia". Con profundo dolor, destaca las cualidades que hacían de Mario Olivera un hombre especial, no solo para su familia.

PUBLICIDAD

"Fue un padre ejemplar. Dejó de ser él para ser padre", suelta la mujer antes de relatar que su hijo murió como un héroe: "Él pudo defender a su hijo de las balas".

Qué hizo Mario Olivera durante el ataque a tiros

El pasado miércoles 4 de septiembre, Mario Olivera salió un momento con su hijo de 1 año, y quien lleva su mismo nombre, a la bodega que queda frente a la casa de su mamá, en la cuadra 3200 de la calle D, en Kensington.

La investigación preliminar de las autoridades señala que mientras Olivera estaba en la bodega, cámaras de seguridad captaron a dos sospechosos pasando por el lugar, en una motocicleta roja.

Vecinos de Carmen Batista le contaron que a esos sospechosos los vieron recorriendo la calle al menos tres veces.

A las 6:20 de la tarde, cuando Mario Olivera salió del negocio de regreso a la casa de su mamá, a los ocupantes de la motocicleta roja no les importó que el puertorriqueño estuviera cargando en sus brazos a su hijo de 1 año para atacarlo a balazos. 20 en total.

En cuestión de segundos, el joven padre protegió a su hijo con su cuerpo hasta que logró colocarlo en la entrada de la casa de su madre y movió una silla, para que le sirviera de escudo.

Una vez aseguró al pequeño Mario, Olivera se desplomó.

"Si no hubiera hecho ese acto, yo hubiera tenido doble dolor", confiesa Carmen Batista, al agradecer que aún tiene a su nieto con vida.

Tanto Mario Olivera como su hijo fueron trasladados al Hospital Universitario de Temple. El niño de 1 año sufrió algunas cortaduras y recibió atención.

PUBLICIDAD

Su padre fue declarado muerto a las 6:46 p.m.

Un hombre nuevo, según su madre

Mientras la policía investiga el motivo del ataque mortal para Mario Olivera, su madre asegura que él "dejó atrás las calles".

Carmen Batista cuenta que hace unos años su hijo cumplió prisión por venta de drogas. Esa experiencia lo llevó a darle un giro radical a su vida.

Dice que Mario Olivera estudió, se convirtió en mecánico y actualmente trabajaba en un taller.

El miércoles había ido a su casa para ayudarla a pintar el interior.

La madre puertorriqueña lo veía dedicado a su esposa y sus hijos, compartiendo mucho con la familia. Por eso, insiste, no descansará hasta encontrar justicia.

También te puede interesar:

FILADELFIA, PA. – Pensilvania tiene 
<a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/politica-philadelphia/guia-votante-elecciones-generales-filadelfia" target="_blank">una de las elecciones más importantes este 2023</a> en la contienda por una silla en la Corte Suprema estatal, en donde se juegan temas trascendentales como 
<b>el derecho al aborto y el acceso al voto por correo</b>.
<br> 
<br>Esta contienda también ocurre en un estado que 
<b>resultará clave en la elección presidencial</b> de noviembre del próximo año.
En medio de la contienda están los candidatos a la Corte Suprema de Pensilvania, en l
<b>os rostros del demócrata, Dan McCaffery, y la republicana, Carolyn Carluccio</b>; ambos jueces en cargos importantes en Pensilvania.
<h2 class="cms-H2-H2">Quién domina la Corte Suprema en Pensilvania</h2>
<br> 
<br>Por ahora, la Corte Suprema de Pensilvania 
<b>está en manos de los demócratas, con una mayoría de 4 a 2</b>, frente a los jueces republicanos. Hay que recordar que Pensilvania es uno de los pocos estados que eligen a los jueces de la Corte Suprema en elecciones partidistas.
<br> 
<br>Hay que saber que el resultado de las elecciones en Pensilvania de este martes no cambiará la balanza en el máximo tribunal estatal; sin embargo, 
<b>los demócratas buscan reforzar su mayoría</b>, tras la muerte el año pasado del presidente de la Corte Suprema estatal, el demócrata Max Baer.
<h2 class="cms-H2-H2">Quién es el candidato demócrata Dan McCaffery</h2>
<br> 
<br>Dan McCaffery es 
<b>juez de filiación demócrata en el Tribunal Superior </b>encargado de las apelaciones a nivel estatal y también es exfiscal.
<br> 
<br>El demócrata 
<b>ha sido un defensor del derecho al aborto</b> y de otros de los que ha señalado están amenazados por la mayoría de jueces conservadores en la Corte Suprema de los Estados Unidos.
<h2 class="cms-H2-H2">Quién es la candidata republicana Carolyn Carluccio</h2>
<br> 
<br>Es actualmente
<b> jueza presidenta del Tribunal de Apelaciones Comunes del condado de Montgomery</b> y también ex fiscal federal y defensora pública.
<br> 
<br>Aunque republicana y en medio de la controversia estatal por el derecho al aborto en Pensilvania, la jueza y candidata se ha empeñado en transmitir su plataforma jurídica y política
<b> a los votantes moderados</b>.
Sin embargo, 
<b>Carluccio ha evitado pronunciarse sobre el derecho al aborto</b>, ya que cuenta con el apoyo de grupos antiaborto, y ha señalado que este tema no es parte de la contienda electoral de este martes.
<h2 class="cms-H2-H2">Por qué es importante la contienda a la Corte Suprema en Pensilvania</h2>
<br> 
<br>La contienda de este martes entre McCaffery y Carluccio destaca 
<b>por las implicaciones nacionales que puede tener </b>el inicio de una reconfiguración en la Corte Suprema de Pensilvania.
<br> 
<br>Hay que recordar que los jueces en este tribunal tienen mandatos de 10 años, pasados los cuales se tienen que presentar para una reelección.
La Corte Suprema de Pensilvania ha emitido decisión con trascendencia nacional, como el rechazo al esfuerzo del Partido Republicano de
<b> anular las elecciones presidenciales de 2020</b>, tras la derrota del expresidente Donald Trump ante el presidente Joe Biden.
<br> 
<br>Este tribunal también ha sido sede de 
<b>amplios debates jurídicos sobre la Ley 77</b>, una legislación bipartidista que amplió el acceso al voto por correo en 2019 y que causó amplias protestas de los republicanos.
Al respecto, la candidata republicana a la Corte Suprema de Pensilvania 
<b>se ha pronunciado en contra de la Ley 77</b>, de la que ha dicho “ha hecho mucho daño a nuestra sociedad”.
<br> 
<br>En cuanto al derecho al aborto, es poco probable que, bajo la composición actual, la Corte Suprema lo restrinja; sin embargo, la eventual llegada de una jueza republicana sí 
<b>podría tener influencia en qué casos llegan a este tribunal</b>.
Según las pocas encuestas que existen sobre esta contienda, 
<b>el candidato demócrata llevaría una ventaja del 42%</b> frente a la candidata republicana, que tendría un 36% del favor de los votantes, de acuerdo con un reporte de CBS.
1 / 10
FILADELFIA, PA. – Pensilvania tiene una de las elecciones más importantes este 2023 en la contienda por una silla en la Corte Suprema estatal, en donde se juegan temas trascendentales como el derecho al aborto y el acceso al voto por correo.

Esta contienda también ocurre en un estado que resultará clave en la elección presidencial de noviembre del próximo año.
Imagen AP Photo/Matt Rourke, File