Sensaciones térmicas superarán los 100 grados desde Carolina del Norte hasta Nueva York

Habitantes de ciudades en Carolina del Norte, Pensilvania, Nueva Jersey, Nueva York, Virginia y Maryland podrían experimentar sensaciones de calor de más 100 grados. Estos son los condados afectados y las alertas activas.

Por:
Univision
Residentes desde Carolina del Norte hasta Nueva York podrían experimentar sensaciones de calor que alcanzarán los tres dígitos. Hay varias alertas por calor activas.
Video Estos son los estados donde las sensaciones térmicas superarán los 100 grados Fahrenheit

WASHINGTON, D.C.- Habitantes de Carolina del Norte, Pensilvania, Nueva Jersey, Nueva York, Virginia y Maryland vivirán temperaturas que se sentirán hasta de 107 grados Fahrenheit este domingo 23 de junio.

Un día antes, el sábado 22 de junio se registraron sensaciones térmicas que superaron también los 100 grados.

PUBLICIDAD

Las sensaciones térmicas que se esperan este fin de semana en grandes ciudades en la región:

En la ciudad de Nueva York se esperan sensaciones térmicas de hasta 103 grados.
En la ciudad de Filadelfia se esperan sensaciones térmicas hasta 110 grados.
En la ciudad de Washington D.C. se esperan sensaciones térmicas de entre 105 y 110 grados el sábado y hasta 104 este domingo.

Se emite una alerta de calor cuando se espera que la combinación de calor y humedad genera una sensación térmica de entre 95 y 99 grados durante dos o más días consecutivos, o de entre 100 y 104 grados durante cualquier período de tiempo.

Condados en alerta en el Washington (DC), Maryland y Virginia

Para esta región se emitió un aviso de calor que permanecerá vigente hasta las 7:00 p.m. de este domingo debido a que se esperan sensaciones térmicas de hasta 107 grados.

La alerta es para partes del centro, norte y sur de Maryland, el Distrito de Columbia y el centro y norte de Virginia.

Lista completa de los condados en alerta en este momento.

El Área Metropolitana de Washington DC (DMV) ya experimenta las altas temperaturas del verano y miles de trabajadores hispanos, que laboran a la intemperie, se tienen que exponer cada día a ellas, como los vendedores ambulantes. Pese a la ola de calor, muchos de ellos prefieren sacar provecho de la temporada y trabajar sin aparente descanso, pero se las ingenian para protegerse. La doctora Ligia Peralta da algunas recomendaciones para mitigar riesgos relacionados con el clima.
Video Hispanos trabajan bajo el rayo del sol: cómo se protegen del calor en nuestra región

Condados en alerta en el área de Pensilvania

En Pensilvania existen tres tipos de avisos diferentes: por calor excesivo, por calor y una declaración por riesgo de corrientes de resaca.

El área bajo advertencia por calor excesivo son partes del norte de Delaware, el centro, norte y sur de Nueva Jersey y el sureste de Pensilvania. En esa región se esperan sensaciones térmicas de hasta 107 grados. Estará vigente hasta las 8:00 p.m.

PUBLICIDAD

El aviso de calor se emitió para partes del centro y sur de Delaware, el noreste de Maryland y el sur de Nueva Jersey. En esa región se esperan sensaciones térmicas de hasta 107 grados. La alerta estará vigente hasta las 8:00 p.m.

La declaración por riesgo de corriente de resaca entró en vigor a las 9:30 a.m. hasta el 24 de junio a las 4:00 a.m. Se anticipan corrientes fuertes, por lo que se pide a los nadadores que eviten actividades en el agua. La zona afectada es el norte del condado Erie.

“Las corrientes pueden arrastrar a los bañistas lejos de la orilla a través de un banco de arena y a lo largo de estructuras que se extienden hacia el lago”, indicó el Servicio Nacional de Meteorología.

Lista de condados afectados en el área AQUÍ.

Las altas temperaturas que experimenta el área de Filadelfia provocan que muchos decidan darse un chapuzón, pero antes de hacerlo, es necesario tomar medidas de precaución. Según autoridades, cada año se reportan más de 4,500 muertes por ahogamiento en Estados Unidos. Julio Urquía, entrenador de natación, da algunas recomendaciones para evitar tragedias en el agua y que tu verano no se convierta en una tragedia.
Video Cómo puedes prevenir muertes por ahogamiento en esta época de calor

Condados en alerta en el área de la ciudad de Nueva York

En Nueva York se emitió un aviso de calor que permanecerá activo hasta las 8:00 p.m. de este domingo. Se esperan sensaciones térmicas de hasta 101 grados. La zona afectada comprende los condados del Bronx, Kings (Brooklyn), Nueva York (Manhattan), el norte y sur de Queens y Richmond (Staten Island).

En algunos condados se emitió también una declaración de corriente de resaca. En los condados de Kings, el sur del condado Suffolk, el sur de Queens y el sur de Nassau se esperan corrientes peligrosas. La declaración permanecerá vigente hasta el lnes 24 de junio por la noche.

Para conocer una lista de condados afectados en esta región, puede dar clic AQUÍ.

La advertencia por calor extremo se mantiene vigente hasta la noche del domingo. El pronóstico indica tormenta severa hacia el norte de la zona metropolitana y en algunas áreas de Connecticut.
Video Advertencia por calor extremo hasta el domingo

Condados en alerta en Carolina del Norte

En Carolina del Norte se emitió un aviso de calor para partes del centro de Carolina del Norte en donde se esperan sensaciones térmicas de hasta 104 grados. El aviso se emitió desde las 11:00 a.m. y seguirá vigente hasta las 8:00 p.m. de este domingo.

PUBLICIDAD

Para conocer una lista completa de los condados afectados en esta región, puede dar clic AQUÍ.

La meteoróloga Fernanda Ramos explicó cómo desde el año 1850 y hasta el 2023 se han ido elevando las temperaturas en el área. Entretanto, te mostramos cómo estarán las condiciones del tiempo este fin de semana; el índice de calor se mantendrá en los tres dígitos.
Video Fin de semana caluroso en la región: mira cómo se han elevado las temperaturas a través del tiempo

Podría interesarle:

<b>Sombrea el aire acondicionado</b>
<br>Procura colocar al equipo de aire acondicionado exterior bajo una sombre, sin bloquear el flujo de aire. Esto mantendrá fresco el sistema.
<b>Temperatura ideal del AC</b>
<br>Si quieres ahorrar en tu factura de energía usando el aire acondicionado, lo ideal es fijarlo en una temperatura entre los 75ºF y 78ºF. De esta manera consume menos electricidad.
<b>Mantén las puertas interiores entreabiertas</b>
<br>De esta manera, cuando el aire acondicionado esté funcionando te ayudará a ahorrar dinero, mejorar la calidad del aire y hará el hogar más cómodo.
<b>Cambia los filtros de aire</b>
<br>Un filtro de aire sucio hace que el sistema de aire acondicionado trabaje más, lo que hará que consuma más energía. Reemplazarlos hará que funcione de manera eficiente.
<b>Usa ventiladores de techo</b>
<br>Consumen 90% menos energía que un aire acondicionado y ayudan a recircular el aire en el hogar. Siempre recuerda apagarlos al salir de casa.
<b>Apaga las luces que no utilizas</b>
<br>Apaga las luces de habitaciones o espacios que estén solos, así como los electrodomésticos que no estés utilizando, pues generan calor y aumentos en la factura.
<b>Mantén cerradas las cortinas</b>
<br>Mantén cortinas o persianas cerradas para evitar el calor, principalmente la ventana si recibe luz solar todo el día. Así evitarás que incrementen las temperaturas al interior.
<b>Evita usar tu horno en días calurosos</b>
<br>Al utilizarlo, incrementa la temperatura de la cocina, genera mayor gasto energético y además podría afectar los alimentos. Asa al aire libre cuando sea posible.
<b>No uses electrodomésticos grandes en horas pico</b>
<br>Esto es por la tarde, que es cuando la mayoría de las personas hacen uso de sus aparatos eléctricos en casa e incrementa la tarifa.
Con la llegada de las altas temperaturas llegan también los altos costos de la factura de electricidad; sin embargo, puedes ahorrar algunos dólares siguiendo consejos como limpiar los filtros de aire, usar ventiladores o lavar ropa con agua fría.
1 / 10
Sombrea el aire acondicionado
Procura colocar al equipo de aire acondicionado exterior bajo una sombre, sin bloquear el flujo de aire. Esto mantendrá fresco el sistema.
Imagen Adobe Stock
<b>¿Qué es el golpe de calor? </b>El 
<a href="https://www.univision.com/temas/golpe-de-calor">golpe de calor</a> ocurre cuando el cuerpo se vuelve incapaz de controlar su temperatura: la temperatura del cuerpo aumenta rápidamente, el mecanismo de sudoración falla y el cuerpo no puede enfriarse. Las 
<b>señales de advertencia</b> de un golpe de calor varían, pero pueden incluir: Temperatura corporal extremadamente alta (por encima de 103 grados Fahrenheit, por vía oral), piel enrojecida, caliente y seca (sin sudoración), pulso rápido y fuerte, dolor de cabeza palpitante, mareo, náusea, confusión e inconsciencia.
<b>Bebe muchos líquidos. </b>En un ambiente caluroso y extenuante bebe de 2 a 4 vasos (16 a 32 onzas) de líquidos fríos cada hora.
<br>Si tu médico te ha recetado una dieta con restricción de líquidos o diuréticos, pregúntele cuánto debes beber. En un clima cálido bebe más líquidos de lo te indica tu sed, especialmente si tienes más de 65 años.
<b>Reemplaza la sal y minerales que pierde tu cuerpo.</b> La sudoración abundante elimina la sal y los minerales del cuerpo. Una forma fácil y segura de reemplazar la sal y los minerales es bebiendo jugos de frutas o una bebida deportiva. No tomes tabletas de sal a menos que te lo indique su médico. Si sigues una dieta baja en sal, consulta a su médico antes de beber una bebida deportiva.
<b>Usa ropa adecuada y protector solar.</b> Usa la menor cantidad de ropa posible cuando estés en casa. Elige ropa ligera, holgada y de colores claros. Bajo el sol usa un sombrero de ala ancha, que te proporcionará sombra y mantendrá la cabeza fresca.
<b>Camina a tu ritmo y detén tu marcha si te sientes mareado.</b> Si no está acostumbrado a andar en un ambiente caluroso, camina lentamente. Si debes andar más rápido, acelere el ritmo gradualmente. Recuerda que el esfuerzo en el calor hace que tu corazón palpite más rápido. Si te sientes mareado, confundido, débil o crees que te vas a desmayar, detén tu actividad y busca un área fresca y con sombra.
<b>Mantente fresco en interiores.</b> Intenta estar en un área con aire acondicionado, como en un centro comercial o una biblioteca pública. Busca en tu departamento de salud local refugios para aliviar el calor en su área. Los ventiladores eléctricos pueden ayudar a refrescarte, pero no dependas solo de ellos. Cuando la temperatura está en los 90 grados o más, un ventilador no evitará un golpe de calor. Una ducha fría es una forma más eficaz de refrescarse. Usa menos la estufa y el horno para mantener una temperatura más fresca en tu hogar.
<b>Programa tus actividades al aire libre en época de calor.</b> Si debes estar al aire libre en el calor, planifica tus actividades. Procura estar al aire libre antes del mediodía o por la noche. Mientras esté al aire libre, descansa con frecuencia en un área sombreada. Descansar periódicamente le dará a tu cuerpo la oportunidad de recuperarse.
<b>Cuida las personas en riesgo de sufrir un golpe de calor. </b>Bebés y niños hasta 4 años. Personas de 65 años o más. Personas con sobrepeso. Personas que se esfuerzan demasiado durante el trabajo o el ejercicio. Personas que están enfermas o que toman ciertos medicamentos.
<br>
<b>Alerta a tus amigos.</b> Cuando trabajes en el calor, cuida a tus sus compañeros de trabajo y pídele a alguien que haga lo mismo por ti. Un golpe de calor puede hacer que una persona se confunda o pierda el conocimiento. Si tienes 65 años o más, pídele a un amigo o familiar que te llame dos veces al día durante una ola de calor. Si conoces a alguien en este grupo de edad, búscalo al menos dos veces al día.
<br>
<b>Usa el sentido común. </b>Evita los alimentos calientes y las comidas pesadas, ya que añaden calor a tu cuerpo. No deje bebés o mascotas en un automóvil estacionado. Viste a los bebés con ropa fresca y holgada y asegúrate de que beban agua. Dele a su mascota mucha agua fresca y deja el agua en un área sombreada.
1 / 10
¿Qué es el golpe de calor? El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo se vuelve incapaz de controlar su temperatura: la temperatura del cuerpo aumenta rápidamente, el mecanismo de sudoración falla y el cuerpo no puede enfriarse. Las señales de advertencia de un golpe de calor varían, pero pueden incluir: Temperatura corporal extremadamente alta (por encima de 103 grados Fahrenheit, por vía oral), piel enrojecida, caliente y seca (sin sudoración), pulso rápido y fuerte, dolor de cabeza palpitante, mareo, náusea, confusión e inconsciencia.