Temporada de mosquitos en California: conoce qué enfermedades transmiten y cómo evitarlos

Tras las tormentas, decenas de sitios quedaron con agua estancada y, con la llegada del calor, millones de mosquitos están por desarrollarse durante la temporada de mosquitos en California: mira cómo protegerte y conoce las enfermedades que transmiten.

Por:
Univision
La acumulación de agua estancada por las intensas lluvias puede atraer a mosquitos portadores del virus del Nilo Occidental, una enfermedad que afecta al sistema nervioso y puede ser mortal. Es por ello que se recomienda evitar acumulaciones de agua y utilizar insecticida.
Video Protege a tu familia del virus del Nilo Occidental en esta temporada de lluvia con estos consejos

SACRAMENTO, California. – Luego de las tormentas, millones de galones de agua quedaron estancados y con la llegada del calor, también comienza la temporada de mosquitos en California, una época en la que varias enfermedades pueden surgir asociadas a las picaduras de estos insectos.

Durante las lluvias de las semanas previas, en el patio trasero de Silvia Sánchez, se formó un canal que no existía antes de las tormentas.

PUBLICIDAD

Esa agua acumulada es un caldo de cultivo ideal para la temporada de mosquitos en California.

“Con mucha más agua, habrá más mosquitos”, aseguró el biólogo Mario Novelo, en entrevista con Univision 19.

¿Qué especies de mosquitos existen en California?

Lo primero que debes saber es que los mosquitos son agentes que propagan enfermedades de múltiples patógenos.

En todo el mundo existen alrededor de 3,500 especies; sin embargo, en California existen:

  • 53 especies diferentes de mosquitos
  • 20 habitan en los condados de Sacramento y Yolo

Estas especies de mosquitos son portadores y pueden transmitir las siguientes enfermedades:

  • Virus del Nilo Occidental
  • Encefalitis de San Louis
  • Encefalitis equina occidental
  • Malaria
  • Gusano del corazón canino

¿Dónde se reproducen los mosquitos en California?

En California y prácticamente en todo el mundo, los mosquitos encuentran un hábitat ideal para reproducirse en el agua estancada y con altas temperaturas.

De acuerdo con el biólogo Mario Novelo, cada mosquito es capaz de colocar 100 huevos en un nido.

A este factor se suman las altas temperaturas, que ayudan a su desarrollo.

En el norte de California se espera que la temperatura se incremente conforme avance la semana, hasta llegar a los 80 grados Fahrenheit durante el fin de semana.

Para evitar el surgimiento de mosquitos es recomendable que:

PUBLICIDAD
  • Evita que el agua quede estancada
  • Revisa botes, cubetas y cualquier objeto en donde pudiera quedar agua estancada
  • Aplica repelente si estarás en exteriores

Mira también:

Viuda negra. Son arañas de tamaño mediano que tienen un veneno 15 veces más fuerte que el de una serpiente de cascabel. Viven en climas cálidos y secos como Sacramento y las encuentras en zonas oscuras como sótanos, áticos, garajes, pilas de madera y bodegas.
Cucarachas. Son insectos nocturnos que viven cerca de lugares húmedos y alimentos. Se reproducen rápidamente y son portadoras de una importante cantidad de gérmenes que pueden generar ciertas enfermedades a personas susceptibles.
Hormingas. La mayoría de las especies no son peligrosas para los seres humanos; sin embargo, sí tienen el potencial de causar daños a tu hogar al hacer sus nidos en estructuras de madera o instalaciones eléctricas, lo que puede te puede causar pérdidas económicas.
Mosquitos. Son una de las plagas más peligrosas en la época de calor. La temporada de mosquitos comienza en verano y continúa hasta el otoño. Algunos son portadores de virus tropicales como el del Nilo Occidental, dengue, zika, entre otros.
Moscas. Debido a sus hábitos alimenticios, son portadoras de múltiples bacterias y gérmenes que pueden causar problemas de salud en seres humanos. Su población aumenta durante la temporada de calor.
Chinches. Son pequeños insectos que se alimentan de sangre y que pueden habitar en tu cama. Su picadura provoca en ocasiones reacciones alérgicas o reacciones cutáneas graves.
Ratas. Son uno de los rodores más molestos que transmiten diversas enfermedades a personas y mascotas como salmonella y otras graves afecciones. En muchas ocasiones son agresivas hacia los seres humanos.
1 / 7
Viuda negra. Son arañas de tamaño mediano que tienen un veneno 15 veces más fuerte que el de una serpiente de cascabel. Viven en climas cálidos y secos como Sacramento y las encuentras en zonas oscuras como sótanos, áticos, garajes, pilas de madera y bodegas.
Imagen Getty Images