Los médicos advierten sobre la gripe, RSV y coronavirus antes de la cena de Acción de Gracias

Los médicos dicen que la mejor manera de mantenerse a salvo este Día de Acción de Gracias es ser transparente con otros miembros de la familia y tomar responsabilidad.

Por:
Univision
A medida que bajan las temperaturas, comienza la temporada de gripe, por lo que los CDC lanzan un recordatorio para que la población se vacune contra la influenza, sobre todo niños y adultos mayores.
Video Comenzó la temporada de vacunarse contra la influenza

FILADELFIA, PA- En todo el valle de Delaware, las familias se están preparando para la cena de Acción de Gracias.

Pero a medida que más personas salen a la carretera de las que hemos visto en los últimos años, también hay un gran aumento en las enfermedades de índole respiratorio.

PUBLICIDAD

"Todavía estamos viendo muchos niños enfermos en nuestro hospital y en nuestras clínicas de atención primaria y en nuestras salas de emergencia, por lo que todavía hay una tonelada de virus respiratorios propagándose", dijo el Dr. Jonathan Miller, jefe de atención primaria en Nemours Children's del Valle de Delaware.

No es solo coronavirus


Los médicos dicen que COVID-19 no es la única preocupación este año. Están viendo un aumento en los casos del Virus Sincitial Respiratorio ( RSV) y gripe.

Los casos semanales de gripe en todo el país aumentaron antes de esta temporada, duplicando el pico del año pasado. Pero no fue tan alto como los niveles previos a la pandemia.

“Todo el mundo ha estado menos expuesto a estos virus en los últimos años porque todos nos hemos esforzado por no contraer o propagar el COVID y, por lo tanto, hay menos inmunidad”, dijo Miller.

Y los médicos dicen que la mejor manera de mantenerse a salvo este Día de Acción de Gracias es ser transparente con otros miembros de la familia, encontrar quién está inmunocomprometido y mantenerse alejado si presenta síntomas. Pero si decide reunirse, use una mascarilla.

"Tal vez haya una oportunidad para que la abuela o la bisabuela cenen en un lugar más distante donde se quiten las máscaras para que no estén expuestas en una habitación llena de personas enfermas, o podrían comer en etapas, ", dijo el Dr. William Surkis, vicepresidente de Asuntos Médicos del Centro Médico Lankenau.

PUBLICIDAD

Los médicos dicen que no es demasiado tarde para vacunarse contra la gripe o el COVID. Dicen que las vacunas no son efectivas la semana en que las recibe, pero lo serían en las semanas posteriores a la inyección.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) dicen que las personas deben aplicarse la 
<b><a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/vacuna-covid-19-filadelfia-donde-y-cuando">vacuna del covid-19</a></b> cuando sea su turno, sin importar si contrajeron el virus en el pasado.
“Es una respuesta bastante sencilla”, dijo el Dr. Amesh Adalja, especialista en enfermedades infecciosas de Johns Hopkins en entrevista con The Associated Press. "Sí, necesita vacunarse".
Una vez que alguien se recupera tras tener el covid-19, su sistema inmunológico debería evitar que se enferme de nuevo de inmediato, pero todavía hay incertidumbre de cuánto dura la protección.
“Su sistema inmunológico es capaz de identificar el virus y protegerse a sí mismo”, dijo la Dra. Saskia Popescu, experta en enfermedades infecciosas de la Universidad George Mason.
Los científicos aún no saben exactamente cuánto dura esta inmunidad o qué tan fuerte es, aunque investigaciones recientes sugieren que la protección podría durar varios meses.
Es imposible saber durante cuánto tiempo una persona puede estar inmune, dijo el Dr. Prathit Kulkarni, experto en enfermedades infecciosas del Baylor College of Medicine. "No hay forma de calcular eso".
Las vacunas, por el contrario, están diseñadas para producir una respuesta inmune más consistente y óptima. Y deberían potenciar cualquier inmunidad preexistente que una persona pueda tener contra una infección, dicen los expertos.
"Dado que estamos en esta pandemia y no tenemos control sobre ella, el enfoque más seguro es vacunar", dijo Kulkarni. "No pierdes nada y te beneficias".
Si ha estado infectado en los últimos tres meses, los CDC dicen que está bien retrasar la vacunación si desea dejar que otros vayan primero mientras los suministros son limitados.
“En igualdad de condiciones, querrás que la persona sin protección vaya primero”, dijo Adalja.
Mucho se habla de las personas que no quieren vacunarse, pero poco se escucha de aquellos que creen en la premisa; “mientras más, mejor”. El jefe de neumología de un prestigioso hospital en Filadelfia y profesor en la facultad de medicina en la Universidad de Jefferson explica.
1 / 11
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) dicen que las personas deben aplicarse la vacuna del covid-19 cuando sea su turno, sin importar si contrajeron el virus en el pasado.
Imagen Adobe Stock