DALLAS, Texas. - “Ara”, como prefiere ser llamada para mantener su anonimato, vive en México y fue víctima de una estafa que le costó más de 15,000 dólares.
De Texas a México: Cómo una mujer fue estafada por abogados falsos tras una infracción de tráfico
Una mujer mexicana, “Ara”, enfrenta una orden de arresto en Dallas, Texas. Por internet, contrató a presuntos abogados que le cobraron más de 15,000 dólares para resolver el caso... o eso le hicieron creer. Descubre cómo evitar estafas con temas legales y protegerte de fraudes migratorios en Estados Unidos.
La situación comenzó unos meses atrás, cuando fue detenida por la policía, durante un viaje a Dallas, por exceso de velocidad.
“Un policía me detuvo porque iba a exceso de velocidad, pero no me paré (detuve) cuando me lo dijeron y seguí manejando”, acepta.
Multa de tráfico lleva al robo de $15,000
Ignorar la orden policíaca como hizo "Ara" es considerado un delito grave en Texas. La visitante mexicana recibió una infracción de tráfico y una citación para que se presentara en la corte.
Sin embargo, ella no acudió a la audiencia, lo que resultó en una orden de arresto en su contra.
Regresó a México e intentó resolver el problema desde su país. A través de una búsqueda en internet, encontró a una supuesta firma de abogados de Dallas que le prometió resolver su situación.
Le cobraron más de 15,000 dólares, asegurándole que ese pago cubría los honorarios legales y el pago de una multa que supuestamente tenía pendiente.
Además, la citaron a participar en una audiencia virtual, en la que le hicieron creer que su caso fue solucionado.
“En esa supuesta corte me dijeron que estaba libre del cargo criminal y que con la multa que pagué, ya no tenía ningún problema”, explica “Ara”.
Poco después, descubrió que aún está en problemas con las autoridades en Dallas, Texas. Fue víctima de fraude.
Nada raro que ladrones se hagan pasar por abogados
"Ara" comprobó que nada de lo que los supuestos abogados hicieron era real. Ni siquiera la audiencia con virtual con un juez.
Este tipo de estafas no es raro en Texas, especialmente en zonas con una gran cantidad de inmigrantes que enfrentan problemas legales.
Los estafadores suelen hacerse pasar por abogados legítimos, utilizan nombres de firmas reconocidas o incluso suplantan la identidad de abogados reales.
El abogado de inmigración Haim Vásquez cuenta que él mismo ha sido víctima de suplantación de identidad.
Para evitar caer en este tipo de estafas "sofisticadas", Vásquez recomendó a las personas interesadas en contratar a un abogado a distancia, citarle a través de una videollamada.
“Haga una videollamada. Cualquier persona honesta, no se negará a hacerlo y a verse cara a cara”, aconsejó Vásquez para detectar si un abogado es real o falso.
En cuanto a qué debe preguntarle, el licenciado en Derecho recomendó evaluar "las credenciales de estas personas. Pregunte si tienen licencia, si tienen una oficina física. Es importante asegurarse de que están capacitados para ofrecer servicios legales".
Cómo saber si un abogado trabaja o no en Texas
Para no ser víctima de este tipo de engaños, es importante seguir varios pasos:
- Verifique las credenciales: Antes de contratar a un abogado, hay que asegurarse de que tiene una licencia válida. Esto se puede hacer a través del sitio oficial del Colegio de Abogados de Texas (www.texasbar.com). Es la forma más fácil de confirmar si alguien está realmente autorizado para ejercer.
- Consulte opiniones y antecedentes: Pregunte a personas que hayan usado los servicios de ese abogado o busca reseñas en línea. Si algo no parece estar bien, es mejor investigar más antes de confiar en alguien.
- Pida un contrato escrito: Un abogado legítimo siempre debe proporcionar un contrato claro y por escrito que explique los servicios que ofrecerá. Además, es importante que el contrato incluya la dirección física de la oficina del abogado.
- Cuidado con pagos en efectivo sin comprobantes: Los estafadores suelen presionar para que los pagos se hagan rápido y en efectivo. Es necesario pedir siempre un recibo o comprobante de pago y evitar hacer pagos sin alguna forma de respaldo.
Si alguien sospecha que ha sido víctima de una estafa, puedo también reportarlo a la Oficina del Procurador General de Texas: Haz clic aquí para tener más información.
¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?
Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo. Haz clic aquí. Solo debes seguir los pasos y subir tu fotografía o video. Es muy sencillo y gratuito.





