Arrestan a un menor de edad por realizar amenazas terroristas contra escuela de Elgin

Se informó que un menor de edad fue arrestado y acusado de amenazas terroristas, un delito menor de clase A. El sospechoso fue trasladado al centro de libertad condicional juvenil del Condado Bastrop.

Por:
Univision
Un menor de edad fue arrestado tras registrarse una amenaza de violencia contra la escuela intermedia de Elgin.
Video Movilizan amenazas de violencia contra escuela de Elgin

ELGIN; Texas.- Un menor de edad fue arrestado tras registrarse una amenaza de violencia contra la escuela intermedia de Elgin.

Los hechos, que movilizaron a oficiales del Departamento de Policía de la Ciudad y del distrito escolar ocurrieron este martes 10 de octubre.

La amenaza estuvo circulando a través de redes sociales e insinuaba que ocurriría violencia en el campus.

PUBLICIDAD

Tras activar una investigación criminal y enviar personal de seguridad especializado al campus, autoridades informaron que se realizó una detención en torno al caso.

Se dijo que un menor de edad fue arrestado y acusado de amenazas terroristas, un delito menor de clase A.

El sospechoso fue trasladado al centro de libertad condicional juvenil del Condado Bastrop.

La escuela informó que no se encontraron armas y ningún alumno o personal educativo estuvo en riesgo.

Te podría interesar:

<b>Paso por paso: este es el plan que aconsejan en caso de un ataque</b>
<br>
<br>El FBI aconseja a los padres tener un plan basado en tres ejes: correr, esconderse y pelear. Además, una experta dice cómo hablar sobre estos temas difíciles.
El curso para oficiales es obligatorio y debe completarse a más tardar 180 días desde el empleo en un departamento de policía del distrito escolar independiente.
El documento indica que 
<b>un socorrista que no esté dispuesto a poner la vida de los inocentes por encima de su propia seguridad debería considerar otro campo profesional.</b>
El entrenamiento indica que los primeros en responder a la escena deben comprender y aceptar el papel de “Protector” y 
<b>estar preparados para enfrentar la violencia con agresión controlada.</b>
El documento indica que los oficiales deben seguir el modelo "Evitar, Crear Barreras y Defender", que "es un modelo eficaz para enseñar a los estudiantes, el personal y los visitantes a mejorar su capacidad de supervivencia en un ataque".
Este modelo fue desarrollado por el Centro Avanzado de Capacitación de Respuesta Rápida para el Cumplimiento de la Ley 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/alerrt-texas-educar-ninos-reaccionar-tiroteo-escuela-fotos" target="_blank">(ALERRT) en la Universidad Estatal de Texas .</a>
El primer paso del entrenamiento para los estudiantes y el personal de la escuela es evitar estar en el problema: prestar atención a tus alrededores y tener un plan de salida.
También se le pide a los estudiantes y al personal a crear barreras para evitar o ralentizar el alcance de una amenaza. "Apagar las luces, permanecer fuera de la vista y en silencio escondiéndose detrás de objetos grandes y silenciando su teléfono", lee el documento.
Según el entrenamiento, los
<b> oficiales tienen tres objetivos principales al responder a un ataque en su escuela</b>. Estos objetivos son aislar: mover al atacante en un área donde su capacidad de hacerle daño a los estudiantes, el personal o los visitantes se minimice hasta que lleguen más socorristas.
Otro de los objetivos es distraer al atacante para que tenga una capacidad disminuida de lastimar a los estudiantes, el personal o los visitantes. "Con esto se gana tiempo para que los estudiantes, el personal y los visitantes implementen sus estrategias Evitar-Cear Barrera-Defender", lee el documento.
El tercer objetivo es "neutralizar" o quitar la capacidad del atacante para hacerle daño a otras personas. "Esto puede incluir el uso de fuerza letal, inhabilitar a un atacante o desarmar a un atacante y detenerlo", dice el entrenamiento.
El entrenamiento destaca que la primera prioridad del oficial es entrar y confrontar al atacante. "Esto puede incluir pasar por alto a los heridos y no responder a los gritos de ayuda de los niños", lee el documento.
1 / 12
Paso por paso: este es el plan que aconsejan en caso de un ataque

El FBI aconseja a los padres tener un plan basado en tres ejes: correr, esconderse y pelear. Además, una experta dice cómo hablar sobre estos temas difíciles.