La presencia y expansión en Puerto Rico de las pitones reticuladas, una de las especies de serpientes más largas del mundo, ha comenzado a alertar a las autoridades debido a que cada vez son más grandes y numerosas.
¿Qué tan fácil es cazar una pitón reticulada en Puerto Rico? Expertos advierten riesgos
La pitón reticulada se encuentra en la lista de especies invasoras que se pueden cazar en Puerto Rico sin "límite de cantidades", pero diversos expertos han señalado que esta especie muestra signos de agresividad para su manejo. Esto es lo que tienes que saber:
Ante esta preocupación, la semana pasada el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) emitió una orden para permitir la caza “sin límite de cantidades” de varias especies consideradas invasoras en la isla.
En esta lista se encuentra la pitón reticulada, pero diversos expertos han señalado que esta especie muestra signos de agresividad, por lo que solo expertos deben interactuar con ellas.
“Son peligrosas desde el punto de vista de las mordidas y de la agresividad. Por lo tanto, se debe evitar manejarlas si no estás entrenado y utilizar la ayuda de las autoridades para poderla mover de sitio”, aseguró a CNN Alberto Puente, director del Laboratorio de Ecología y Vida Silvestre de la Universidad de Puerto Rico.
Pitón reticulada, un peligro para el ecosistema
Esta serpiente, nativa de Asia, de países como Indonesia y Filipinas, llegó a la isla hace poco más de 20 años a causa del tráfico de animales. Aunque inicialmente estaban en cautiverio, comenzaron a aparecer en la vida silvestre y a aumentar su población y tamaño porque no encontraron depredadores naturales.
“Serpientes así de grandes no las tenemos naturalmente en Puerto Rico, nuestras serpientes son un poco más pequeñas”, aseguró Puente.
Según el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico,la pitón reticulada puede llegar a medir hasta 6.35 metros y alcanzar un peso de 133 kilos.
Las autoridades han señalado que si su población no es controlada, podría haber un desbalance total del ecosistema.
Agencias estatales y municipales han comenzado a alertar a las personas porque pueden depredar animales pequeños. También representan un peligro para la vida de las personas, principalmente cuando esta especie alcanza su tamaño máximo.
El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales ha identificado poblaciones en los municipios de Aguas Buenas, Barceloneta, Bayamón, Cidra, Guaynabo y Naranjito.
Los peligros de cazar una pitón reticulada
Manejar una pitón reticulada no es una acción sencilla, debido a que muestran signos de agresividad durante su manejo.
“Esta especie es un poco más agresiva desde el punto de vista de su manejo. Por lo tanto no solo debemos tener cuidado porque ella se va a defender muy bien. La mordida de ella puede ser bastante dolorosa e incluso puede causar daño permanente en alguna parte del cuerpo”, señala Puente.
A pesar de no ser tan robusta como la anaconda verde, en casos especiales la pitón puede llegar a considerar a los humanos como presa y llegar a tener la fuerza y amplitud mandibular necesaria para matar y engullir a un hombre adulto.
Su fuerza podría llegar a romper cristales de algunos terrarios y también son buenas nadadoras.
Mira también:























20.- San Juan
Es la primera vez que se incluye en esta lista anual. San Juan, la capital y la ciudad más grande de Puerto Rico, tiene amplias playas que se encuentran frente a la franja de centros turísticos con bares, clubes nocturnos y casinos.