“No hay honor en el silencio”: Familia de soldado hispano asesinado y mutilado exige respuestas

Enrique Román Martínez desapareció a finales de mayo de este año tras acampar en una playa con un grupo soldados, compañeros de la base militar Fort Bragg en Carolina de Norte. Días más tarde, hallaron su cuerpo en pedazos. Sus familiares en California denuncian que no han tenido respuestas del Ejército sobre el caso del soldado hispano y están empeñados en que se haga justicia.

Por:
Univision
El militar latino de 21 años desapareció cuando acampaba en una isla con otros amigos de la base de Fort Bragg. Sus seres queridos realizaron un evento de recaudación de fondos para poder viajar a Carolina del Norte para encontrar respuestas de su muerte.
Video Familiares del soldado Enrique Román-Martínez dice que el FBI no se esfuerza para encontrar a su asesino

LOS ÁNGELES, California. - La familia de Enrique Román Martínez, un soldado hispano de California que fue asesinado en Carolina del Norte, está recolectando fondos para viajar a ese estado y buscar las respuestas que, según afirman, las autoridades militares no les han dado sobre la muerte de su ser querido que desapareció misteriosamente, tras una salida con compañeros de la base militar Fort Bragg.

“Queremos ir para allá, para North Carolina, porque sentimos que como estamos aquí en California, no nos dan las respuestas que queremos”, dijo a Univision Los Ángeles Griselda Martínez, hermana de Enrique, mientras vendía camisetas con la foto del soldado y jugos naturales en el parque Heritage sobre la calle Chino y la avenida Norton en Chino, California.

PUBLICIDAD

El soldado Enrique Román Martínez, de 21 años, fue visto por última vez el pasado 31 de mayo cuando acampaba en una playa con algunos amigos por el feriado del Memorial Day.

Las autoridades confirmaron a principios de junio el hallazgo de su cuerpo mutilado y ofrecieron 25,000 dólares de recompensa a quien diera información que permita esclarecer el crimen. Sin embargo, hasta el momento su familia en Chino, California, conoce muy poco sobre el avance de la investigación.

Román fue visto por última vez en Outer Banks, Carolina del Norte, y de acuerdo con informaciones de la División 82 Aerotransportada, unidad de la base militar de Fort Bragg a la que pertenecía, el caso se investiga como un homicidio, sin embargo, aún se desconocen los motivos de su muerte y la identidad o identidades de los responsables.

De acuerdo con los datos iniciales de la investigación, los compañeros de base, con quienes se encontraba la víctima antes de su desaparición, revelaron incongruencias en las declaraciones durante la llamada al 911.

Los soldados de Fort Bragg informaron que Román los había abandonado durante la madrugada del 31 de mayo, sin embargo, 19 horas más tarde, un guardabosque de la zona donde acampaban les pidió que movieran sus vehículos que estaban mal estacionados, pero ninguno reportó la desaparición del soldado hispano.

A tres meses de recibir el reporte sobre el hallazgo del cuerpo descuartizado de Román, su familia cree que tanto las autoridades militares con el FBI no hacen caso a las peticiones por el esclarecimiento del caso y por ello buscan viajar desde California a la base militar en la costa este para encontrar las respuestas sobre el caso que aún no reciben.

PUBLICIDAD

Los restos del soldado fueron trasladados de regreso al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, en medio de la pandemia del coronavirus, donde su familia, acompañada por la representante estadounidense Norma Torres, participaron en una ceremonia de honor militar junto al avión y luego fueron enterrados en el cementerio Forest Lawn Memorial en Covina.

Las misteriosas desapariciones y muertes de soldados hispanos en bases militares durante 2020


La muerte de Román Martínez ocurrió a solo meses de la desaparición y asesinato de la soldado hispana Vanessa Guillén, quien al igual que el soldado de California, desapareció bajo extrañas circunstancias relacionadas con otros miembros de la base militar Fort Hood, a la que ella pertenecía.

Igualmente, la familia Guillén denunció desde un principio que la desaparición y muerte de la joven parecía ser ignorada por las autoridades y el caso cobró notoriedad por las movilizaciones sociales que los llevaron hasta la Casa Blanca para pedir respuestas y castigo a los responsables de su asesinato.

Información relacionada

Enrique Román-Martínez, de 21 años, desapareció el 22 de mayo mientras acampaba con varios soldados de la base militar. Su cuerpo desmembrado fue hallado una semana después en inmediaciones de Fort Bragg, donde estaba adscrito.
Video Madre de soldado hispano asesinado y desmembrado exige justicia para su hijo
El 23 de julio se cumplieron dos meses desde que el soldado 
<a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/ejercito-ofrece-recompensa-de-25-000-para-dar-con-los-presuntos-asesinos-de-un-soldado-hispano">Enrique Román Martínez</a> fue visto por última vez en Outer Banks, Carolina del Norte. El 
<a href="https://www.univision.com/temas/ejercito">Ejército</a> confirmó el hallazgo parcial de sus restos a inicios de junio, y hasta la fecha, no han sido revelados los detalles de su muerte.
El soldado de 21 años fue reportado como 
<a href="https://www.univision.com/temas/desapariciones">desaparecido </a>durante el fin de semana del Día de los Caídos. El hispano acampaba con otros compañeros de la base militar de Fort Bragg.
Luego de una semana de intensa búsqueda, el pasado 29 de mayo los detectives reportaron el hallazgo de unos restos parciales. Una semana después, los registros dentales confirmaron que el cuerpo desmembrado pertenecía a Román Martínez.
La División de Investigación Criminal del Ejército (CID, por sus siglas en inglés) informó que la muerte del soldado está siendo investigada como un homicidio.
A finales de junio, 
<a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/ejercito-ofrece-recompensa-de-25-000-para-dar-con-los-presuntos-asesinos-de-un-soldado-hispano">el Ejército ofreció una recompensa de $ 25,000</a> a cualquier persona con información que conduzca a la detención y condena de los presuntos responsables.
En medio del dolor y las lágrimas, 
<a href="https://www.univision.com/shows/despierta-america/incongruencias-y-nuevos-testimonios-sobre-la-desaparicion-y-muerte-del-soldado-hispano-de-la-base-militar-fort-bragg-video">la madre del soldado confesó a Univision 34 cuán difícil fue recibir aquella llamada</a> que confirmaba la muerte de su hijo. “Sra. María, hemos encontrado los restos de un cuerpo. Yo les dije en ese momento que no podía ser mi hijo”, dijo María Guadalupe Martínez.
Recientemente, nuevos detalles revelaron incongruencias en las declaraciones del grupo de soldados que acompañaba a Roman Martínez. Durante la llamada al 911, estos reclamaban que su amigo los había dejado en la madrugada y que tenían todo el día buscándolo; sin embargo, 19 horas después un guardabosques les pidió que movieran sus vehículos porque estaban mal estacionados, pero ninguno en el grupo reportó la desaparición del hispano. 
<a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/esto-se-sabe-del-soldado-enrique-roman-martinez-a-dos-meses-de-su-asesinato">Vea aquí más detalles de la investigación.</a>
1 / 7
El 23 de julio se cumplieron dos meses desde que el soldado Enrique Román Martínez fue visto por última vez en Outer Banks, Carolina del Norte. El Ejército confirmó el hallazgo parcial de sus restos a inicios de junio, y hasta la fecha, no han sido revelados los detalles de su muerte.
Imagen Familia Martinez