Madre y su novio son condenados a prisión por la muerte de un bebé de 10 meses en Norcross, Georgia

El bebé Amir Vega murió tan pronto llegó al hospital tras ser encontrado inconsciente en la casa que vivía con su mamá, sus hermanos y el novio de ella. Cinco años y medio después, Dennisa Mary Vega y Jahlin Javante Corey son condenados a prisión.

Por:
Univision
Muerte del bebé Amir Vega: Su madre y el novio son sentenciados a prisión en Georgia.
Muerte del bebé Amir Vega: Su madre y el novio son sentenciados a prisión en Georgia.
Imagen Fiscalía del condado Gwinnett y Canva.

ATLANTA, Georgia. - Cinco años después de su arresto, Dennisa Mary Vega y Jahlin Javante Corey fueron condenados a prisión por la muerte de Amir Vega, el menor de los tres hijos de esta madre hispana, ocurrida el 2 de septiembre de 2019, en la ciudad de Norcross.

PUBLICIDAD

Ese lunes, el bebé de 10 meses de vida fue hallado inconsciente, en el departamento que compartía con su madre, sus hermanos y Corey.

Poco antes de las 5:00 de la mañana, llegaron los servicios de emergencia y registraron que Amir respiraba 6 veces por minuto: Lo normal son entre 12 y 25 respiraciones por minuto.

El pequeño presentaba quemaduras en la boca y otras lesiones en el rostro.

Los paramédicos comenzaron a practicarle técnicas de reanimación, mientras lo trasladaban al hospital Children’s Healthcare de Atlanta. Allí Amir Vega fue declarado muerto.

Autopsia de Amir Vega denuncia abusos

El cuerpo del menor fue sometido al proceso de autopsia para conocer la verdadera causa de muerte.

Ese examen determinó que Amir tenía una fractura de cráneo, costillas rotas, cortes en la lengua y el interior de la boca, golpes en el abdomen y los brazos, y cortes en el intestino delgado.

Tanto Dennisa Mary Vega como Jahlin Javante Corey, ambos de 33 años, fueron arrestados y acusados de homicidio y agresión infantil.

Durante el juicio, la Dra. Carol Terry, forense del condado de Gwinnett, testificó que las lesiones del niño ocurrieron días antes de su muerte y eran indicativas de abuso.

Madre y su novio no saldrán pronto de prisión

Dennisa Mary Vega fue encontrada culpable de homicidio involuntario y dos cargos de agresión agravada. Por su parte, Jahlin Javante Corey fue declarado culpable de homicidio involuntario y un cargo de agresión agravada.

PUBLICIDAD

Además, un jurado del condado Gwinnett también encontró a Vega culpable de crueldad infantil en segundo grado y a Corey culpable de dos cargos de agresión agravada.

“Este bebé de 10 meses, Amir Vega, murió como resultado de los crímenes de estos acusados”, aseguró la fiscal de distrito de Gwinnett, Patsy Austi Gatson.

Vega recibió una sentencia de 21 años, de los cuales deberá cumplir 15 en prisión, antes de poder solicitar libertad bajo palabra.

Corey recibió una sentencia de 50 años en prisión, con derecho a pedir libertad bajo palabra después de que cumpla los primeros 15.

Ambas tienen prohibido tener contacto sin supervisión con menores de 12 años, incluyendo a sus respectivos hijos.

Podría interesarle:

Los 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/fallos-cdc-gestion-pandemia" target="_blank">Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los llamados CDC</a></b>, son responsables en Estados Unidos de monitorear las 
<b>enfermedades infecciosas</b>, en coordinación con líderes en toda la nación, con el fin de 
<b>enfrentar y prevenir brotes o epidemias</b>. 
<br>
<br>Este 2025 seguirán adelante con 
<b>2,400 trabajadores menos</b>, según las cifras que confirmó el 
<b>secretario del Departamento de Salud federal, Robert J. Kennedy</b>.
<br>
<br>El
<b> impacto de estos despidos</b> llevó a extrabajadores, amigos de la comunidad, empleados y sus familias, a unirse en un sentir, un ruego por el futuro de los CDC, para que se fortalezcan en vez de sufrir la 
<b>pérdida de recursos</b>.
Antes de que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos confirmara 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/salud/departamento-salud-anuncia-despido-10-000-empleados" target="_blank">10,000 despidos en varias agencias</a></b>, la congresista Saira Draper, del distrito 90 de Georgia, había adelantado el impacto social y económico que tendría el despido de 
<b>aproximadamente 1,300 empleados de los CDC</b>, una cifra menor a la real.
En Atlanta está la sede de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los CDC, pero la agencia cuenta con otras 24 oficinas, en ciudades, por ejemplo, como 
<b>Washington DC</b> y 
<b>San Juan, Puerto Rico</b>.
Beverly Evans y Deb Watts estuvieron entre quienes dedicaron la noche del viernes 28 de marzo a participar de una vigilia frente al edificio principal de los CDC en Atlanta, Georgia. Con velas encendidas, los asistentes expresaban su apoyo al valioso 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/salud/recomendaciones-cdc-aislamiento-uso-mascarilla" target="_blank">trabajo que realiza la agencia</a></b> y su fuerza laboral.
Durante 25 años,
<b> la epidemióloga Sasha Patel,</b> al centro, trabajó en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Acudió a la vigilia destacando la importancia de la labor que se realiza en la agencia.
Además de recortes de presupuesto y personal, se informó que los CDC tienen como misión 
<b>un "reenfoque" en su lucha contra las epidemias</b>.
De acuerdo con información que sindicales de trabajadores de los CDC en Atlanta informaron a AP, los despidos afectarán
<b> puestos administrativos</b> de departamentos como 
<b>recursos humanos</b>, finanzas, 
<b>compras</b> y tecnología.
Brittney Baak, quien lleva 12 años trabajando en los CDC en Atlanta, Georgia, fue a encender su vela por su futuro sólido para la agencia y sus compañeros.
A la izquierda, la doctora Becky Stewart, quien trabaja para los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Atlanta, coincidió en la vigilia con su colega Holly Williams, retirada de los CDC tras 25 años de carrera. Juntas expresaron su apoyo a la agencia.
Como parte del plan de reestructuración que los incluye, los CDC congelarán el envío 11,000 millones de dólares a programas de prevención en múltiples ciudades de EEUU.
1 / 10
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los llamados CDC, son responsables en Estados Unidos de monitorear las enfermedades infecciosas, en coordinación con líderes en toda la nación, con el fin de enfrentar y prevenir brotes o epidemias.

Este 2025 seguirán adelante con 2,400 trabajadores menos, según las cifras que confirmó el secretario del Departamento de Salud federal, Robert J. Kennedy.

El impacto de estos despidos llevó a extrabajadores, amigos de la comunidad, empleados y sus familias, a unirse en un sentir, un ruego por el futuro de los CDC, para que se fortalezcan en vez de sufrir la pérdida de recursos.
Imagen Ben Gray/AP