“Lo tenemos todo”: Biden busca seducir a los empresarios al resaltar el potencial económico de las Américas

En un evento en la Cumbre de las Américas, el presidente pidió a los líderes del sector privado que ayuden a abordar los problemas de la cadena de suministro que han dejado la pandemia y la guerra en Ucrania.

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
Las autoridades arrestaron este jueves a una mujer que se abalanzó contra los vehículos que transportaban al presidente Joe Biden hacia el centro de convenciones de Los Ángeles, donde se lleva a cabo la Cumbre de las Américas. A las afueras del recinto varios manifestantes protestaron, entre otros temas, por la ausencia de los presidentes de Venezuela, Nicaragua y Cuba. Sigue aquí nuestra cobertura sobre la IX Cumbre de las Américas.
Video "No es una Cumbre de las Américas": en medio de protestas en Los Ángeles, comenzaron las plenarias del encuentro

El presidente Joe Biden reafirmó su confianza en el potencial económico de las región en una reunión con líderes empresariales al margen de la Cumbre de las Américas, celebrada el jueves en Los Ángeles.

"El potencial es ilimitado", dijo en unas breves palabras que se centraron en la adaptación a las exigencias de una economía global que ha sido sacudida por el covid-19, el cambio climático y la guerra en Ucrania.

PUBLICIDAD

"La economía del futuro pertenecerá cada vez más a aquellos que den prioridad a la resistencia y la fiabilidad, que inviertan en innovación a largo plazo y refuercen el sistema para sobrevivir", dijo Biden, refiriéndose a cómo las cadenas de suministro comerciales se han visto interrumpidas, alimentando la inflación y la escasez de alimentos en todo el mundo.

En un discurso que pretendía entrar en materia económica y dejar de lado las diferencias políticas por las ausencias de alto nivel en la cumbre, Biden dijo que cree que en los próximos 10 años el hemisferio occidental será el "más democrático del mundo entero."

"Lo tenemos todo. Tenemos la gente, tenemos los recursos. Y tenemos más democracia en este hemisferio que en cualquier otro", agregó.

La Casa Blanca está buscando formas de incentivar a las empresas estadounidenses para que trasladen sus operaciones de fabricación más cerca de casa, en América Latina, en lugar de operar desde China.

Biden hizo un llamado a los líderes empresariales para que inviertan también. "Si hacen las inversiones necesarias para construir cadenas de suministro más seguras y resistentes, eso solo hará que bajen sus costos, los hará más competitivos e impulsará sus resultados", dijo en el evento organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos y la Alianza para las Américas, una coalición de organizaciones del sector privado.

El presidente Joe Biden arribó a la IX Cumbre de las Américas con la intención de lograr un acercamiento hemisférico con los países participantes. Para ello, pidió a su secretario de Salud, Xavier Becerra, consolidar un acuerdo que permita reaccionar en conjunto ante el riesgo de futuras pandemias. También, designó a la vicepresidenta Kamala Harris para hablar sobre los esfuerzos que está haciendo EEUU para frenar el alto flujo migratorio en toda la región. Sigue aquí nuestra cobertura sobre la IX Cumbre de las Américas.
Video Biden llega a la Cumbre de las Américas en busca de acuerdos hemisféricos: salud e inmigración, los temas principales

"El hemisferio occidental es el hogar de todos nosotros", dijo Biden

En sus comentarios desde su llegada a Los Ángeles el miércoles, Biden ha destacado la importancia de reforzar el compromiso de la región con la democracia. Tres países no democráticos no fueron invitados a la cumbre por ese motivo: Cuba, Venezuela y Nicaragua.

PUBLICIDAD

En un segundo discurso ante los líderes de la cumbre, el jueves por la tarde, Biden destacó la importancia de que los países trabajen en un compromiso hemisférico concreto, para mostrar "el poder de las democracias trabajando juntas".


Biden también anunció una asociación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para crear el Nuevo Cuerpo de Salud de las Américas, que formará a 500,000 trabajadores de la salud en cinco años para ayudar al hemisferio a recuperarse del covid-19 y prepararse mejor para la próxima pandemia.

Biden dijo el viernes que anunciaría un programa de 645 millones de dólares para hacer frente a la inseguridad alimentaria en las Américas, como parte de "un nuevo enfoque transformador" de la migración que implica el trabajo conjunto de la región para encontrar soluciones compartidas. "El hemisferio occidental es el hogar de todos nosotros", afirmó.

Harris anunció nueva inversión en el hemisferio

El martes, la vicepresidenta Kamala Harris anunció más de 1,900 millones de dólares en nuevos compromisos del sector privado para crear oportunidades económicas en Centroamérica, duplicando con creces el valor de las inversiones iniciales del sector privado como parte de los esfuerzos de la Casa Blanca para abordar las causas fundamentales de la emigración. Esto se sumó a los 1,200 millones de dólares en compromisos del sector privado que ahora suman más de 3,200 millones de dólares.

La IX Cumbre de las Américas cumple este jueves su cuarto día en Los Ángeles, se espera que inicien las plenarias y que el presidente Joe Biden se reúna con algunos mandatarios para concretar acuerdos en materia de migración, reforma al sistema de ayudas para el desarrollo a los países centroamericanos, protección al medio ambiente y uso de energía limpia. Más información en Univision Noticias.
Video Acuerdos de inmigración y protección del medio ambiente, entre las prioridades de la Cumbre de las Américas


Se espera que Biden y Harris anuncien en la cumbre nuevas iniciativas destinadas a combatir el cambio climático y a crear empleo en todo el hemisferio.

PUBLICIDAD

Harris pondrá en marcha una iniciativa con los países del Caribe para ayudarles a combatir los efectos del cambio climático, desarrollando al mismo tiempo alternativas energéticas más limpias y reduciendo las emisiones. La Alianza Estados Unidos-Caribe para hacer frente a la crisis climática 2030 busca ayudar a mejorar el acceso a la financiación del desarrollo en la zona y a invertir en proyectos de energía limpia, dijo la Casa Blanca.

El presidente, por su parte, anunciará una iniciativa que promueve la inversión en energía limpia y fomenta la colaboración regional. Los países de la iniciativa tienen el objetivo colectivo de aumentar el porcentaje de electricidad regional generada con energías renovables hasta en un 70% para 2030.

Biden también anunció que Estados Unidos aportará 12 millones de dólares para apoyar los esfuerzos de reforestación en Brasil, Colombia y Perú a través de una iniciativa llamada 'Amazonia Connect'. "Este plan se centra en la reducción de las emisiones de carbono de estos sumideros críticos de carbono", dijo.

Biden se reunió el jueves con su par brasileño, Jair Bolsonaro, un destacado escéptico del cambio climático, para debatir temas como la crisis climática y la recuperación de la pandemia del covid-19. También lo hizo con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Luego él y la primera dama, Jill Biden, fueron los anfitriones de una cena para los jefes de Estado que asistan a la cumbre en la Getty Villa de Los Ángeles.

Mira también:

<b>Miami</b>.
<br>
<br>El 
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/el-cambio-climatico-en-imagenes-fotos"><u>aumento de la temperatura de la Tierra</u></a> ha impulsado el aumento del nivel del mar, y en esta ciudad del sur de Florida ya se invierten millones de dólares al año para paliar las inundaciones cada vez más frecuentes. Sean Harper, director ejecutivo de Kin Insurance, dijo a GoBankingRates que 
<a href="https://www.gobankingrates.com/investing/real-estate/climate-change-will-seriously-hurt-homes-booming-towns/"><u>en Miami el precio de los seguros no para de aumentar</u></a>. La urbe es una referencia de los posibles problemas que podrían tener los propietarios como consecuencia del cambio climático.
<br>
<br>Algunos expertos creen que Miami podría experimentar inundaciones en días soleados durante 100 días del año para 2050, sin embargo, la industria de la construcción allí continúa a toda máquina. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/dia-de-tierra-lugares-impresionantes-amenazados-cambio-climatico-fotos"><u>Vea aquí ocho impresionantes lugares del planeta amenazados por el cambio climático</u></a>
<b>Los Ángeles</b>.
<br>
<br>El aumento del nivel del mar, los incendios forestales y el incremento de las temperaturas que ha impulsado el cambio climático ponen en riesgo a la ciudad más grande de California. El condado de Los Ángeles publicó un informe que proyecta que 
<a href="https://beaches.lacounty.gov/sea-level-rise/"><u>algunas playas podrían estar 100% bajo el agua para el 2100</u></a>.
<br>
<br>Según un análisis de GoBankingRates, de donde se basa esta galería, el aumento de la temperatura de la tierra está impactando a la economía en general y 
<a href="https://www.gobankingrates.com/investing/real-estate/climate-change-will-seriously-hurt-homes-booming-towns/"><u>en las próximas décadas afectará especialmente el valor de las propiedades y el costo de los seguros</u></a>.
<b>Nueva York</b>.
<br>
<br>La Gran Manzana es vulnerable a los huracanes más frecuentes y al aumento de las precipitaciones causados por el aumento de la temperatura terrestre, pero el aumento del nivel del mar podría afectarla severamente.
<br>
<br>El estado de Nueva York proyectó que el nivel del mar podría aumentar hasta 75 pulgadas para 2100 
<a href="https://www.dec.ny.gov/regulations/103889.html"><u>en la región del Bajo Hudson</u></a>, lo que tendría un gran impacto en las propiedades.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/huracanes-cada-vez-mas-frecuentes-mas-intensos-y-mas-destructivos"><u>Vea aquí los gráficos de 118 años de huracanes, cada vez son más frecuentes, más intensos y más destructivos</u></a>
<br>
<b>Seattle.</b>
<br>
<br>Las proyecciones en esta ciudad es que el aumento del nivel del mar podría alcanzar las 28 pulgadas y tener dos semanas con más de 90 grados de temperatura continuos en 2100.
<br>
<br>Si bien estos impactos pueden no ser devastadores, es probable que generen algunos cambios en la distribución de la ciudad y la vivienda.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/solo-un-cambio-radical-nos-salvaria-de-la-catastrofe-los-sombrios-pronosticos-de-100-expertos-en-el-clima-fotos-fotos"><u>Vea aquí los sombríos pronósticos de 100 expertos en el clima si la humanidad no hace transformaciones que detengan el cambio climático</u></a>
<br>
<b>Minneapolis.</b>
<br>
<br>Las precipitaciones han aumentado 35% en los días más húmedos en esta ciudad durante el último medio siglo, una tendencia que solo continuará. En las próximas décadas también podría enfrentar temporadas de sequía severas y aumentos en la temperatura.
<br>
<br>Si bien la ciudad ya maneja un plan de sostenibilidad, enfrentará desafíos importantes en el futuro si no hay cambios. 
<br>
<b>Denver.</b>
<br>
<br>Está lejos del mar y no será afectada por las inundaciones, pero esta urbe es la tercera ‘isla urbana’ más calurosa de Estados Unidos. Registra hasta 23 grados más de calor que las áreas circundantes.
<br>
<br>Con el aumento continuo de la temperatura terrestre el calor en la ciudad podría volverse peligroso.
<br>
<b>Las Vegas</b>.
<br>
<br>El aumento de la temperatura traerá más sequía a esta ciudad, que tiene el efecto de ‘isla urbana’ más grande de todas las urbes del país, mucho más calurosa que sus alrededores.
<br>
<br>El estado de 
<a href="https://climateaction.nv.gov/policies/climate-nv/#:~:text=In%20Nevada%2C%20average%20temperatures%20have,faster%20relative%20to%20rural%20areas."><u>Nevada proyecta varios impactos del cambio climátic</u></a>o: olas de calor, pérdida de nieve y más incendios forestales.
<b>Phoenix</b>.
<br>
<br>En esta ciudad el calor ya es extremo y solo se calentará más debido al cambio climático. Es posible que seis condados de Arizona sean prácticamente inhabitables por el calor en las próximas tres décadas, 
<a href="https://pinalpartnership.com/6-arizona-counties-may-be-uninhabitable-in-next-30-years-due-to-climate-change-study-shows/#:~:text=Six%20of%20Arizona's%20counties%20are,and%20Rhodium%20Group%20study%20found.&text=The%20study's%20findings%20listed%20Pinal,United%20States%20of%20being%20uninhabitable."><u>incluido el condado de Maricopa</u></a>, donde se encuentra Phoenix. 
<br>
<br>El condado de Pinal es el segundo con mayor riesgo por las temperaturas, y en todo el estado se podrían ver afectados los rendimientos de los cultivos e incrementarse los incendios forestales. Arizona ya está batiendo récords de calor con 110 y 115 grados fahrenheit al día en verano, y podría experimentar al menos 95 grados durante la mitad del año.
<br>
<b>Kansas City</b>.
<br>
<br>Como es el caso de otras urbes del medio oeste, la sequía y las olas de calor representan la mayor amenaza en esta ciudad de Missouri. Podría registrar un 
<a href="https://www.vox.com/a/weather-climate-change-us-cities-global-warming"><u>aumento anual promedio de cuatro grados Fahrenheit para mediados de siglo</u></a>. 
<br>
<br>En 2100 esa cifra podría ser hasta de 8 grados, por lo que el número de días por encima de los 105 grados aumentará de menos de uno a más de cinco por año. 
<br>
<b>Nueva Orleans.</b>
<br>
<br>La población de esta ciudad está creciendo rápidamente, aumentó 13.5% desde 2010, sin embargo los pronósticos para las próximas décadas son inquietantes.
<br>
<br>Nueva Orleans es la ciudad estadounidense 
<a href="https://weather.com/news/news/2020-09-01-hurricane-katrina-anniversary-new-orleans-rising-sea-levels-flooding"><u>más amenazada por el cambio climático</u></a>, según un informe de Weather.com. El devastador huracán Katrina de 2005 fue quizás un anticipo de lo que podría venir, además la ciudad literalmente se está hundiendo, hasta 2 pulgadas por año. Gran parte del área metropolitana de esta urbe protegida por diques ya está por debajo del nivel del mar.
1 / 10
Miami.

El aumento de la temperatura de la Tierra ha impulsado el aumento del nivel del mar, y en esta ciudad del sur de Florida ya se invierten millones de dólares al año para paliar las inundaciones cada vez más frecuentes. Sean Harper, director ejecutivo de Kin Insurance, dijo a GoBankingRates que en Miami el precio de los seguros no para de aumentar. La urbe es una referencia de los posibles problemas que podrían tener los propietarios como consecuencia del cambio climático.

Algunos expertos creen que Miami podría experimentar inundaciones en días soleados durante 100 días del año para 2050, sin embargo, la industria de la construcción allí continúa a toda máquina. Vea aquí ocho impresionantes lugares del planeta amenazados por el cambio climático
Imagen The Washington Post/The Washington Post via Getty Im
En alianza con
civicScienceLogo