Verano en Chicago: autoridades advierten sobre riesgos en el lago Míchigan y el río Chicago

Una mujer de 27 años murió el pasado sábado tras ser rescatada del lago Míchigan. Su trágico final no solo enluta a una familia, sino que reabre un debate urgente: ¿qué tan seguros están nuestros espacios públicos frente a una ola de calor que empuja a miles de personas al agua? Mientras los cuerpos de emergencia advierten sobre la falta de recursos, la temporada de verano apenas comienza.

Por:
Univision

CHICAGO, Illinois.– Con el inicio del verano y la llegada de las altas temperaturas, varios departamentos de bomberos hacen un llamado urgente para proteger a los visitantes que acuden al lago Míchigan y al río Chicago en busca de refrescarse.

PUBLICIDAD

Durante esta temporada, muchas personas se acercan con más frecuencia a estos cuerpos de agua. Sin embargo, las precauciones no siempre son adecuadas. En varias ocasiones, personas que no saben nadar bien o que simplemente no saben nadar ingresan al agua, corriendo el riesgo de ser arrastradas por las corrientes.

Daniel Sánchez, que disfruta del lago comentó.

“Desde pequeño aprendí a protegerme, tú sabes, como flotar", expresó Sánchez.

Usuarios también han reportado la falta de presencia de autoridades cerca del lago y el río, como la Guardia Costera o la Policía, lo cual incrementa la preocupación por la seguridad.

La importancia de navegar con responsabilidad

La organización Boat Safe Chicago impulsa cada año campañas para que los propietarios de embarcaciones en el lago Michigan y el río Chicago cumplan con las normas de seguridad. Sin embargo, muchas personas alquilan barcos sin tener la preparación necesaria ni respetar las medidas básicas de prevención.

Charlie Koules, capitán de Boat Safe Chicago, explicó la importancia de estar consciente a la hora de rentar un barco.

“La concienciación es fundamental. El alcohol casi siempre está involucrado en los accidentes de navegación. Es raro que no lo esté. Otro gran problema es que no necesitas una licencia para manejar un barco; solo necesitas pagar y puedes salir al agua.” comentó Koules.

Además, señalo e invito a las personas a usar el chaleco salvavidas.

“Los dispositivos de flotación personal, también conocidos como chalecos salvavidas, solo te compran tiempo en una situación de emergencia. No hay nada de malo en usarlos si algo va mal. Aunque seas el mejor nadador del mundo, aún así te dan una flotación adicional.”

PUBLICIDAD

Un llamado urgente tras una nueva tragedia

El pasado sábado, una mujer de 27 años murió tras ser rescatada del lago Michigan, cerca de Navy Pier. La muerte de la mujer reavivó el debate sobre la falta de recursos para garantizar la seguridad en las playas.

Los departamentos de bomberos, especialmente en zonas como Winthrop Harbor, han alzado la voz.

Señalan que el aumento de visitantes ha generado más casos de ahogamiento, pero los recursos para emergencias siguen siendo limitados.

Actualmente, cuentan con un solo bote de rescate de 1985, que debe cubrir un tramo de más de seis millas y media, lo que hace casi imposible atender todas las llamadas de auxilio.

Rocco Campanella, jefe del Departamento de Bomberos de Winthrop Harbor, declaró.

“El estado de Illinois invirtió 73 millones de dólares en la estabilización de las playas y la costa del lago Michigan, pero ni un solo centavo se destinó a seguridad pública.” expresó Campanella.

Campanella también indicó que un nuevo barco de rescate, capaz de operar con olas de más de dos pies, cuesta $750,000. Además, se requiere una inversión de $150,000 para contratar personal especializado y otros $150,000 para personal temporal que patrulle las playas durante la temporada alta.

Necesitamos más apoyo del condado de Lake, del estado y del gobierno federal. ¿Cómo es posible que se invierta en embellecer la costa, pero no en proteger a quienes vienen a disfrutarla?
Es hora de capacitar a nuestro personal de emergencia con el respeto y los recursos que merecen, porque la seguridad no es opcional, es fundamental.”

PUBLICIDAD

Concluyó diciendo que la seguridad pública es esencial.

Te puede interesar:

Con temperaturas que superan los 100 grados, muchas familias hispanas en Texas se preguntan: 
<b>¿es más barato apagar el aire acondicionado cuando salgo o dejarlo prendido todo el día?</b> La respuesta depende de varios factores:
<b> el tipo de vivienda, el aislamiento, la presencia de personas vulnerables y, por supuesto, el bolsillo.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Qué pasa si apagas el aire todo el día? </h3>
<br>Aunque parezca que apagarlo te ahorra dinero, volver a encenderlo en la tarde cuando tu casa ya está a más de 90 °F 
<b>obliga al sistema a trabajar mucho más </b>para enfriar paredes, muebles, techos y el aire. “Ese sobreesfuerzo
<b> puede hacer que gastes incluso más energía que si lo hubieras dejado prendido</b> con el termostato alto”, indica 
<a href="https://www.energy.gov/" target="_blank">el Departamento de Energía de Estados Unidos</a> En otras palabras: 
<b>lo barato sale caro, sobre todo si vives en una casa mal aislada o con muchas ventanas expuestas al sol.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuánto puede subir tu factura si lo usas mal? </h3>
<br>En Texas, 
<b>el uso del aire acondicionado representa entre el 50% y el 70% del consumo eléctrico total durante el verano</b>, según 
<a href="https://tepri.org/" target="_blank">Texas Energy Poverty Research Institute</a>. 
<br>
<b>Veamos un ejemplo real:</b> 
<br>Casa promedio en Dallas 
<br>Aire acondicionado encendido 8 horas al día a 72 °F 
<br>Tarifa promedio: 14.5 centavos por kilowatt hora (kWh) 
<br>
<b>Costo mensual estimado: $180 – $250 </b>
<br>Ahora bien, si dejas el aire prendido todo el día a una temperatura baja (como 70 °F), 
<b>ese costo puede subir hasta $300 o más</b>, especialmente durante las olas de calor que obligan al sistema a trabajar sin descanso. Y si lo apagas por completo y lo vuelves a encender con la casa recalentada,
<b> puedes generar picos de consumo que disparen tu factura sin darte cuenta.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Entonces qué conviene hacer? </h3>
<br>
<b>Lo mejor no es apagarlo por completo ni dejarlo a temperaturas muy bajas todo el día</b>. Lo que recomiendan los expertos es: 
<br>Sube el termostato a 80 °F – 82 °F si sales varias horas. 
<br>Mantenlo en 74 °F – 76 °F cuando estés en casa. 
<br>Usa un termostato inteligente o programable para automatizar estos cambios y ahorrar sin esfuerzo.
<h3 class="cms-H3-H3">¿78 °F? ¿No es muy caliente? </h3>
<br>Sí, 78 °F puede sentirse caluroso para muchas personas, especialmente en Texas. 
<b>Esa cifra es una referencia de eficiencia energética,</b> pero no es obligatoria.
<b> Cada familia puede ajustarla según su nivel de confort, salud y tipo de vivienda.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">Factores clave para familias hispanas en Texas </h3>
<br>
<b>✅ Salud y seguridad: </b>En una casa cerrada sin aire, la temperatura puede superar los 110 °F. Es un riesgo para niños, adultos mayores o personas con enfermedades como diabetes, hipertensión o asma. 
<br>
<b>✅ Tipo de vivienda:</b> Las casas móviles, apartamentos sin buen aislamiento o techos bajos se recalientan más rápido. En esos casos, conviene dejar el aire prendido a temperatura alta para evitar un sobreesfuerzo. 
<br>
<b>✅ Ventanas, sellos y filtros:</b> Mejorar el aislamiento de tu casa (sellar puertas, usar cortinas térmicas, limpiar filtros) puede reducir el uso del aire hasta un 15%, según 
<a href="https://www.energystar.gov/" target="_blank">Energy Star</a>.
<h3 class="cms-H3-H3">Consejos para ahorrar sin sofocarte </h3>
<br>
<b>💡 Usa ventiladores </b>de techo para mover el aire frío 
<br>💡 
<b>Cierra cortinas </b>durante el día, especialmente en ventanas que dan al oeste 
<br>💡
<b> Revisa sellos </b>de puertas y ventanas 
<br>💡
<b> Cambia los filtros </b>del aire acondicionado cada mes 
<br>💡
<b> Pregunta por programas</b> de ayuda energética en tu ciudad o condado
<h3 class="cms-H3-H3">En resumen: </h3>
<br>No apagues completamente el aire acondicionado en verano en Texas. 
<br>Déjalo prendido a una temperatura más alta si sales. 
<br>Eso protege tu casa del calor extremo y te ayuda a controlar tu factura. 
<br>Pequeños cambios, como ajustar el termostato o mejorar el aislamiento, pueden hacer una gran diferencia en lo que pagas cada mes.
1 / 8
Con temperaturas que superan los 100 grados, muchas familias hispanas en Texas se preguntan: ¿es más barato apagar el aire acondicionado cuando salgo o dejarlo prendido todo el día? La respuesta depende de varios factores: el tipo de vivienda, el aislamiento, la presencia de personas vulnerables y, por supuesto, el bolsillo.
Imagen Adobe Stock