WASHINGTON, D.C.- El FBI está desmantelando su escuadrón anticorrupción en la oficina de campo de Washington, que se dedicaba a investigar fraudes y casos de corrupción pública relacionados con miembros del Congreso y funcionarios federales, confirmaron el jueves fuentes confiables.
FBI se va de Washington DC; ¿Qué ocurrirá con los más de 1,500 empleados?
El FBI disolvió un escuadrón clave en su oficina de Washington encargado de investigar corrupción pública y fraudes relacionados con el Congreso y funcionarios federales. La decisión, parte de una reorganización bajo la administración Trump.
Tras los primeros informes, el director del FBI, Kash Patel, dio una entrevista Fox News —la cual se emitirá el próximo 18 de mayo— en la que confirmó el cambio, aunque reconoció que no “estaba preparado para dar los detalles”. “El FBI está abandonando el edificio Hoover porque este lugar ya no es seguro para nuestros trabajadores”, expresó.
La decisión forma parte de una reorganización más amplia dentro del FBI en la capital, según dijo un funcionario de la agencia, quien aseguró que las investigaciones sobre corrupción pública continuarán desde otros escuadrones ubicados en el Distrito de Columbia y Virginia.
Aunque aún no se ha revelado oficialmente a dónde serán reasignados los agentes afectados, las fuentes —que solicitaron anonimato al tratarse de cambios internos no anunciados— indicaron que se trata de una reconfiguración estratégica alineada con las prioridades actuales del FBI, bajo la administración Trump.
Menor enfoque en corrupción, mayor prioridad a inmigración y crimen violento
La disolución del escuadrón refleja un cambio en las prioridades de la agencia, liderada actualmente por el director Kash Patel, quien ha orientado los recursos hacia la lucha contra la inmigración ilegal, el narcotráfico y el crimen violento, dejando de lado investigaciones tradicionales como las de corrupción política.
El director también afirmó que el FBI comenzará a reubicar aproximadamente 1,500 empleados fuera de la región metropolitana de Washington en los próximos seis a nueve meses. “Queremos enviar a nuestros agentes al país para combatir el crimen violento donde realmente ocurre”, agregó.
Cambios reflejan retroceso en el combate a la corrupción pública
Este movimiento coincide con una serie de cambios en el Departamento de Justicia bajo la administración Trump, que incluyen:
- La reducción del tamaño de una prestigiosa unidad de fiscales federales que procesaban casos de corrupción de funcionarios electos.
- Una pausa en la aplicación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, que prohíbe a empresas estadounidenses pagar sobornos a funcionarios extranjeros.
- El retiro de cargos por corrupción contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams, lo que fue interpretado como una maniobra política para asegurar su respaldo en temas migratorios.
Escuadrón clave en casos de alto perfil
El escuadrón anticorrupción del FBI en Washington había sido protagonista de investigaciones de alto impacto, incluyendo las relacionadas con los intentos del expresidente Donald Trump y sus aliados para revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.
La oficina de campo de Washington, una de las más grandes del país, maneja casos clave de seguridad nacional, corrupción pública y crimen organizado en la capital y sus alrededores.
Con información de AP
Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.
Te puede interesar:










