PHOENIX, Arizona.- Las altas temperaturas siguen causando estragos, en el condado de Maricopa han causado la muerte de al menos seis personas, según confirmó el Departamento de Salud Pública el martes 8 de julio. Dicho recuento es desde abril de 2025.
Ola de calor causa la muerte de 6 personas en el condado de Maricopa
Hasta el momento se han confirmado esos fallecimientos, sin embargo, se investigan 225 muertes posiblemente vinculadas al clima extremo.
De acuerdo con la dependencia, cinco de esos casos estuvieron asociados al consumo de sustancias como drogas o alcohol, y tres de las víctimas se encontraban en situación de calle.
La cifra actual representa una disminución con respecto al mismo periodo de 2024, cuando ya se habían registrado 15 muertes confirmadas relacionadas con las altas temperaturas.
Aunque el número de muertes confirmadas ha disminuido, las autoridades reportaron un aumento considerable en los casos que aún están siendo investigados.
Hasta el sábado 6 de julio, 225 muertes permanecen bajo análisis para determinar si estuvieron relacionadas con el calor. En la misma fecha del año pasado, había 166 casos en esa categoría.
⚠️Extreme Heat Warning in effect through Thursday, July 10. Please stay indoors with air conditioning during the hottest parts of the day, stay hydrated, and check on others. Visit https://t.co/Xozf2CbOxN for heat relief sites and resources to cool down. pic.twitter.com/jFGp0XkPXW
— Maricopa County Public Health (@Maricopahealth) July 8, 2025
Condiciones de vulnerabilidad
Datos del año 2024 indican que:
- El 49% de las muertes relacionadas con el calor ocurrieron entre personas sin hogar.
- El 60% de las víctimas tenían 50 años o más.
Las personas sin hogar enfrentan mayores riesgos durante las olas de calor debido a la exposición prolongada a altas temperaturas, la falta de acceso a lugares frescos o centros de enfriamiento, y la posible presencia de problemas de salud crónicos que agravan su susceptibilidad.

Medidas y recomendaciones ante el calor extremo en el Condado de Maricopa
Ante las seis muertes confirmadas por calor en el área de Phoenix durante 2025 y el creciente número de casos en investigación, el Departamento de Salud Pública del Condado de Maricopa ha reforzado las recomendaciones para prevenir enfermedades y muertes relacionadas con el calor extremo. Las principales medidas incluyen:
- Mantenerse en lugares frescos: Pasar tiempo en interiores con aire acondicionado es fundamental. Para quienes no cuentan con este acceso, el condado ofrece centros de enfriamiento públicos gratuitos. La ubicación de estos puede consultarse llamando al 2-1-1 o en el sitio web oficial. https://www.maricopa.gov/1871/Extreme-Heat
- Hidratación constante: Beber agua frecuentemente, aunque no se sienta sed, es clave para evitar la deshidratación, uno de los factores que contribuyen a los golpes de calor.
- Uso de ropa adecuada: Se recomienda usar ropa ligera, holgada y de colores claros para facilitar la disipación del calor corporal.
- Evitar la exposición directa al sol: Limitar actividades al aire libre en las horas más calurosas, entre las 10 a.m. y las 4 p.m., para reducir el riesgo de agotamiento y golpes de calor.
- Protección solar: Aplicar y reaplicar regularmente protector solar con un factor SPF mínimo de 30 para prevenir quemaduras que pueden agravar los efectos del calor.
- Vigilancia de personas vulnerables: Revisar periódicamente el estado de vecinos, familiares y amigos, especialmente personas mayores o con condiciones de salud que los hacen más susceptibles al calor.
En caso de sospecha de un golpe de calor, los síntomas a considerar son piel caliente y seca, confusión, mareos, náuseas, pulso acelerado y respiración rápida. La respuesta inmediata debe incluir:
- Trasladar a la persona afectada a un lugar fresco y sombreado.
- Ofrecer agua si la persona está consciente y puede beber.
- Aplicar compresas frías o sumergir extremidades en agua fría para reducir la temperatura corporal.
- B
o de salud. El Departamento de Salud Pública del Condado de Maricopa continúa monitoreando los efectos de las altas temperaturas y mantiene actualizado su tablero interactivo de vigilancia, donde se puede consultar el número de muertes relacionadas con el calor, así como comparaciones con años anteriores y datos demográficos.
Te puede interesar:






















