Anestesista viola a una paciente durante una cesárea, lo graban y surgen más denuncias

El médico Giovanni Quintella Bezerra está en prisión preventiva y se le investiga por varios casos similares. Sus compañeras sospechaban de él y grabaron el delito.

Por:
Univision
El FBI emitió una advertencia por el aumento de casos de ‘sextorsión’ que involucran a menores de edad. De acuerdo con los expertos, los delincuentes se hacen pasar por jóvenes en las redes sociales o aplicaciones de videojuegos para ganarse la confianza de los niños y luego les piden imágenes o videos explícitos que son utilizados para extorsionarlos. Los adolescentes que han sido víctimas de este delito muchas veces no reportan lo sucedido por vergüenza y pueden desarrollar depresión. Más noticias en Univision.
Video El FBI alerta sobre un incremento de extorsiones sexuales: las principales víctimas son adolescentes

Un anestesista fue detenido por violar a una paciente durante una cesárea, un hecho que grabaron sus compañeras al sospechar de él.

El suceso ocurrió en la madrugada de este lunes en el Hospital de la Mujer Heloneida Studart, en el área metropolitana de Río de Janeiro (Brasil).

PUBLICIDAD

El médico Giovanni Quintella Bezerra está ahora en prisión preventiva y lo investigan como un presunto violador en serie ante las denuncias que están surgiendo a raíz de que saliera a la luz este caso.

Las autoridades lo arrestaron después de ver un video filmado por sus compañeras en el que se le ve bajándose la cremallera e introduciendo su pene dentro de la boca de la paciente, a la que minutos antes había sedado para la intervención.

Un grupo de enfermeras decidió grabar la operación tras sospechar de él al ver que estaba utilizando más anestesia de lo normal para dormir a las pacientes.

Según los testimonios recabados por la policía, el anestesista también insistía en que la tela, que separa la parte superior del cuerpo durante la cesárea, se pusiera cada vez más alta, de forma que quedara completamente escondido el rostro de la paciente.

"Todo indica que es un violador en serie"

El médico detenido tiene una especialización en anestesiología y trabajó durante seis 6 meses en varios hospitales de Río, según explicó la Secretaría de Salud.

Hasta este martes se le investiga por cinco posibles violaciones, además de la que quedó registrada en vídeo, cometidas en al menos dos hospitales, según informó la investigadora principal del caso Bárbara Lomba y reseña el medio brasileño GloboNews.

“Todo indica que es un violador en serie, realmente, porque hay muchos indicios de reincidencia", dijo Lomba.

Dos de los casos por los que se le investiga fueron los previos al parto grabado, en los que su conducta despertó las sospechas de sus compañeras y por eso decidieron filmarlo.

En video: 
<b>¿Fue abusada sexualmente? ¿Cómo murió? Las incógnitas en el caso de la muerte de Debanhi Escobar en México</b>
<br>
Protestas en varios lugares de México han tenido lugar este viernes y sábado tras conocerse la muerte de la joven de 18 años 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/hallan-cuerpo-debanhi-escobar-nuevo-leon">Debanhi Escobar, cuyo cuerpo fue hallado en la cisterna</a> de un hotel próximo a la 'carretera de la muerte' de Nuevo León.
Este sábado, frente a la sede de la Fiscalía General de la República (FGR) en Ciudad de México, un grupo de mujeres se congregó para protestar y pedir justicia, poniendo fotos y flores de Debanhi y otras mujeres desaparecidas y asesinadas.
En 2021 se reportaron 969 feminicidios en México, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En enero de 2022 se registraron 75 y en febrero 80 asesinatos de mujeres.
Entre las fotos de las asesinadas y desaparecidas, la de Debanhi Susana Escobar, la joven estudiante que salió a una fiesta con sus amigas y nunca volvió.
"El día de hoy venimos por la convocatoria que hacen las compañeras, estamos aquí para recordarla, para recordar que nos han arrebatado a nuestras compañeras y que hay otras que están desaparecidas", dijo a EFE Araceli Osorio, madre de Lesvy Osorio, asesinada en 2017, durante la protesta frente a la FGR en la capital.
Debanhi Escobar es una de las más de 1,600 mujeres reportadas como desaparecidas en México en lo que va de año, según cifras del gobierno federal citadas por la AP. Casi la mitad de ellas fueron encontradas con vida, pero 16 fueron halladas muertas y 829 continúan desaparecidas.
<b>En video| Debanhi no es la única: cinco historias en las que un taxista estuvo involucrado en un feminicidio en México</b>
<br>
En Monterrey, capital del estado norteño y fronterizo de Nuevo León, en donde ocurrieron los hechos, cientos de personas, en su mayoría mujeres, salieron a la calle a pedir que se esclarezca la muerte de la joven.
Colecitovs feministas y de familiares de desaparecidos bloquearon una de las principales avenidas del centro de la ciudad exigiendo justicia por la muerte de Debanhi y la localización de al menos otras 22 mujeres que siguen desaparecidas en el estado desde inicidios de 2021.
Durante la operación de búsqueda a Debanhi se informó que 
<b>las autoridades hallaron los cuerpos de otras cinco mujeres reportadas como desaparecidas</b> en la misma zona en la que se concentró la búsqueda de Debanhi, próxima a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/en-solo-una-semana-reportan-13-desapariciones-carretera-de-la-muerte">la llamada 'carretera de la muerte',</a> que corre entre Monterrey y Laredo. Pero la comisionada de Búsqueda de Nuevo León, Maria de la Luz Balderas, negó este dato a la agencia AP.
Semanas atrás un comité de las Naciones Unidas publicó un informe en el que alertó de un aumento de las desapariciones de mujeres en México.
"¡Vivas se las llevaron, vivas las queremos!", "¡Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente!", "¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!" o "No aparecemos muertas, nos matan", fueron algunas de las consignas de las protestas por la muete de Debanhi.
El padre de la joven ha dicho que hay inconsistencias en la investigación que lleva a cabo la fiscalía y el comisionado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos dijo que había indicios de agresión sexual y que se pediría un nuevo peritaje.
“Estamos hartos de esta inseguridad, estamos hartos de que le pase esto a nuestras niñas”, denunció a la prensa Mario Escobar, el padre de Debanhi.
Imagen de la multitudinaria protesta en Monterrey por la muerte de Debanhi Escobar.
Para familiares de Debanhi Escobar hay muchas preguntas que siguen sin ser contestadas sobre la desaparición y muerte de la chica en la 'carretera de la muerte' la madrugada del 9 de abril: cómo apareció su cuerpo en la cisterna de un motel en el norte de México o quién fue la última persona que la vio.
1 / 17
En video: ¿Fue abusada sexualmente? ¿Cómo murió? Las incógnitas en el caso de la muerte de Debanhi Escobar en México
En alianza con
civicScienceLogo