Detienen una enfermera acusada de la muerte de cinco bebés que nacieron sanos en un hospital

Los bebés fallecidos habían nacido sanos, pero fallecieron por una "sustancia encontrada en sus cuerpos que es incompatible con la vida". La enfermera está acusada directamente por la muerte de dos bebés, mientras se esperan los informes de las historias clínicas de otros tres.

Por:
Univision
Familiares de Enrique García, quien murió por una infección causada por una lesión en el colon y debido a una aparente negligencia en California, entablaron una demanda y pidieron una compensación, pero el jurado absolvió al médico involucrado. Sin embargo, un video del abogado del acusado celebrando permitió a los demandantes reabrir el caso. “Es un tipo que probablemente fue asesinado por negligencia, pero hicimos que pareciera que otros lo hicieron”, se escucha al decir al abogado. Más noticias en Univision.
Video Médico volverá a juicio por presunta negligencia, pese a haber sido exonerado: un video de su abogado reabrió el caso

Una enfermera fue detenida acusada de homicidio por la muerte de bebés nacidos sanos en un hospital argentino, informó este sábado el fiscal que instruye la causa.

Brenda Agüero, de 27 años, fue detenida el viernes por orden del fiscal Raúl Garzón, a cargo de la investigación de las muertes de cinco recién nacidos ocurridas en el hospital Materno Neonatal de Córdoba, 434 millas (700 km) al noroeste de Buenos Aires.

El hospital Materno Neonatal de Córdoba.
El hospital Materno Neonatal de Córdoba.
Imagen Ministerio Pública Fiscal de Córdoba


El fiscal precisó en declaraciones a la prensa cordobesa que la enfermera está imputada por la muerte de dos bebés a la espera de informes de historias clínicas de los otros tres.

PUBLICIDAD

"Los bebés fallecieron porque la sustancia encontrada en sus cuerpos es incompatible con la vida. Uno de los elementos que se estudia es el exceso de potasio", afirmó el fiscal.

Los bebés fallecidos habían nacido sanos y sus madres gozaban de buena salud en el momento del parto.


Las muertes ocurrieron entre marzo y junio pero el caso salió a la luz dos meses más tarde a raíz de la denuncia presentada por la abuela de una bebé fallecida el 6 de junio.

La causa abarca 13 casos, los cinco fallecidos y ocho recién nacidos que quedaron con secuelas, informó el juez.

"Hay motivos para presumir" la responsabilidad de la enfermera, dijo Garzón. "La figura penal que le atribuyo es con carácter intencional", precisó.

La enfermera, que trabajaba en el hospital desde diciembre de 2020, es una de las nueve personas que fueron apartadas de sus funciones hace 10 días al abrirse la investigación para dilucidar si hubo mala praxis, homicidio o negligencia.


"Estamos destrozados como familia. Estábamos tratando de superar y hacer el duelo de una muerte natural y ahora nos enteramos que nos quitaron a nuestro hijo, que lo mataron", clamó Raúl Aragón, padre de uno de los fallecidos, a radio Cadena 3 de Córdoba.

El fiscal imputó también a tres exdirectivos del hospital por omisión de deberes de funcionario público, un delito que no contempla la detención.

Mira también:

<b>Juana Barraza, "la mataviejitas"</b>
<br>La mexicana Juana Barraza Samperio, de 57 años, ex campeona de lucha libre, recibió el apodo de “La mataviejitas” por asesinar a 17 ancianas entre finales de los noventa hasta su detención, en 2006. En 2015 se casó con un preso de 74 años.
<b>Rosemary West, cómplice del asesinato de 12 mujeres</b>
<br>Rosemary Pauline y Fred West fueron una
<b> </b>pareja
<b> </b>que violó, torturó y asesinó al menos a 12 mujeres en su casa de Gloucester, Inglaterra. Sus víctimas eran chicas que pedían hospedaje, niñeras que se ofrecían a cuidar a sus hijas, secuestradas en paradas de autobuses y hasta una hija de Fred de su primer matrimonio. Los investigadores encontraron 
<a href="http://www.univision.com/noticias/asesinatos/en-fotos-la-mirada-de-los-asesinos-mas-crueles-del-ultimo-siglo-fotos">restos humanos en el jardín de su casa</a>. Fueron condenados a cadena perpetua. Fred se suicidó en prisión en 1995 y Rosemary aún continua bajo arresto.
<b>Beverley Allitt, el "ángel de la muerte"</b>
<br>El "ángel de la muerte", como se conoció a Allitt, asesinó a cuatro niños e intentó acabar con otros cinco mientras trabajaba como enfermera en un hospital de Lincolnshire, en Gran Bretaña. Nacida en 1968, fue sentenciada a cadena perpetua en 1993 y actualmente se encuentra recluida en un psiquiátrico.
<b>Karla Homolka, la "barbie de la muerte" </b>
<br>Homolka violó y mató, junto a su primer marido, a tres adolescentes en Ontario, en Canadá a principios de los noventa. Una de las víctimas era Tammy Homolka, hermana menor de Karla. Homolka se encuentra en libertad, y su situación ha provocado un debate en la sociedad canadiense sobre su rehabilitación y si tiene o no derecho a una vida normal.
<b>Aileen Wuornos</b>
<br>Wuornos admitió haber matado a siete hombres en incidentes separados. Afirmó que todas sus víctimas la violaron (o intentaron hacerlo) mientras ejercía la prostitución. Fue condenada a muerte en 1992 y ejecutada con inyección letal en Florida 10 años después. 
<br>
<b>Myra Hindley</b>
<br>Junto con su marido, Ian Brady, 
<a href="http://www.univision.com/noticias/asesinatos/en-fotos-la-mirada-de-los-asesinos-mas-crueles-del-ultimo-siglo-fotos">cometió al menos cinco asesinatos</a> entre 1963 y 1965. La pareja británica engañaba a sus jóvenes víctimas, entre las que se encontraba una niña de 10 años a la que fotografiaron y grabaron sus gritos de dolor mientras la asesinaban. Myra Hinley murió en prisión en 2002, mientras que su esposo continúa recluido en un instituto mental.
<b>Charlene Gallego </b>
<br>Nació en 1956 en Stockton, California. Fue una niña lista y tímida, pero la trayectoria de su vida cambió cuando comenzó a consumir drogas y alcohol. Junto con su esposo Gerald asesinó a diez personas, la mayoría adolescentes a los que convirtieron en esclavos sexuales antes de acabar con sus vidas.
<b>Nannie Doss, la abuela risitas</b>
<br>Nannie Doss, nacida en1905 en Estados Unidos, asesinó a 11 personas entre los años 1920 y 1954, cuando confesó sus crímenes. Entre sus víctimas se encontraban sus cuatro maridos, dos hijos, dos hermanas, su madre, un nieto y una madre política. Nannie recibió el apodo de "abuela risitas" por su costumbre de reírse mientras hablaba sobre sus crímenes.
<b>Waneta Hoyt, la madre asesina</b>
<br>Nacida en 1946 en Richford, en Nueva York, Hoyt fue condenada por matar a cinco hijos biológicos porque estaban llorando, y quería silenciarlos, según dijo. Murió en prisión a causa de un cáncer.
<b>Leonarda Cianciulli, la jabonera de Correggio</b>
<br>Nacida en 1893, esta italiana fue conocida como "la jabonera de Correggio" por haber asesinado a tres mujeres entre los años 1939 y 1940 convirtiendo sus cuerpos en jabón y pastas de té. Leonarda era considerada como una especie de vidente, y se aprovechó de esa situación para llevar a cabo sus crímenes. Eligió a tres mujeres que la fueron a ver en busca de una guía para su futuro, que no pudieron tener precisamente por su causa.
<b>Amelia Dyer, la enfermera asesina</b>
<br>Esta enfermera creó un orfanato falso donde se ofrecía ayudar a las mujeres embarazadas sin recursos o las que querían deshacerse de sus bebés. Sus víctimas, que pudieron llegar a ser 400, eran bebés o niños muy pequeños que murieron por asfixia o estrangulamiento. Fue ejecutada en1896, cuando tenía 58 años.
<b>Jane Toppan, ancianos como conejillos de Indias</b>
<br>Nacida como Honora Kelley en 1856, Toppan fue una asesina en serie estadounidense. Tras su arresto en 1901 confesó 31 asesinatos, aunque se sospecha que sus víctimas pudieran ser muchas más. Su ambición, según dijo, fue "haber matado a más gente que cualquier otro hombre o mujer que haya existido". Toppan era enfermera, y escogía a pacientes ancianos y muy enfermos como conejillos de indias para experimentar con morfina y otras drogas.
<b>Miyuki Ishikawa, partera asesina</b>
<br>Nacida en 1897, Miyuki Ishikawa era una directora de hospital de maternidad y partera japonesa que asesinó a unos 103 bebés con la ayuda de varios cómplices en los años 40. Ishikawa descuidaba el cuidado de los niños de padres pobres y sin recursos para criarlos, muchos de los cuales morían por esta causa, y pedía después una especie de "recompensa" por haberse deshecho de los pequeños.
<b>Maria Swanenburg, matar por dinero</b>
<br>Fue una asesina en serie holandesa que envenenó con arsénico a 27 niños enfermos entre 1880 y 1883 e intentó matar a unos cincuenta más. El principal motivo de los asesinatos fue económico, ya que recibía un seguro médico mientras cuidaba a los niños enfermos. Fue condenada a cadena perpetua, donde murió en 1915.
<b>Helene Jegado, la sirvienta asesina</b>
<br>Nacida en
<b> </b>1803, Helene Jegado fue una empleada doméstica francesa que acabó con la vida de al menos 36 personas utilizando arsénico a lo largo de 18 años. Fue condenada a la pena de muerte y guillotinada en 1852.
<b>Gesche Gottfried, la asesina del arsénico</b>
<br>Nacida en 1785, Gesche Gottfried asesinó a 15 personas utilizando un matarratas con una gran cantidad de arsénico entre 1813 y 1827. Fue la última persona en ser ejecutada públicamente, con guillotina, en la plaza principal de la ciudad de Bremen, en Alemania.
<b>Darya Saltykova, una aristócrata sádica</b>
<br>Darya Nikolayevna Saltykova fue una aristócrata y asesina rusa nacida en 1730 que torturó y mató a al menos 100 sirvientes, la mayoría mujeres jóvenes. La mujer, que vivía en Moscú, era una sádica que se divertía abusando de sus criados. Fue considerada culpable y recluída en un convento.
<b>Elizabeth Bathory, la condesa sangrienta</b>
<br>Conocida como "la condesa sangrienta" por su afición a secuestrar y torturar a muchachas (unas 650) cuya sangre se bebía para conservar la eterna juventud. Nació en 1560 en la región de Transilvania, en Hungría, en el seno de una de las familias más adineradas y poderosas del país. Condenada a cadena perpetua por sus crímenes, tapiaron su habitación, donde vivió emparedada durante casi cuatro años, alimentándose de la escasa comida que le hacían llegar por una minúscula ventanita.
1 / 18
Juana Barraza, "la mataviejitas"
La mexicana Juana Barraza Samperio, de 57 años, ex campeona de lucha libre, recibió el apodo de “La mataviejitas” por asesinar a 17 ancianas entre finales de los noventa hasta su detención, en 2006. En 2015 se casó con un preso de 74 años.
Imagen Murderopedia
En alianza con
civicScienceLogo