“El Salvador, segundo Guantánamo": Maduro asegura que enviará avión a México para repatriar a migrantes venezolanos

Maduro anunció que enviará un avión a México para traer de regreso a 300 migrantes venezolanos que huyeron de Estados Unidos por miedo a la persecución. El Gobierno de Trump ha intensificado las deportaciones de venezolanos, enviando a algunos a El Salvador bajo acusaciones de vínculos con pandillas como el Tren de Aragua.

Por:
Univision
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) reconoció un "error administrativo" después de enviar a El Salvador a Kilmar Armando Ábrego García, un padre hispano de Maryland señalado de supuestos vínculos con la pandilla MS-13. Ábrego es un ciudadano salvadoreño que había recibido en 2019 un estatus de protección frente a la deportación, que se suponía lo protegía de ser expulsado a su país de origen. Te podría interesar: Gobierno de Trump desafía a las cortes y reanuda las expulsiones de venezolanos a El Salvador.
Video ICE reconoce que cometió un "error administrativo" tras la deportación de un padre hispano a El Salvador

MIAMI, Florida.- Nicolás Maduro anunció este martes que su gobierno enviará el próximo jueves un avión a México para "rescatar" a 300 migrantes venezolanos que, según él, huyeron de Estados Unidos por temor a ser perseguidos.

Según Maduro, el avión partirá hacia México para ayudar a los migrantes que, tras haber cruzado la frontera estadounidense, llegaron al país latinoamericano para escapar de la persecución.

PUBLICIDAD

" Vamos a rescatar a unos 300 migrantes, la mayoría mujeres y niños", declaró Maduro en una transmisión televisiva nacional.

Este anuncio coincide con la intensificación de las políticas migratorias de la administración de Donald Trump, que ha endurecido las deportaciones de migrantes venezolanos en los últimos meses.

Subrayando que su gobierno continuará con estos esfuerzos para proteger a los ciudadanos venezolanos, este gesto de Maduro ocurre en un contexto de creciente preocupación por las deportaciones de migrantes desde Estados Unidos, impulsadas por el gobierno de Trump.

Durante su mandato, Trump ha adoptado políticas migratorias más severas, que incluyen la deportación acelerada de venezolanos, muchos de los cuales han sido acusados de tener vínculos con grupos criminales como el Tren de Aragua, una organización que Washington ha designado como terrorista.

Migrantes venezolanos temen ser enviados a prisiones de El Salvador

En los últimos días, la administración estadounidense ha deportado a varios migrantes venezolanos hacia El Salvador, donde enfrentan acusaciones de pertenecer a pandillas como el Tren de Aragua o la MS-13

El Departamento de Estado ha declarado que algunos de estos deportados son presuntos criminales, incluidos violadores y asesinos, pero organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional han criticado duramente estas deportaciones, acusando al gobierno de Trump de vulnerar el debido proceso y exponer a los migrantes a condiciones inhumanas en uno de los países más violentos de la región.

PUBLICIDAD

Este endurecimiento de las políticas migratorias ha generado un sentimiento de inseguridad entre los migrantes venezolanos, muchos de los cuales temen ser enviados a prisiones en El Salvador sin tener acceso a una defensa legal adecuada.

En respuesta, Maduro ha aprovechado la situación para acusar a Trump de usar a los migrantes venezolanos como chivos expiatorios políticos, señalando que el gobierno estadounidense está llevando a cabo una persecución selectiva de su pueblo.

En este sentido, Maduro calificó a El Salvador de "un segundo Guantánamo", haciendo alusión a las condiciones extremas que, según él, enfrentan los migrantes deportados.

Te podría interesar:

La madrugada de este martes inició en El Bronx un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/realizan-ice-dhs-operativo-bronx-madrugada-martes" target="_blank">operativo conjunto entre ICE, el Departamento de Seguridad Nacional, la DEA y la ATF</a></b>, entre otras.
<br>
El operativo contó con la presencia de la titular de la Secretaría de 
<b>Seguridad Nacional, Kristi Noem.</b>
La primera incursión ocurrió alrededor de las 6:00 de la mañana en un complejo departamental de 
<b>Ogden Avenue en High Bridge</b>.
<br>
Ahí arrestaron a un migrante que según Noem tenía con 
<b>cargos por secuestro, agresión y robos</b>.
Los agentes ingresaron por la fuerza a un apartamento para arrestar al presunto integrante del Tren de Aragua.
<br>
Medios locales como el New York Post, identificaron al detenido como
<b> Anderson Zambrano Pacheco, de 25 años. </b>Aunque esto no ha sido confirmado por las autoridades.
<br>
Otras agencias como la DEA compartieron imágenes donde se ven a otras personas esposadas en una segunda locación, pero hasta el momento no se ha informado sobre detalles de estos arrestos.
<br>
El Alcalde de la Ciudad de Nueva York, 
<b>Eric Adams, confirmó que la policía de la Ciudad también participó </b>en los operativos.
<br>
Insistió en que la Ciudad cooperará con las agencias federales siempre y cuando sea para apresar criminales.
<br>
Este operativo forma parte de las acciones que están realizando las Agencias federales en distitntos estados del País, donde se ha reportado un promedio de 1,000 arrestos por día en los últimos tres días.
1 / 10
La madrugada de este martes inició en El Bronx un operativo conjunto entre ICE, el Departamento de Seguridad Nacional, la DEA y la ATF, entre otras.