Una foto, tres tatuajes, pero falta el nombre de la mujer hallada muerta cerca de un cementerio en Atlanta

La Policía de Atlanta publicó fotos de una mujer que, el 20 de abril, Domingo de Pascua, fue hallada muerta, con heridas de bala, cerca de un cementerio. Hay una recompensa para quien la identifique, a través de una foto o de sus tatuajes.

Por:
Univision
La policía de Atlanta está pidiendo ayuda a la comunidad para identificar a una mujer que fue hallada sin vida el pasado 20 de abril en una zona boscosa. Para ello, se han compartido fotos de sus tatuajes con la intención de que alguien pueda reconocerlos.
Video Policía difunde fotos de los tatuajes de una mujer asesinada y pide ayuda para identificarla

ATLANTA, Georgia. - Una mujer fue baleada el 20 de abril, Domingo de Pascua, y su cuerpo quedó abandonado cerca de un cementerio en Atlanta. Tres días después, las autoridades revelaron una foto de la víctima y de sus tres tatuajes, al pedir ayuda para identificarla.

En la muñeca derecha se tatuó un ojo y en la izquierda, el latido de la clave (musical) de Sol. En la parte exterior de su cadera izquierda tenía un pájaro y flores.

PUBLICIDAD

Según la policía de Atlanta, al responder a una llamada sobre una mujer que no respondía, se movilizaron al 2000 Marietta Boulevard NW, muy cerca del cementerio Crest Lawn Memorial Park.

“Al llegar, los agentes localizaron a una mujer en una zona boscosa, quien presentaba aparentes heridas de bala. (A las 5:54 p.m.) el personal médico la declaró fallecida en el lugar”, agregó la policía de Atlanta a través de un comunicado.

Los resultados preliminares de su investigación apuntan a que pudo “ser víctima de un homicidio”.

Crime Stoppers Atlanta ofrece una recompensa de hasta $5,000 a cambio de información.

Si sabe quién era esta mujer, puede llamar al 404-577-8477 o por internet al www.StopCrimeAtl.org

Otras noticias que podrían interesarte:

El gobierno de Donald Trump implementó el aplicativo CBP Home, una contraparte de CBP One. Estas son las diferencias que tenía antes.
La administración de Trump modificó la aplicación de CBP One, en la que inmigrantes podían antes solicitar asilo bajo la época de Biden. 
<b>Ahora se llama CBP Home.</b>
Lo que Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional, indicó, fue que ellos quieren que personas usen CBP Home para que se salgan de Estados Unidos. 
<b>Esto se ha descrito incluso como una autodeportación.</b>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Qué pasa si alguien se sale del país con CBP Home?</h2>
<br>“Desafortunadamente 
<b>no se te está diciendo si se te van a achacar ciertas penalidades al salir del país</b>, por ejemplo, la ley del castigo”, advierte Armando Olmedo, consejero legal de inmigración de TelevisaUnivision.
<br>
<br>
<b>Lo que puede aplicar aquí son penas como la prohibición de reingresar a Estados Unidos.</b> Al estar acumulando presencia no autorizada en el país, pueden ser las siguientes penas:
<br>
<br>-Seis meses de presencia no autorizada: tres años de prohibición de regreso
<br>-Más de un año: 10 años de prohibición
<br>-Hay gente que incluso puede tener una prohibición permanente de reingreso
<h2 class="cms-H2-H2">¿Se puede salir de Estados Unidos sin la app?</h2>
<br>Sí es posible no usar la app que promueve el gobierno de Trump. 
<br>
<br>“Una persona puede salir del país sin utilizar CBP Home”, comenta Olmedo. “Hay que tomar eso en consideración".
<h2 class="cms-H2-H2">¿Qué hacer si alguien considera usar CBP Home?</h2>
<br>Lo mejor que alguien puede hacer es 
<b>buscar consejo legal con su propio abogado de inmigración</b>, dijo Olmedo. Antes de usar la app, sin saber que alguien tiene posibilidad de una pena, es mejor buscar ayuda profesional.
<br>
<br>“Si una persona no sabe que tiene una penalidad y utiliza ese aplicativo y se va, no va a poder regresar tal como lo dice la Secretaria de Seguridad Nacional, para que puedan regresar y seguir un proceso aquí ya normal en los Estados Unidos”.
1 / 6
El gobierno de Donald Trump implementó el aplicativo CBP Home, una contraparte de CBP One. Estas son las diferencias que tenía antes.