Ola de calor causa la muerte de 6 personas en el condado de Maricopa

Hasta el momento se han confirmado esos fallecimientos, sin embargo, se investigan 225 muertes posiblemente vinculadas al clima extremo.

Por:
Univision
La alerta por calor extremo continúa en la región y, como medida de precaución, varios senderos han sido cerrados. Sin embargo, muchas personas han ignorado las restricciones y algunas han tenido que ser rescatadas. Equipos de emergencia advierten a la comunidad sobre las consecuencias de no acatar los cierres, que incluyen posibles multas de hasta $1,000.
Video “Las multas pueden subir hasta mil dólares”: calor causa rescates en senderos cerrados de Arizona

PHOENIX, Arizona.- Las altas temperaturas siguen causando estragos, en el condado de Maricopa han causado la muerte de al menos seis personas, según confirmó el Departamento de Salud Pública el martes 8 de julio. Dicho recuento es desde abril de 2025.

De acuerdo con la dependencia, cinco de esos casos estuvieron asociados al consumo de sustancias como drogas o alcohol, y tres de las víctimas se encontraban en situación de calle.

PUBLICIDAD

La cifra actual representa una disminución con respecto al mismo periodo de 2024, cuando ya se habían registrado 15 muertes confirmadas relacionadas con las altas temperaturas.

Aunque el número de muertes confirmadas ha disminuido, las autoridades reportaron un aumento considerable en los casos que aún están siendo investigados.

Hasta el sábado 6 de julio, 225 muertes permanecen bajo análisis para determinar si estuvieron relacionadas con el calor. En la misma fecha del año pasado, había 166 casos en esa categoría.

Condiciones de vulnerabilidad

Datos del año 2024 indican que:


  • El 49% de las muertes relacionadas con el calor ocurrieron entre personas sin hogar.
  • El 60% de las víctimas tenían 50 años o más.

Las personas sin hogar enfrentan mayores riesgos durante las olas de calor debido a la exposición prolongada a altas temperaturas, la falta de acceso a lugares frescos o centros de enfriamiento, y la posible presencia de problemas de salud crónicos que agravan su susceptibilidad.

Tabla comparativa de muertes por calor.
Tabla comparativa de muertes por calor.
Imagen Condado de Maricopa.

Medidas y recomendaciones ante el calor extremo en el Condado de Maricopa

Ante las seis muertes confirmadas por calor en el área de Phoenix durante 2025 y el creciente número de casos en investigación, el Departamento de Salud Pública del Condado de Maricopa ha reforzado las recomendaciones para prevenir enfermedades y muertes relacionadas con el calor extremo. Las principales medidas incluyen:

PUBLICIDAD


  • Mantenerse en lugares frescos: Pasar tiempo en interiores con aire acondicionado es fundamental. Para quienes no cuentan con este acceso, el condado ofrece centros de enfriamiento públicos gratuitos. La ubicación de estos puede consultarse llamando al 2-1-1 o en el sitio web oficial. https://www.maricopa.gov/1871/Extreme-Heat
  • Hidratación constante: Beber agua frecuentemente, aunque no se sienta sed, es clave para evitar la deshidratación, uno de los factores que contribuyen a los golpes de calor.
  • Uso de ropa adecuada: Se recomienda usar ropa ligera, holgada y de colores claros para facilitar la disipación del calor corporal.
  • Evitar la exposición directa al sol: Limitar actividades al aire libre en las horas más calurosas, entre las 10 a.m. y las 4 p.m., para reducir el riesgo de agotamiento y golpes de calor.
  • Protección solar: Aplicar y reaplicar regularmente protector solar con un factor SPF mínimo de 30 para prevenir quemaduras que pueden agravar los efectos del calor.
  • Vigilancia de personas vulnerables: Revisar periódicamente el estado de vecinos, familiares y amigos, especialmente personas mayores o con condiciones de salud que los hacen más susceptibles al calor.

En caso de sospecha de un golpe de calor, los síntomas a considerar son piel caliente y seca, confusión, mareos, náuseas, pulso acelerado y respiración rápida. La respuesta inmediata debe incluir:

PUBLICIDAD


  • Trasladar a la persona afectada a un lugar fresco y sombreado.
  • Ofrecer agua si la persona está consciente y puede beber.
  • Aplicar compresas frías o sumergir extremidades en agua fría para reducir la temperatura corporal.
  • B

o de salud. El Departamento de Salud Pública del Condado de Maricopa continúa monitoreando los efectos de las altas temperaturas y mantiene actualizado su tablero interactivo de vigilancia, donde se puede consultar el número de muertes relacionadas con el calor, así como comparaciones con años anteriores y datos demográficos.

Te puede interesar:

Personas, drogas, armas: Estos son algunos de los 
<b>hallazgos en la frontera entre Arizona y Sonora</b> durante junio de 2025.
No eran elotes: Oficiales en Nogales descubrieron más de 375 libras de 
<b>metanfetamina, cubiertas con hojas de maíz</b>.
También en Nogales, oficiales hallaron ni más ni menos que 24 libras de
<b> cocaína en el tablero de un vehículo</b>.
Miles de 
<b>píldoras de fentanilo fueron localizadas dentro de contenedores</b>.
<b>Tanque de gasolina y carrocería de otro vehículo fueron ocupados para intentar esconder casi 100 libras de metanfetamina</b>, localizadas por la autoridad.
<b>Adolfo Botiller Cruz</b> fue detenido por la Patrulla Fronteriza Sector Tucson, y deportado a México, donde era buscado.
Las autoridades indican que 
<b>en EEUU se le acusa de varios delitos graves, pero fue enviado a México a cumplir una orden de arresto</b> que tenía pendiente.
Entre un grupo de cinco inmigrantes que entraron a EEUU a través de la Nación Tohono O'odham, fue localizado
<b> José Montaño Torres</b>, condenado en Utah en 2016 por delitos sexuales contra un menor.
Detenido por agentes de la Patrulla Fronteriza en Douglas, un 
<b>presunto miembro de la Pandilla Paisa</b> intentaba ingresar con otros cinco inmigrantes sin papeles por una remota carretera en el este de Arizona.
En Río Rico, un hombre
<b> salió corriendo de su auto, tras pararse en un puesto de control migratorio</b>. Fue perseguido y detenido, mientras que en la cajuela del vehículo que conducía se halló a un ciudadano guatemalteco.
En Cochise detuvieron a una mujer de Glendale y un hombre de Queen Creek, que viajaban en un Infinity.
El detenido tenía en su poder una pistola 9 milímetros que se encontraba cargada.
Las autoridades descubrieron que
<b> la pareja trasladaba a dos inmigrantes sin papeles procedentes de México</b>.
Funcionarios del gobierno mexicano 
<b>confiscaron armamento y desmantelaron una banda criminal</b>, gracias a información otorgada por la estación de la Patrulla Fronteriza de Casa Grande.
A los detenidos les fueron confiscados 
<b>cuatro rifles, municiones y equipo táctico</b>.
También, una camioneta. A los detenidos se les conoce por la 
<b>explotación de migrantes en la frontera</b>.
Otro decomiso resultado de la cooperación entre México y Estados Unidos: 
<b>Tres granadas de mortero activas </b>fueron parte del armamento localizado en Cananea, Sonora.
Estaban en una casa, cuya información fue compartida por la Patrulla Fronteriza Estación Brian A Terry. Dentro había además 
<b>varios rifles AK-47, miles de cartuchos y equipo táctico</b>.
Junto a todo esto, había varios sacos de marihuana.
Este vehículo, que debía ser utilizado con fines recreativos, fue localizado en Nogales.
Dentro había
<b> 17 ciudadanos mexicanos, hacinados</b>, presuntamente abandonados por traficantes de personas.
Las condiciones en las que se encontraban ponían en riesgo su salud, e incluso, su vida.
En Sonoita, 
<b>cuatro inmigrantes fueron sorprendidos</b> al intentar escapar dentro de este vehículo Fiesta rojo.
1 / 23
Personas, drogas, armas: Estos son algunos de los hallazgos en la frontera entre Arizona y Sonora durante junio de 2025.
Imagen Getty Images.