Habla el padre de Debanhi Escobar, la joven desaparecida en la carretera de la muerte: "Ese día le dije a mi hija 'no salgas'"

Mario Escobar, padre de Debanhi, quien desapareció el 9 de abril en la llamada carretera de la muerte en México, aseguró a Despierta América que esperan recibir nuevas noticias sobre el paradero de su hija en las próximas horas por parte de la fiscalía del estado de Nuevo León.

Por:
Univision
Autoridades, familiares y conocidos continúan tras la búsqueda de Debanhi Susana Escobar, una joven de 18 años que fue vista por última vez en una carretera en Nuevo León, México, luego de haber asistido a una fiesta con varias amigas. “Me veo más fortalecido y con la esperanza de encontrarla pronto”, dijo Mario escobar, el padre de Debanhi, al señalar que confía en el trabajo de los investigadores. Más noticias aquí.
Video ¿Dónde está Debanhi? Intensifican la búsqueda de la joven desaparecida tras ir a una fiesta con sus amigas en México

Como un "calvario" describió Mario Escobar la desaparición de su hija Debanhi Susana Escobar Bazaldúa en la llamada 'carretera de la muerte' en México. Ese día, antes de que Debanhi saliera a una fiesta le pidió que no lo hiciera e incluso le mostró una fotografía que recordaba a las mujeres que han desaparecido en ese tramo.

“Es una angustia. Ha sido un calvario. La última vez que hablamos con Debanhi fue cuando salió el viernes 8 de abril de aquí de la casa pidiéndonos permiso para asistir a esa fiesta con sus dos amigas”, sostuvo Escobar en entrevista este miércoles con Despierta América.

Debanhi Susana Escobar, quien desapareció en el municipio de Escobar, Nuevo León, el 9 de abril de 2022.
Debanhi Susana Escobar, quien desapareció en el municipio de Escobar, Nuevo León, el 9 de abril de 2022.
Imagen Instagram Familia Escobar @debanhi.escobar


Escobar contó que, al parecer, las amigas con quienes su hija asistió a la fiesta tuvieron una discusión. “Ya ayer dieron entrevista (las amigas), es lo que comentan a las autoridades en la Fiscalía”, afirmó.

PUBLICIDAD

El padre de familia dijo que la Fiscalía del estado de Nuevo León ha apoyado en la búsqueda de Debanhi, “pero ya es muchísimo tiempo el que ha pasado y empiezan a esclarecerse las cosas ya viendo los videos, viendo la información que tiene en su poder la Fiscalía”.

Aseveró que en las próximas horas esperan tener nueva información sobre los avances en las investigaciones “porque lo último que tenemos es que a mi hija la dejan en la carretera y posteriormente pasa cerca de una empresa".

Espera encontrar a Debanhi

El padre de familia dijo tener la esperanza de que esté viva. “Nosotros sabemos que está viva, no perdemos la esperanza y tenemos mucha fe”.

A pregunta expresa de si el gobernador del estado, Samuel García, se ha comunicado con él o con su familia, Escobar aseguró que sí se ha comunicado con ellos.

Recordó que se implementó una recompensa por parte de la Comisión Local de Búsqueda para todos los desaparecidos y, en este caso, una partida de 100,000 pesos mexicanos ($5,000) a quien diera información sobre el paradero de Debanhi.


“Ha habido muchas desaparecidas. De hecho ese viernes, el 8 de abril, le dije a mi hija no salgas, ¿para qué sales? Mira, está muy fea la inseguridad. Yo le muestro la fotografía donde había 15 o 16 desaparecidas y no queríamos que saliera”, recordó.

Escobar sostuvo que “un sexto sentido de nosotros nos decía que no debería de haber salido ese día, pero bueno cuando ya son en mayoría de edad creen que todo lo pueden y no les va a pasar nada”.

PUBLICIDAD

“Lamentablemente acaba de pasar un caso muy sonado aquí en Nuevo León y bueno, nos tocó a nosotros como familia tener ese detalle con Debanhi”, concluyó.

La imagen que compartió el chofer de un auto de aplicación a las amigas de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa el 9 de abril en Nuevo León.
La imagen que compartió el chofer de un auto de aplicación a las amigas de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa el 9 de abril en Nuevo León.
Imagen Instagram Familia Escobar @debanhi.escobar

Desaparecida en la 'carretera de la muerte' en México

Lo que ha sido reportado hasta ahora apunta a que, pasadas las 05:00 horas del 9 de abril, Debanhi fue bajada a la orilla de la carretera Monterrey-Nuevo Laredo por un conductor de un auto de aplicación después de asistir a una fiesta con las dos amigas mencionadas.

Esa misma madrugada, el conductor del auto envió una fotografía de la joven a las amigas y ellas a su vez a sus padres, quienes, desde entonces, no saben nada sobre su paradero.

Las últimas informaciones, basadas en tres videos de cámaras de seguridad, apuntan a que Debanhi caminó a una empresa de transportes donde al parecer pidió ayuda e ingresó unos minutos después.

Mira también:

<b><a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/inquietante-foto-chica-desaparecida-carretera-muerte-mexico" target="_blank">El reciente caso de Debanhi Susana Escobar</a></b>, de 18 años, desaparecida la semana pasada, ha puesto en entredicho la seguridad de las mujeres que habitan en el estado. Escobar fue reportada como desaparecida después de que fuera fotografiada por 
<b>un conductor de un vehículo de una aplicación </b>de viaje, tras dejarla a la orilla de la llamada "carretera de la muerte" la madrugada del 9 de abril pasado.
<b>Lizde Grace Luna González</b> (izquierda), quien desapareció el 19 de marzo de 2022 en la colonia Estaciones de la ciudad de Monterrey. 
<br>
<br>
<b>Paulina Guadalupe Solis Pequeño</b>, quien fue vista por última vez en la colonia Noria Norte del municipio de Apodaca, colindante con Monterrey. Ambas chicas tienen 16 años de edad.
<b>Karen Yedid Valencia Hernández</b>, de 24 años. Fue vista por última vez el 25 de marzo de 2022 en la colonia Mitras Sur de Monterrey. Portaba, al momento de su desaparición, blusa gris, pantalón de mezclilla azul y tenis blancos. 
<br>
<br>Varias organizaciones han coincido en que la crisis histórica de desapariciones en Nuevo León 
<b>es muestra clara del problema a nivel nacional</b>.
<b>Celeste Tranquilino Hernández</b> de 16 años de edad. El Comité para las Desapariciones Forzadas de la ONU (CED) aseguró en su último informe sobre desapariciones en México que el país cuenta con las herramientas para abordar las desapariciones; sin embargo, "preocupan las graves deficiencias encontradas en su implementación”.
De izquierda a derecha: 
<b>Verónica Hernández Hernández</b>, de 12 años, quien desapareció el 1 de abril y fue 
<b>localizada el 18 de abril</b>; 
<b>Allison Campos Cervantes</b>, de 12 años, desaparecida el 28 de marzo; y 
<b>Mary Carmen Barrón López</b>, de 24 años, ausente desde el 1 de abril.
<b>Diana Melissa Cárdenas Delgado</b>, de 28 años quien fue vista por última vez el 2 de abril pasado en la colonia Villa de los Puentes, en el municipio de Apodada, Nuevo León.
<b>María Fernanda Contreras Ruiz</b>, de 27 años de edad, quien fue reportada como desaparecida el 3 de abril en la colonia La Alhambra en la ciudad de Monterrey. Su caso es uno de los que despertó más interés entre la población neolonense.
<b>María Fernanda Contreras Ruiz</b> fue localizada sin vida cuatro días después en una casa de la Colonia Ex Hacienda Santa Rosa, en el municipio de Apodaca, en la zona metropolitana de Monterrey.
La semana posterior a su desaparición, la familia de Escobar ha llevado a cabo una intensa labor de búsqueda. La Fiscalía proporcionó detalles importantes a su familia, entre ellos que han localizado 
<b>15 cámaras de seguridad</b> desde el lugar de la fiesta hasta el lugar donde fue dejada por el conductor, quien hasta ahora no ha sido identificado públicamente ni se sabe si ha sido localizado.
<b>Fátima Michelle Rodríguez Alcantar</b> (izquierda), de 24 años, quien también desapareció el 9 de abril pasado en la colonia Centro. A la derecha, 
<br>
<br>
<b>Sofía Izaely Sánchez Morales</b>, de 14 años, quien fue vista por última vez el 11 de abril de 2022. Ambas desaparecieron en el municipio de Apodaca.
<b>María Jessica Karina Ramírez Ruvalcaba</b>, de 29 años de edad, quien desapareció el 13 de abril pasado, fue hallada sin vida envuelta en un cobertor en un terreno baldío de la colonia Francisco Villa, en el norte de Monterrey, el mismo lugar donde fue vista por última vez.
<b>Denys Adriana Gastelum Hernández</b>, de 14 años de edad, fue vista por última vez el 16 de abril en el fraccionamiento El Quadro Salinas Victoria. Vestía pantalón y camiseta negros y unas sandalias moradas.
Autoridades, familiares y conocidos continúan tras la búsqueda de Debanhi Susana Escobar, una joven de 18 años que fue vista por última vez en una carretera en Nuevo León, México, luego de haber asistido a una fiesta con varias amigas. “Me veo más fortalecido y con la esperanza de encontrarla pronto”, dijo Mario escobar, el padre de Debanhi, al señalar que confía en el trabajo de los investigadores. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/aumento-cruces-migrantes-frontera-eeuu-mexico" target="_blank">Más noticias aquí.</a></b>
1 / 13
El reciente caso de Debanhi Susana Escobar, de 18 años, desaparecida la semana pasada, ha puesto en entredicho la seguridad de las mujeres que habitan en el estado. Escobar fue reportada como desaparecida después de que fuera fotografiada por un conductor de un vehículo de una aplicación de viaje, tras dejarla a la orilla de la llamada "carretera de la muerte" la madrugada del 9 de abril pasado.
Imagen Instagram Familia Escobar @debanhi.escobar
En alianza con
civicScienceLogo