Departamento de Salud de Puerto Rico promueve la masturbación para evitar transmisión del coronavirus

El Departamento de Salud de Puerto Rico publicó un mensaje en las redes sociales que asegura que la masturbación ayuda a prevenir el coronavirus. La publicación ha causado diversidad de comentarios.

Por:
Univision

Una publicación en Twitter realizada en la cuenta oficial del Departamento de Salud de Puerto Rico causó revuelo en las redes sociales tras asegurar que la masturbación ayuda a prevenir el contagio del coronavirus.

PUBLICIDAD

“La masturbación es uno de los métodos preventivos de contraer enfermedades mediante el sexo. Aquí te compartimos cómo este acto te podría ayuda a evitar contagiarte de covid-19", lee el escrito que acompaña a la imagen.


La imagen, que muestra una mano sosteniendo una china mandarina, dice que la actividad sexual más segura en tiempo de coronavirus es la masturbación y recomienda el lavado de manos y de los juguetes sexuales antes y después de su uso.

De acuerdo al Departamento de Salud, la fuente del contenido es el Centro Nacional de Vacunaciones y Enfermedades Respiratorias, División de Enfermedades Virales.

La publicación del contenido ha provocado diversidad de comentarios entre los usuarios de las redes sociales.

De igual manera, la agencia aclaró que "Al momento no hay ninguna evidencia de que el virus que causa el COVID-19 se transmita a través del semen o de los fluidos vaginales, pero el virus se ha detectado en el semen de personas que se han recuperado, o se están recuperando".

También te puede interesar

El Dr. Jonathan Alistair trabaja en una placa electrónica para un ventilador mecánico casero que está haciendo actualmente en su casa.
El Dr. Jonathan Alistair clasifica marcos impresos en 3D recientemente acabados para protectores faciales en su comedor.
El doctor utiliza impresoras 3D para crear los marcos de las caretas.
El Dr. Jonathan Alistair trabaja en un software de impresora 3D para hacer marcos para protectores faciales en San Juan.
El Dr. Jonathan Alistair utiliza la mayoría de sus días libres para realizar la impresión 3D desde su casa para donar las caretas a los médicos y hospitales necesitados durante el brote de 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> (Covid-19).
El prototipo de un ventilador mecánico en el que el Dr. Jonathan Alistair está trabajando actualmente.
Un protector facial impreso en 3D recientemente completado.
El Dr. Jonathan Alistair observa un prototipo de un ventilador mecánico.
<br>
<br>
<br>
<br>
Marcos para caretas impresos en 3D recientemente acabados.
El Dr. Jonathan Alistair posa para una foto con uno de sus protectores faciales en su casa.
Hasta el momento ha hecho y distribuido unas 300 caretas.
1 / 11
El Dr. Jonathan Alistair trabaja en una placa electrónica para un ventilador mecánico casero que está haciendo actualmente en su casa.
Imagen RICARDO ARDUENGO/AFP via Getty Images