Policía inmoviliza con pistola taser a mujer que amenazó con cuchillo a clientes de Walmart

Brandy McGowan, de 32 años, cayó a suelo como una tabla empuñando un cuchillo con el que amenazó a clientes de un Walmart, tras ser inmovilizada por la policía con la descarga de una pistola taser, en Summerfield, condado de Marion, Florida.

Por:
Univision
Brandy McGowan fue inmovilizada con una pistola taser luego de que amenó con una navaja y un ladrillo a clientes de Wamart y la policía le pidió reiteradamente soltar el arma, en Summerfield, condado de Marion, a 62 millas de Orlando, Florida.
Video Agentes dispararon con pistola taser a una mujer que amenazó clientes con cuchillo en Walmart en Florida

Brandy McGowan, de 32 años, fue detenida tras ser inmovilizada con la descarga de una pistola taser luego de que amenazó con un cuchillo y un ladrillo a clientes de un Walmart y no atendiera a dos policías que le pedían bajara el arma en Summerfield, condado de Marion, Florida.

McGowan fue detenida por un cargo de asalto agravado con un arma mortal.

PUBLICIDAD

El agente Christopher Witte y el detective de delitos contra la propiedad, Pamela Thomas, respondieron al llamado de la tienda aproximadamente a la 1:30 p. m. del miércoles 30 de marzo, por un informe de una mujer que amenazaba a los clientes y al personal de la tienda con un ladrillo y un cuchillo y hablaba incoherencias.

El incidente ocurrió en la tienda Wlamart de South US Highway 441 en Summerfield, a unas 62 millas de Orlando.

El video de la cámara corporal difundido por la oficina del alguacil del condado de Marion, muestra como transcurrió el operativo en que que McGowan, quien viste una camiseta sin mangas y shorts blancos, ignora el llamado de bajar el arma de Witte y Thomas.

“Suelta el cuchillo… suelta el cuchillo. ¡Suelta el cuchillo ahora!”, se escucha decir al agente mientras la mujer permanece parada en la sección de ropa, empuñando una navaja de bolsillo, y no atiende las indicaciones.

“Déjalo ahora. Bájalo”, insiste el agente pero McGowan parece no entender.

Tras varios llamados, Witte usó su pistola de descarga taser, que en un instante paralizó a McGowan, quien cayó como tabla al suelo. A lo que inmediatamente se ve a los agentes entrar en acción para desarmarla y detenerla.

Fue gracias al apoyo de refuerzos que llegaron un par de minutos después, que el agente Witte pudo cambiar su arma de cargo por una no letal toser.

"¡Maldita sea, Dios! Están secuestrándome?", se escucha decir a McGowan, mientras los agentes la giran boca abajo y la esposan.

PUBLICIDAD

Tras el arresto, se supo que ella ingirió aproximadamente unos cuatro gramos de metanfetamina, por lo que antes de ser llevada a la cárcel fue ingresada a un hospital para ser evaluada y monitores su desintoxicación.

Los registros en línea indican que la mujer residente de Webster tiene múltiples antecedentes penales en varios condados de Florida.

Las infracciones de McGowan van de cargos de robo, daños a la propiedad a asalto agravado con un arma mortal, secuestro y agresión, así como una serie de delitos relacionados con drogas y prostitución.

Tras dejar el hospital fue remitida a la cárcel del Condado de Marion, donde permanece.

Te puede interesar:

Un operativo conjunto que realizaron elementos de la Policía Nacional y militares de Honduras concluyó la madrugada de este jueves con el descubrimiento de un escondite subterráneo que usaban integrantes de la Mara Salvatrucha (MS-13) en el norte de ese país.
Se cree que el búnker de la organización criminal, a la cual le atribuyen la mayoría de los asesinatos que ocurren en Honduras, servía como un centro de operaciones y un almacén de droga y armas de fuego.
El sitio "servía de escondite para integrantes del grupo delictivo organizado MS-13 que opera en diferentes zonas de la costa norte del país", advirtió la Policía Nacional de Honduras en un comunicado.
Las autoridades informaron que este túnel consta de una entrada principal, 
<b>un pasillo subterráneo de unos seis metros que conecta a dos cubículos, </b>los cuales servían como "refugio y lugar de planificaciones ilícitas para los pandilleros".
Al refugio de la Mara hondureña le instalaron un sistema de ventilación artificial, que incluía un extractor de aire de tipo industrial, dos ventiladores caseros y un tubo de ventilación natural.
También contaba con una instalación eléctrica "debidamente diseñada para los servicios básicos de subsistencia", indicó la Policía.
Para alojar a los miembros de la pandilla, el búnker también tenía 12 literas.
Según los investigadores, el lugar era considerado como un "santuario de la MS-13".
La Policía de Honduras describió que "entre las operaciones delictivas que se planeaban en este sitio está el procesamiento de droga, almacenamiento de armas y otras actividades ilícitas".
El escondite fue descubierto alrededor de as 6:00 am del jueves durante una operación que se realizó en la cordillera El Merendón, en la frontera entre Honduras y Guatemala.
Al momento, las autoridades no han informado sobre ningún arresto relacionado con este hallazgo.
Este descubrimiento ocurre después de que el presidente hondureño Juan Orlando Hernández anunció el traslado de cientos de pandilleros a dos cárceles de máxima seguridad en ese país.
1 / 12
Un operativo conjunto que realizaron elementos de la Policía Nacional y militares de Honduras concluyó la madrugada de este jueves con el descubrimiento de un escondite subterráneo que usaban integrantes de la Mara Salvatrucha (MS-13) en el norte de ese país.
Imagen Policía Nacional de Honduras