Maryland envía más rescatistas al sur del país ante la llegada de Milton

La denominada Maryland Task Force 1 fue desplegada para apoyar en labores de rescate tras el impacto de Helene en el oeste de Carolina del Sur y ahora extenderán su estadía en anticipación a la nueva tormenta.

Por:
Univision
Ante la expectativa del poderoso huracán Milton, autoridades del condado Hillsborough, al que pertenece Tampa, advirtieron de posibles marejadas de hasta 15 pies en algunas áreas. Se les estaba pidiendo a los residentes que evacuaran a casas de amigos o familiares y de ser posible a hoteles fuera de las zonas de riesgo.
Video Huracán Milton: La alcaldesa de Tampa hace una premonición para quienes no evacuen por el ciclón

CONDADO DE MONTGOMERY, MD. Un grupo de rescatistas de Maryland extenderán su estadía en el sur de Estados Unidos ante la inminente llegada Milton, que se espera que toque tierra como un huracán extremadamente peligroso este miércoles en las costas de la Florida.

La denominada Maryland Task Force 1 (MD-TF1) fue desplegada al oeste de Carolina del Norte luego del impacto de Helene, que golpeó las costas de Florida a finales de septiembre y que luego se desplazó y arrasó con regiones completas en varios estados.

PUBLICIDAD

MD-TF1 es parte de los grupos de búsqueda y rescate que moviliza la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y que apoyan en situaciones de calamidad.

"FEMA ha solicitado que MD-TF1 extienda el despliegue actual como resultado de la llegada del huracán Milton", explicó la unidad en una publicación en Facebook.

El contingente de 45 personas que están en Carolina del Norte "está llegando al final de su ciclo de trabajo de 14 días y MD-TF1 desplegará 45 efectivos adicionales para reunirse con los que están actualmente desplegados para intercambiar personal", se agregó en la red social.

Los nuevos efectivos tenían planificado partir hacia el sur este martes.

Durante su estadía en Carolina del Norte, los rescatistas de Maryland han participado activamente en búsqueda de sobrevivientes en ríos, zonas inundadas, pilas de escombros y mucho más, según información publicada por el grupo en sus redes sociales.

Hasta este miércoles se desconocía si FEMA movería al grupo hacia Florida u otra zona.

Mira también:

A 10 días del paso de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/emergencia-huracan-helene-gobierno-de-eeuu-solo-750-dolares-ayuda-enganoso">Helene</a>, Florida se prepara para recibir otro poderoso huracán: Milton, que avanza hacia la costa oeste del estado como categoría 5.
Una situación que se ha descrito como "peligrosa" en medio de calles aún 
<a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/huracan-milton-evacuacion-como-preparar-casa-florida">repletas de escombros</a>.
A su paso, Helene devastó una amplia franja del sureste de Estados Unidos y dejó un saldo de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/fenomenos-naturales/huracan-helene-la-dificil-busqueda-de-fallecidos-tras-el-feroz-azote-del-huracan-helene-hurricane-helene">más de 200 muertos </a>e n Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur.
También fue catalogado como el huracán más mortífero en Estados Unidos desde el 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-eeuu/el-antes-y-despues-del-huracan-katrina-fotos">paso de Katrina</a>, en 2005.
Los estragos que causó en Florida son visibles principalmente en el 
<a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/tiempo/huracan-helene-toca-tierra-en-florida-con-categoria-4">área norte del estado</a>, casi en las misma zona donde se espera que Milton toque tierra.
Ahora, decenas de cuadrillas trabajan sin descanso para 
<a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/suspension-cobro-peajes-carreteras-florida-huracan-milton-evacuaciones-desantis">retirar escombros</a>, que podrían convertirse en peligrosos proyectiles con los vientos huracanados de Milton.
En múltimples calles y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/fenomenos-naturales/los-10-huracanes-mas-devastadores-de-la-historia-en-eeuu-milton-fotos">zonas residenciales en Tampa</a> se remueven sillas y escombros para evitar daños mayores con la llegada de Milton.
Pero lo vulnerable de Florida no solo se reduce a los escombros, también a la fragilidad de las 
<a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/huracan-milton-aeropuertos-de-florida-suspenden-operaciones-ante-inminente-impacto">instalaciones eléctricas </a>q ue, tras Helene, dejó a millones sin servicio.
Las 
<a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/llueve-corren-arena-huracan-milton-kissimmee-florida-fotos">pérdidas económicas</a> también fueron muchas. De acuerdo con la empresa de análisis de datos CoreLogic, se estima que Helene causó hasta $47.500 millones en pérdidas a los propietarios.
El área metropolitana de Tampa tiene más de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/huracan-milton-por-que-bahia-de-tampa-tan-vulnerable-a-huracanes-tormentas">3.3 millones de habitantes</a> y casi todos fueron obligados a evacuar.
A pesar de que los habitantes de Tampa sufrieron los efectos de Helene, el impacto no fue directo. Pero con Milton se pronostica que sí. 
<br>
<br>El ojo del huracán Milton podría tocar tierra el miércoles en 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/por-que-intensificacion-rapida-huracanes-milton">la región de Tampa Bay</a>, y sería la primera vez que un huracán de categoría 3 o mayor toque tierra en el área en más de un siglo.
1 / 11
A 10 días del paso de Helene, Florida se prepara para recibir otro poderoso huracán: Milton, que avanza hacia la costa oeste del estado como categoría 5.
Imagen AP