Investigan la muerte del mexicano Eduardo Hernández en la planta procesadora JBS en Tolleson

El trabajador mexicano Eduardo Hernández, de 55 años, fue declarado muerto la mañana del miércoles en la planta procesadora de carne JBS en Tolleson, tras ser hallado inconsciente. Las autoridades están investigando las circunstancias del deceso.

Por:
Univision
La mañana del miércoles 20 de noviembre, equipos de emergencia respondieron a las instalaciones de JBS ubicadas sobre la avenida 91 y Buckeye. Según la policía de Tolleson, paramédicos confirmaron la muerte de un trabajador al filo de las 8:30 de la mañana, por lo que se cancelaron las labores de la empresa en su primer turno. Según información de medios, el empleado podría haber sido un hispano de 55 años.
Video Investigan muerte de trabajador en planta procesadora de carne JBS en Tolleson

TOLLESON, Arizona – Las autoridades aseguran que están investigando la muerte del trabajador mexicano Eduardo Hernández, de 55 años, quien fue declarado muerto tras ser hallado inconsciente en la planta procesadora de carne JBS en Tolleson, en la que trabajaba.

Ocurrió en las instalaciones cerca de la Avenida 91 y Buckeye Road alrededor de las 8:45 am, a donde respondieron bomberos y policías. Sin embargo, no se pudo hacer nada para salvar la vida del hombre.

PUBLICIDAD

El trabajador mexicano era originario de San Luis Río Colorado, Sonora. La esposa de Eduardo Hernández, que en Facebook aparece como Eduardo Reyes, conversó brevemente con Univision Arizona, y dijo que familiares y amigos no dejan de llegar de California, mientras ella se encarga de coordinar servicios fúnebres.

Las autoridades cerraron las instalaciones temporalmente el miércoles, mientras la empresa aseguró que la muerte no estaba relacionada con las actividades laborales. La autopsia practicada al cuerpo revelará por qué falleció el empleado.

En un comunicado, la directora de la empresa añadió que Eduardo Hernández tenía muchos años trabajando para JBS, aunque no lo mencionó por su nombre. El trabajador sonorense habría acumulado dos décadas laborando para la compañía.

En tanto, la Agencia Estatal de Seguridad Laboral (ADOSH, en inglés), sostuvo que investigará si por parte de la compañía hubo alguna falla en cuestión de normas y prácticas de seguridad.

Lamentan muerte de un empleado en su lugar de trabajo

Cabe recordar que, durante 2020, JBS estuvo en varios aprietos legales durante la pandemia, debido a que empleados denunciaron condiciones insalubres.

“Es muy triste saber que una persona ha fallecido en el lugar de trabajo, y eso nos hace reflexionar que nos enfocamos tanto en el trabajo y nos descuidamos de nuestro diario vivir y en nuestra salud”, dijo a Univision Arizona Néstor Cardona, residente de Tolleson.

PUBLICIDAD

“No somos de hierro. Estamos expuestos a que nos suceda algo así tarde que temprano. Ves cómo alguien pierde la vida por dar todo por llevar el pan de cada día a la casa. Hay que aflojarle al jale y, de repente, cuidar de la salud”, lamenta Alex García, quien caminaba por la zona.

Con información de Héctor Lagunas.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de Whats App? Súmate y activa las notificaciones.

También te interesa

No es la primera vez que ocurre: autoridades mexicanas hallaron y 
<b>deshabilitaron 11 cámaras de videovigilancia en Cajeme</b>, Sonora.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, entidad que hace frontera con Arizona, informó del operativo este 19 de noviembre.
Las 
<b>cámaras son utilizadas por bandas delictivas para realizar labores de vigilancia</b> de sus zonas de influencia, una tarea también llamada 'halconeo'.
Es decir, estas cámaras se utilizan para 
<b>monitorear las actividades de rivales, de la policía y de la población</b> en general.
Por otro lado, un cateo en Caborca llevó al aseguramiento de "diversos indicios", indicaron las autoridades.
Encontraron 
<b>armas, cartuchos, cargadores y un chaleco balístico</b>.
También se encontraron
<b> vehículos modificados</b>, en cuyo interior había más cartuchos y cargadores.
<b>Los vehículos no tenían placas</b> de circulación, una técnica empleada por delincuentes, en su intento de evadir la acción de las autoridades.
Finalmente, en el municipio de Sáric se logró la detención de dos sujetos, identificados como 
<b>Leonel Alejandro 'N', de 23 años; y Carlos Andrés 'N', de 25</b>.
Los detenidos, precisó la autoridad, tenían en su poder 
<b>armas de fuego, cartuchos, cargadores y chalecos tácticos</b>.
1 / 10
No es la primera vez que ocurre: autoridades mexicanas hallaron y deshabilitaron 11 cámaras de videovigilancia en Cajeme, Sonora.
Imagen Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora.
A Sencere Patrick Hayes, de 22 años, lo detuvieron en el condado Hamilton en Tennessee el lunes 11 de noviembre. Hayes estaría detrás de la tortura practicada a Vega, a quien, según el reporte del médico forense, le dispararon en el brazo, la golpearon en la cabeza y le echaron cloro por la garganta antes de quemarla viva.
Video Presunto asesino de Mercedes Vega contaba con largo historial criminal