Un inmigrante entre los cinco acusados por la muerte de 40 personas en incendio de Ciudad Juárez

Un juez mexicano imputó a tres funcionarios de migración, un guardia privado y un migrante venezolano por el incendio en un centro de detención en Ciudad Juárez que provocó 40 muertes. Informe preliminar de la investigación detectó múltiples fallas, omisiones y deficiencias que fueron caldo de cultivo de la tragedia.

Por:
Univision y Agencias
El centro, localizado en el puente internacional Stanton-Lerdo en Ciudad Juárez, alojaba a 68 hombres adultos centroamericanos y suramericanos que esperaban la respuesta a sus solicitudes de asilo, según confirmó el Instituto Nacional de Migración. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Mueren al menos 39 personas en un incendio en un centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez

Un juez de control acordó este martes iniciar un proceso por los delitos de homicidio y lesiones en contra de tres agentes de migración, un guardia de seguridad privada y un migrante, por el incendio de la semana pasada en un centro de detención de la localidad fronteriza de Ciudad Juárez en el que fallecieron 40 migrantes.

En una audiencia celebrada en Ciudad Juárez en el estado de Chihuahua, se “vinculó a proceso” a los cinco imputados en el caso, anunció el Consejo de la Judicatura Federal en un comunicado.

PUBLICIDAD

Los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), Daniel “N”, Rodolfo “N” y Gloria “N” y el vigilante privado Alan “N” fueron imputados por los delitos de homicidio por omisión dolosa y lesiones, mientras que un migrante venezolano, identificado Jaison “N”, "fue vinculado como autor material por acción, de los delitos de homicidio y lesiones dolosos" luego de ser acusado de haber iniciado el fuego.

Medios mexicanos identificaron a los agentes de migración como Daniel Goray, Rodolfo Collazo y Gloria Ramos, al guardia de seguridad privada como Alan Pascual Ventura y al migrante como Jaison Daniel Catari.


El juez federal concedió un mes para la investigación complementaria.

La semana pasada se dictaron órdenes de arresto en contra de seis personas, de las cuales solo cinco han sido detenidas.

La FGR señaló que tras la decisión del juez de este día continúa con el resto de las investigaciones "sobre las responsabilidades penales de los distintos servidores públicos del Instituto Nacional de Migración (INM) y sobre los particulares vinculados con los servicios de seguridad privada".

Un agente que solo dijo: "apagen eso" y un guardia que no hizo la revisión corporal

Apenas este lunes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México subió a 40 la cifra de migrantes fallecidos tras el incendio desatado en la estación migratoria.

Entre los muertos hay 6 migrantes hondureños, 7 salvadoreños, 18 guatemaltecos, un colombiano y 7 venezolanos y se desconoce la identidad de la última persona fallecida.

PUBLICIDAD

Unas 70 personas permanecían retenidas en la estación migratoria cuando se desató el mortal incendio la noche del 27 de marzo, después de una jornada de detenciones de migrantes en Ciudad Juárez.

Luego de que pusieran tras las rejas a cinco de las seis personas arrestadas a causa del incendio registrado en un centro de detención en Ciudad Juárez, se reveló la historia de Angélica Hinojosa, una guardia de seguridad que salvó a por lo menos 15 mujeres migrantes al abrirles la celda a tiempo para que escaparan de las llamas.

Puedes ver más noticias gratis aquí.
Video Guardia salva la vida de al menos 15 mujeres durante el incendio en Ciudad Juárez


Según el relato oficial, el fuego lo iniciaron los propios migrantes al quemar unos colchones como protesta al enterarse de que iban a deportarlos.

Las imágenes de video de una cámara de seguridad al interior de la instalación de Ciudad Juárez mostró a unos guardias que se alejaban caminando mientras iniciaba el incendio en la celda en la que se encontraban recluidas decenas de migrantes, sin que hicieran el más mínimo intento de liberarlos. Se desconoce si esos guardias tenían las llaves de la celda.

Según testimonios recabados por los fiscales y citados por la prensa mexicana, el centro de detención no contaba con salidas de emergencia y había cuatro extintores, pero no en el lugar donde se produjo el incendio.

Uno de los acusados, según esos testimonios, se limitó a decir "apaguen eso" cuando se inició el fuego y luego se marchó del lugar.

Un reporte del diario Milenio también señala que la fiscalía acusa al guardia privado por no hacer una revisión corporal a los detenidos para evitar la introducción de objetos prohibidos a las celdas como encendedores, tal y como lo establece el contrato con la empresa privada prestadora del servicio.

El reporte añade que en el lugar estaban detenidas personas incluso desde febrero, cuando la ley indica que solo deben permanecer confinadas hasta 36 horas.

PUBLICIDAD

Guatemala califica la muerte de los migrantes como un "crimen de Estado"

El mortal incendio generó una enérgica reacción de parte de la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana de El Salvador, Cindy Portal, quien calificó el hecho como un “crimen de Estado” y exigió la destitución del titular del Instituto Nacional de Migración de México.

“El Salvador exige una condena ante ese crimen que lo cataloga como un crimen de Estado”, dijo el lunes Portal desde Ciudad Juárez, adonde viajó para tramitar la repatriación de los siete salvadoreños que murieron en el incendio y prestarle apoyo a los heridos y sus familiares.


Del total de los lesionados aún permanecen hospitalizados 23 en centros de salud de Ciudad Juárez y la Ciudad de México.

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

Con información de EFE y AP.

<b>En video: Las primeras imágenes tras el incendio que dejó al menos 39 migrantes muertos.</b>
El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación confirmó en un comunicado citado por AFP "el fallecimiento –hasta el momento– de 39 personas migrantes extranjeras" en el incendio del centro de detención de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Una periodista de la AFP constató cómo personal del servicio forense retiró una docena de cadáveres del estacionamiento del centro, donde quedaban varios cuerpos más cubiertos con mantas de color plata.
El siniestro se desató poco antes de la medianoche, lo que provocó la movilización de bomberos y de decenas de ambulancias. El lugar permanecía custodiado durante la madrugada por militares y guardias nacionales.
En la mañana del martes, las autoridades aún no habían proporcionado un reporte oficial sobre el siniestro, por lo que se esperaba que sea el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien informe sobre el caso en su rueda de prensa matutina este martes.
Numerosos migrantes habían sido trasladados a este centro en los últimos días luego de que las autoridades locales pidieron que retiraran a vendedores callejeros, entre ellos numerosos extranjeros. La mayoría de los detenidos eran de nacionalidad venezolana.
Una fuente del gobierno estatal citada por 
<i>El País </i>dijo que fueron los propios migrantes detenidos quienes “incendiaron las colchonetas que tiene el edificio como señal de protesta y el fuego se fue propagando”.
La instalación del INM está próxima al puente Internacional Stanton-Lerdo que conecta a Ciudad Juárez con El Paso, Texas. Ciudad Juárez es una de las localidades fronterizas donde permanecen varados numerosos extranjeros sin papeles que buscan cruzar a Estados Unidos para pedir refugio.
VIDEO: Ante la imposibilidad de conseguir el permiso de libre tránsito para llegar a Estados Unidos, una nueva caravana de cerca de 1,500 migrantes decidió no esperar más y partir desde Chiapas hacia la frontera norte de México. “Nosotros no hacemos esto porque queremos, lo hacemos por una mejor vida para nuestras familias”, aseguró uno de los participantes de esta movilización.
1 / 9
En video: Las primeras imágenes tras el incendio que dejó al menos 39 migrantes muertos.
En alianza con
civicScienceLogo