Matan a tiros a un padre y sus dos hijos menores en una carretera de Culiacán

En medio de la oleada de violencia en Culiacán, que se ha prolongado durante meses por la disputa al interior del cártel de Sinaloa, un padre de familia y sus dos hijos murieron por un ataque a tiros. Esto se sabe del hecho que ha estremecido a la comunidad.

Por:
Univision
Antonio de Jesús Sarmiento Sánchez y sus dos hijos, los menores Gael Antonio y Alexander, fueron asesinados en un aparente intento de robo el pasado 19 de enero. Delincuentes les habrían disparado por llevarse su camioneta en Culiacán. Tras el crimen, decenas de personas salieron a la calle a pedir justicia.
Video Indignación en Culiacán por el asesinato de un padre y sus dos hijos menores de edad

SINALOA, México – Un padre de familia, Antonio de Jesús Sarmiento y dos de sus hijos, Gael y Alexander, murieron por un ataque a tiros ocurrido en una carretera de Culiacán, Sinaloa, México, el domingo 19 de enero, un hecho de violencia en el que los agresores presuntamente intentaban robarles el vehículo en el que la familia se trasladaba.

Esta agresión armada, en un convulso punto de México desde hace meses, ha conmocionado a la sociedad de la entidad, por haber sido perpetrada contra una familia.

PUBLICIDAD

Fue la madrugada del domingo 19 de enero cuando las víctimas se trasladaban por el sector Los Ángeles, en Culiacán, a bordo de un vehículo Toyota Yaris de color gris.

Existen dos versiones sobre este hecho: la primera indica que los agresores presuntamente intentaron robar el auto de la familia, cuando el padre aceleró, en un intento de escapar; sin embargo, los atacantes dispararon contra el vehículo.

La segunda versión apunta a que las víctimas pudieron haber sido confundidas con miembros de un grupo delictivo rival, por trasladarse supuestamente en un vehículo con los cristales polarizados.

<b>Sonora, entidad que colinda con Sinaloa, y también con Arizona, tuvo un año muy activo en materia de seguridad</b>.
Se realizaron varios arrestos por diferentes motivos, desde robos, agresiones sexuales y secuestro, hasta homicidios y todo lo relacionado con tráfico de drogas.
A continuación, te presentamos algunas de
<b> las detenciones más importantes que ocurrieron este 2024 </b>en la entidad del norte de México.
Tras el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/nicholas-douglas-quets-seis-detenidos-asesinato">asesinato de Nicholas Douglas Quets</a></b>, exmarine de Tucson en una carretera de Sonora en octubre de este año, las autoridades desplegaron un operativo que derivó en la detención de seis personas, un expolicía de Caborca entre ellos.
También en octubre se informó del arresto de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/detienen-siete-los-salazar-sonora-cuza">Feliciano Ramírez López alias ‘El Cuza’, ‘El Cuaza’, ‘El Cuzas’ o ‘El Kuza’</a></b>, vinculado con una célula y brazo armado del cártel de Sinaloa denominada Los Salazar, y señalado por tráfico de drogas y de personas.
Días después fue capturado 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/cartel-sinaloa-cartel-cabotca-sonora-el-cuza-el-tio-rica">Ricardo ‘N’, alias ‘El Tío Rica’</a></b>, considerado por las autoridades objetivo prioritario, presunto líder del cártel de Caborca, presunto responsable de delitos contra la salud, asociación delictuosa y atentado contra la seguridad de la comunidad.
Ya en noviembre, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/omar-felix-loaiza-el-pelon-culiacan-chapitos-sinaloa-sonora">Omar Félix Loayza alias ‘El Pelón’ o ‘El 8’</a></b>, fue detenido en Sinaloa, pero se le trasladó a Sonora porque es considerado operador de ‘Los Chapitos’ al mando de ‘Los Pelones’ en esa entidad.
Las autoridades lo señalan como responsable de delitos como homicidio, tráfico de armas, de personas y de fentanilo.
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/el-kiki-detencion-sonora-lider-delictivo-pelones-chapitos">Ramón ‘N’ alias ‘El Kiki’</a></b> fue detenido en Caborca. Es un presunto jefe de un grupo delictivo ligado también a ‘Los Chapitos’.
También en noviembre, se logró la 
<b>detención de Horacio Félix Loayza, hermano del líder de ‘Los Pelones’ y considerado su operador financier</b>o. En su arresto se aseguraron drogas, armas de fuego y municiones.
Mismo mes, las autoridades detuvieron a 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/humberto-vidrio-carranza-el-muerto-cazadores-chapitos-sonora-sinaloa">Humberto Vidrio Carranza alias ‘El Muerto’ o ‘El 72’</a></b>, presunto líder de sicarios de ‘Los Cazadores’, que trabaja al servicio de ‘Los Chapitos’
<br>
Un arresto que llamó por demás la atención en Sonora fue el de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/arrestan-manuel-n-boda-fraude-adultos-mayores">Manuel ‘N’, acusado de defraudar a 28 adultos mayores. La detención ocurrió el día de su boda</a></b>, por lo que su primera foto ante las autoridades fue la más elegante.
En diciembre, autoridades detuvieron a 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/rescatan-36-migrantes-sonoyta-sonora-tres-detenidos">Gildardo ‘N’, José Luis ‘N’ y José Daniel ‘N’, quienes tenían en su poder a 36 inmigrantes privados de la libertad</a></b> en Sonoyta. José Daniel intentó evitar su arresto ofreciendo un soborno de miles de pesos, que no fue aceptado por los agentes.
1 / 13
Sonora, entidad que colinda con Sinaloa, y también con Arizona, tuvo un año muy activo en materia de seguridad.
Imagen Getty Images.

Antonio Sarmiento y sus hijos Gael y Alexander murieron tras ser atacados a tiros en Culiacán

En el punto murieron Antonio de Jesús Sarmiento, el padre de familia, y su hijo Gael Sarmiento Ruiz, de 12 años. Otros dos menores de edad fueron trasladados a un hospital a recibir atención médica; sin embargo, uno de ellos identificado como Alexander Sarmiento Ruiz, de 9 años, murió el martes 21, el mismo día que su padre y hermano fueron sepultados.

El otro menor, de acuerdo con medios locales, es un primo de las víctimas, Adolfo, de 17 años, quien se encuentra en condición grave en el hospital.

Víctor Aispuro, el director de la escuela del pequeño Alexander, encabezó el miércoles un homenaje a la memoria del menor, al cual sus compañeritos llevaron un globo blanco.

“Queremos que esto ya se acabe. Si este gobierno no tiene el poder de hacer algo que cambie, que se vaya”, sentenció.

El abogado Stephen Ralls se refirió a la detención de Ismael 'El Mayo' Zambada y Joaquín Guzmán López, advirtiendo que a partir de esto es posible que la violencia incremente en la frontera por parte de grupos que buscan el control del territorio. Sin embargo, también considera que aún es temprano para analizar los posibles efectos de los arrestos.
Video Alertan que detención de 'El Mayo' podría incrementar la violencia en la frontera

Culiacán, violencia sin freno

En medio de la investigación de las autoridades, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa informó la apertura de una indagatoria sobre estos hechos.

PUBLICIDAD

“Este organismo público inició de oficio una investigación, en la cual de forma inmediata se solicitaron medidas precautorias o cautelares, así como los informes a las autoridades correspondientes”, señala el comunicado de la CEDH.

Desde comienzos de septiembre, Culiacán ha vivido un recrudecimiento en la violencia, atribuible a la disputa entre las facciones de ‘Los Mayos’ y ‘Los Chapitos del cártel de Sinaloa, por la división entre los aliados de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de Whats App? Súmate y activa las notificaciones.

Suscríbete y activa las notificaciones de nuestro canal de YouTube para recibir toda la información en video.

También te interesa

Llegan a México, precisamente a Sonora, 
<b>los primeros <a href="https://www.univision.com/noticias/politica/senado-aprueba-medida-laken-rike-1" target="_blank">grupos de migrantes deportados desde Estados Unidos</a> </b>desde que regresó a la Presidencia Donald Trump.
Estos grupos son recibidos por autoridades mexicanas en Nogales, Sonora, frontera con Arizona.
Son escoltados por autoridades migratorias de Estados Unidos hasta este puerto fronterizo.
Las autoridades de México tienen la indicación de 
<b>trasladarles a refugios </b>que habilitaron semanas pasadas para 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/san-luis-rio-colorado-sonora-deportaciones-masivas-inmigracion-donald-trump" target="_blank">recibir a migrantes deportados. </a>
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/sonora-estado-emergencia-migrantes-frio" target="_blank">Sonora ha declarado estado de emergencia</a></b>, tanto por un descenso en las temperaturas como en previsión de un aumento en la llegada de personas deportadas de Estados Unidos.
<b>En Nogales se han habilitado tres refugios</b>, que cuentan con colchonetas y cobijas, cocina y baños.
Las autoridades afirman que se han
<b> dispuesto recursos municipales, estatales y federales</b> para brindar atención a los migrantes.
Esto, para poder responder a las medidas que anunció Donald Trump desde antes de su 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/trump-regresa-hispanos-temor-deportaciones-discriminacion" target="_blank">regreso a la Casa Blanca</a></b>.
Las autoridades de Sonora agregaron que
<b> han contratado a personal </b>para atender las necesidades de los migrantes que lleguen a su territorio.
Mientras tanto, quienes diario acuden a Estados Unidos a trabajar, dijeron que 
<b>las filas han sido más largas</b> esta semana.
Aseguran que esto debido a 
<b>revisiones más exhaustivas</b> por parte de autoridades estadounidenses.
También se han visto
<b> largas filas de autos en el puerto de entrada de DeConcini</b>.
El presidente del Senado de Arizona, Warren Petersen, presentó la propuesta de ley 1164, que busca permitir la cooperación de fuerzas estatales con agencias federales en la aplicación de políticas migratorias del presidente Trump. Mientras los republicanos defienden la medida como una estrategia de seguridad, los demócratas la critican por considerarla inconstitucional.
1 / 13
Llegan a México, precisamente a Sonora, los primeros grupos de migrantes deportados desde Estados Unidos desde que regresó a la Presidencia Donald Trump.
Imagen Getty Images.
Iglesias y organizaciones al sur de Arizona se están preparando en caso de la llegada de agentes de ICE para realizar arrestos. “Creemos que deben ser tratados con compasión”, fue la reacción de la Diócesis de Tucson. Sin embargo, no todos los líderes religiosos piensan de la misma manera. Te contamos.
Video ¿Habrá redadas en escuelas e iglesias de Arizona? Preguntamos a líderes de nuestra comunidad