Cómo es "Los Abuelos", la impresionante ciudad maya de hace 2,800 años descubierta en Guatemala

Los vestigios de una ciudad maya de 2,800 años de antigüedad fueron descubiertos en en un sitio arqueológico al norte de Guatemala, cerca de la frontera con México.

Por:
Univision y AFP
Un grupo de arqueólogos descubrió una antigua ciudad Maya en Campeche, México. El sitio arqueológico fue nombrado Ocomtún, que significa “columna de piedra”. Más noticias en Univision.
Video Descubren una antigua ciudad maya cerca de Cancún

Los restos de una ciudad maya de hace más de 2,800 años fueron descubiertos en una zona arqueológica en el norte de Guatemala, cerca de la frontera con México.

La ciudad, bautizada como "Los Abuelos", tiene una extensión de unas 6.1 millas cuadradas, y se ubica a unas 13 millas del sitio arqueológico Uaxactún, en el departamento de Petén, informó el Ministerio de Cultura guatemalteco el jueves.

PUBLICIDAD

"Los Abuelos" data de la época denominada Preclásico Medio (entre los años 800 a 500 antes de Cristo), y "se ha revelado como uno de los centros ceremoniales más antiguos e importantes" de ese período en la civilización maya en la región selvática de Petén, indicó el ministerio.

"El sitio presenta una planificación arquitectónica notable", dijeron las autoridades, con siete complejos de pirámides, observatorios astronómicos y doce monumentos de piedra.

La civilización maya se expandió en territorios que actualmente ocupan el sur de México, Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras, y su existencia se remonta a por lo menos el año 2000 a.C., tuvieron su esplendor en el período Clásico, entre los años 400-450 d.C., y su decadencia en el Posclásico (900-1200 d.C.).

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

El lugar recibió el nombre de "Los Abuelos" por el hallazgo de dos esculturas antropomorfas —de forma o apariencia humana— que "representan a una pareja ancestral", datadas entre 500 y 300 a.C. y "podrían estar vinculadas a antiguas prácticas rituales de culto a los ancestros".

Figuras antropomorfas halladas en la ciudad maya "Los Abuelos", en el sitio arqueológico Uaxactún, en el departamento de Petén, al norte de Guatemala
Figuras antropomorfas halladas en la ciudad maya "Los Abuelos", en el sitio arqueológico Uaxactún, en el departamento de Petén, al norte de Guatemala
Imagen Captura de Pantalla TikTok/Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala

Otra pirámide maya en la ciudad maya de Los Abuelos descubierta en Guatemala

Además de la ciudad, fue descubierto otro sector conocido como Petnal, donde fue hallada una pirámide de 108 pies de altura decorada con murales del periodo Préclasico, y el sitio denominado Cambrayal, que cuenta con "un singular sistema de canales" para agua.

"El conjunto de estos tres sitios conforma un triángulo urbano hasta ahora desconocido (...). Los hallazgos permiten replantear el entendimiento de la organización ceremonial y sociopolítica del Petén prehispánico", afirmó un comunicado del ministerio de Cultura.

PUBLICIDAD

El descubrimiento lo realizaron arqueólogos guatemaltecos y eslovacos respaldados por la Universidad Comenius de Bratislava (Eslovaquia), al ampliar en 2009 a unas 460 millas cuadradas la zona de investigación en áreas poco exploradas del parque Uaxactún.

Tikal, a 14 millas de Uaxactún, es el principal sitio arqueológico de Guatemala y un gran atractivo turístico. Con imponentes pirámides y templos, es patrimonio mundial de la Unesco desde 1979.

El director del Proyecto Arqueológico Regional Uaxactún (PARU), el eslovaco Milan Kovác, dijo que las "excavaciones preliminares" iniciaron en 2023, y este año se hicieron a "mayor escala" para "entender su cronología y también la importancia política y ritual" del sitio en la región.

En abril, científicos hallaron un altar teotihuacano milenario en la ciudad maya guatemalteca de Tikal, también en Petén —distante a unos 1.300 km de Teotihuacán, el complejo arqueológico en México—, una evidencia que reafirma los lazos entre estas dos culturas prehispánicas de los actuales México y Guatemala.

Los mayas fueron una de las mayores civilizaciones prehispánicas de América y dejaron grandes aportes a la humanidad.

Desarrollaron un avanzado sistema numérico y de escritura jeroglífica, crearon un famoso calendario que todavía asombra a arqueólogos y astrónomos, y heredaron el cultivo del maíz y el cacao.

Vea también:

Investigadores de la facultad de la UNAM confirmaron la existencia de la pequeña pirámide que podría datar de los años 500 a 800 después de Cristo.
Video Descubren pequeña pirámide en el interior del templo de Kukulkán en Chichen Itzá
En alianza con
civicScienceLogo