Elecciones en Colombia: Gustavo Petro gana la presidencia y la izquierda gobernará el país por primera vez

Gustavo Petro ganó las elecciones presidenciales de Colombia este domingo tras vencer a Rodolfo Hernández. Con el 98,86% del voto escrutado, Petro obtenía 11.185,671 votos, equivalentes al 50.49%, mientras que su rival, el populista Rodolfo Hernández alcanzaba 10.468.781 sufragios (el 47,25%).

Por:
Univision y Agencias
Los colombianos acudieron este domingo a las urnas para elegir a su nuevo presidente. Con el 99.70% de las mesas informadas, el candidato de izquierda Gustavo Petro obtiene el 50.49%, mientras que su contrincante, el populista independiente Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, alcanza el 47.25%, según el reporte de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Lee más de esta noticia en Univision.
Video Elecciones en Colombia: Gustavo Petro vence a Rodolfo Hernández y será el primer presidente de izquierda del país

Gustavo Petro ganó las elecciones presidenciales de Colombia este domingo tras vencer a Rodolfo Hernández.

Con el 98.86% de las mesas informadas, Petro obtenía 11,185,671 votos, equivalentes al 50.49%, mientras que su rival, el populista independiente Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, alcanzaba 10,468,781 sufragios (el 47.25%), indicó la Registraduría Nacional en su boletín número 14.

PUBLICIDAD

La ventaja de Petro sobre Hernández es de 716,890 votos, que equivalen al 3,24%, superior a lo que vaticinaban las encuestas de intención de voto, que pronosticaban un empate técnico, algunas de ellas con menos de un punto porcentual de diferencia.

De esta forma, Petro, economista de 62 años, sucederá a partir del próximo 7 de agosto al presidente de Colombia, Iván Duque, y gobernará en el periodo 2022-2026, siendo la primera vez que un presidente de izquierdas estará al frente del país.

Tras conocer los resultados, Petro festejó "la primera victoria popular". En su cuenta de Twitter escribió:

"Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular. Que tantos sufrimientos se amortiguen en la alegria que hoy inunda el corazon de la Patria. Esta victoria para Dios y para el Pueblo y su historia. Hoy es el dia de las calles y las plazas".

"Al fin ganamos! Felicitaciones al nuevo presidente de Colombia @petrogustavo y a la nueva vicepresidenta de todas y todos los colombianos, @FranciaMarquezM!", escribió en su cuenta de Twitter la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, primera autoridad en reaccionar al resultado electoral.

Por su parte, el candidato perdedor reconoció su derrota y dijo desde su cuenta de Facebook: "Sinceramente espero que esta decisión que han tomado (los colombianos) sea beneficiosa para todos y que Colombia se encamine hacia el cambio que predominó en el voto la primera vuelta. Le deseo al doctor Gustavo Petro que sepa dirigir al país, que sea firme en su discurso contra la corrupción y que no defraude a quienes confiaron en él".

PUBLICIDAD

Líderes latinoamericanos reaccionan al triunfo de Petro

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, felicitó a Petro en su cuenta de Twitter y dijo que su victoria representaba una "aurora" para el pueblo colombiano.

"El triunfo de Gustavo Petro es histórico. Los conservadores de Colombia siempre han sido tenaces y duros. El escritor José María Vargas Vila relataba que los dictadores de su país 'mojaban en agua bendita su puñal antes de matar'. [...] El triunfo de hoy puede ser el fin de ese maleficio y la aurora para ese pueblo hermano y digno. Felicidades".

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó este domingo al izquierdista Gustavo Petro por su triunfo en la segunda vuelta electoral a la Presidencia de Colombia

"Felicito a Gustavo Petro y a Francia Márquez, por la histórica victoria en las elecciones presidenciales en Colombia. Se escuchó la voluntad del pueblo colombiano, que salió a defender el camino de la democracia y la paz. Nuevos tiempos se avizoran para este hermano país", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

El líder de la oposición de Venezuela, Juan Guaidó, expresó este domingo que espera que el izquierdista Gustavo Petro, quien ganó las elecciones presidenciales de Colombia, mantenga la "protección" a los venezolanos que viven en el país andino.

" Colombia es hoy el hogar de 2 millones de venezolanos que huyeron en búsqueda de futuro. Abogamos porque la gestión del nuevo presidente Gustavo Petro mantenga la protección a venezolanos vulnerables en su país y acompañe la lucha de Venezuela para recuperar su democracia", indicó el exdiputado en su cuenta de Twitter.

PUBLICIDAD

Guaidó felicitó a los colombianos y reconoció la "solidez" de sus instituciones democráticas, "fundamentales para la paz y la justicia".

El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó este domingo que el triunfo del izquierdista Gustavo Petro en Colombia es una "alegría para América Latina", luego de llamarlo para ofrecerle sus felicitaciones.

"Trabajaremos juntos por la unidad de nuestro continente en los desafíos de un mundo que cambia velozmente. Seguimos!", publicó el mandatario chileno a través de su cuenta de Twitter.

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, favorito a vencer las elecciones presidenciales de octubre próximo en Brasil, felicitó este domingo a Petro.

El ingeniero Rodolfo Hernández, quien perdió ante Gustavo Petro en las elecciones presidenciales, se pronunció sobre los resultados y aseguró que acepta su derrota. “Espero que esta decisión que se tomó sea beneficiosa para todos”, dijo. La ley colombiana ofrece a Hernández, quien actualmente enfrenta un proceso judicial por corrupción, la posibilidad de posesionarse como senador del país. Lee más sobre las elecciones en Colombia aquí.
Video Rodolfo Hernández acepta su derrota y reconoce el triunfo de Gustavo Petro como nuevo presidente de Colombia

"Felicito calurosamente a los compañeros Gustavo Petro y Francia Márquez [candidata a vicepresidente] y a todo el pueblo colombiano, por la importante victoria en las elecciones de este domingo", afirmó el expresidente brasileño en un mensaje que publicó en redes sociales.

Igualmente, el presidente colombiano, Iván Duque, felicitó a Petro por su triunfo. "Llamé a @PetroGustavo para felicitarlo como presidente electo de los colombianos. Acordamos reunirnos en los próximos días para iniciar una transición armónica, institucional y transparente", escribió en Twitter.


La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, calificó de "histórico" el triunfo de Petro. "En nombre del pueblo de Honduras felicito al valiente pueblo de Colombia por elegir el histórico cambio social que representa hoy el Presidente electo @petrogustavo", escribió Castro, líder del izquierdista Partido Libertad y Refundación (Libre), en Twitter.

PUBLICIDAD

Por su parte, el expresidente y senador de izquierda paraguayo Fernando Lugo celebró (también en Twitter) el triunfo obtenido este domingo en la segunda vuelta electoral en Colombia por el exguerrillero y exalcalde de Bogotá Gustavo Petro.

"Mis felicitaciones para los compañeros Gustavo Petro y Francia Márquez, y a todo el pueblo colombiano que hoy han conseguido un triunfo histórico, que es una victoria para toda nuestra Latinoamérica!!!", escribió.

A las felicitaciones se sumó el presidente argentino, Alberto Fernández, quien sostuvo que el resultado de Petro "convalida la democracia".

En su cuenta de Twitter, Fernández dijo que el triunfo de Petro le "llena de alegría" y que le ha transmitido sus felicitaciones "por la confianza que el pueblo colombiano ha depositado en él".

"Su triunfo convalida la democracia y asegura el camino hacia una América Latina integrada, en este tiempo que nos exige la máxima solidaridad entre pueblos hermanos", añadió.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, felicitó igualmente a Gustavo Petro y a su formula vicepresidencial, Francia Márquez, y destacó que con su triunfo en las elecciones presidenciales en Colombia "la integración latinoamericana se fortalece".

"¡Enhorabuena por el pueblo colombiano! Nuestras felicitaciones al hermano @petrogustavo y a la hermana @FranciaMarquezM por su victoria hoy en las urnas", escribió el presidente boliviano en su cuenta de Twitter.

Arce afirmó que con Petro y Márquez "la integración latinoamericana se fortalece. Nos unimos a la fiesta de las y los colombianos".

PUBLICIDAD

El expresidente boliviano Evo Morales también se sumó a las felicitaciones para Petro y Márquez, de quien destacó que es la primera vicepresidenta afrodescendiente en la historia de Colombia.

"Felicitamos al pueblo de Colombia, al hermano @petrogustavo, flamante presidente electo y a la hermana @FranciaMarquezM, primera vicepresidenta afrodescendiente de la historia de ese país por su indiscutible triunfo en las urnas. Es la victoria de la paz, la verdad y la dignidad", dijo Morales en sus redes sociales.

Una jornada de elecciones sin graves incidentes

Los colombianos comenzaron a votar este domingo en medio de un gran descontento. Los electores debían elegir como presidente entre el izquierdista Gustavo Petro y el independiente Rodolfo Hernández, dos candidatos que triunfaron en la primera vuelta. Ambos son dos personajes ajenos a los partidos, con propuestas radicales de cambio para un país en crisis.

La jornada no estuvo marcada por grandes incidencias. Unos de 39 millones de colombianos estaban llamados a las urnas

La votación inició con el sufragio del presidente Iván Duque, impedido por ley de aspirar a la reelección. El mandatario votó en la céntrica Plaza de Bolívar, en Bogotá.

Petro por su parte votó en un barrio popular de Bogotá y luego de sufragar lanzó: "Hoy tenemos indudablemente que derrotar cualquier intento de fraude con una votación masiva".

El registrador nacional, Alexander Vega, defendió la tarea de la autoridad electoral que encabeza: "A pesar de la desinformación (...) el proceso electoral sigue firme y fuerte", dijo en una intervención pública junto a Duque.

Una joven celebra la victoria de Gustavo Petro en Bogotá. Los primeros 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/elecciones-colombia-petro-fraude">resultados de las elecciones en Colombia</a> reflejaron una sólida ventaja 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/gustavo-petro-presidente-colombia">para el izquierdista Gustavo Petro</a> frente al magnate de bienes raíces Rodolfo Hernández, con lo que se convertirá en el próximo presidente de Colombia.
Confeti sobre la casa de campaña de Gustavo Petro, la noche de este domingo 19 de junio de 2022, en Bogotá, Colombia. Las autoridades electorales de Colombia cerraron el domingo las urnas a las 4.00 p. m., hora local, antes de que Petro se perfilara como ganador 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/elecciones-en-colombia-petro-y-hernandez-segunda-vuelta-ajustado-pronostico">en la segunda vuelta presidencial</a>.
Petro, de 62 años, ha prometido gobernar para “los nadies y las nadies”, es decir, las minorías y los pobres, que en Colombia alcanzan el 39% de la población, según cifras oficiales de 2021. En la imagen, periodistas esperan la llegada del candidato en el Movistar Arena de Bogotá.
Simpatizantes de Petro celebran su victoria. 
<a href="https://www.univision.com/shows/al-punto/se-puede-ganar-la-presidencia-a-traves-de-las-redes-sociales-asi-han-hecho-sus-campanas-los-candidatos-colombianos-video">Gustavo Petro</a>, un senador de 62 años, llevó a cabo su tercera campaña presidencial. Su victoria pone fin a la prolongada marginación de la izquierda por parte de los votantes debido a su asociación percibida con el conflicto armado de la nación.
Un simpatizante de Petro, quien fue una vez un rebelde del ahora desaparecido movimiento M-19 y se le concedió amnistía tras la firma de un acuerdo de paz con el Estado en 1991, celebra su victoria en la segunda vuelta de este domingo 19 de junio.
Petro ha propuesto reformas ambiciosas de pensiones, impuestos, salud y agricultura, y cambios en la forma en que Colombia lucha contra los cárteles de la droga y otros grupos armados.
En el conteo preliminar de la Registraduría y con cerca del 99% de las urnas contabilizadas, Petro obtuvo 50.49% y Hernández 47.25% en las elecciones colombianas.
Simpatizantes de Gustavo Petro celebran en Bucaramanga, Colombia. “Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular. Que tantos sufrimientos se amortigüen en la alegría que hoy inunda el corazón de la Patria. Esta victoria para Dios y para el Pueblo y su historia. Hoy es el día de las calles y las plazas”, escribió Petro en su cuenta de Twitter.
Bailarines actúan frente a simpatizantes de Gustavo Petro en la Movistar Arena de Bogotá, Colombia.
Luis Alberto Moreno, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo, analiza lo que ofrecen los dos candidatos a la presidencia de Colombia. Asegura que "el próximo gobierno va a tener que hacer mucho por cerrar las enormes brechas de desigualdad que hay en el país".
Una mujer, a la derecha, alza los brazos en señal de victoria frente a la pantalla que perfila a Gustavo Petro como ganador de la segunda vuelta de las elecciones colombianas.
La izquierda accederá por primera vez a la Presidencia de Colombia luego del triunfo obtenido este domingo en la segunda vuelta electoral por el exguerrillero y exalcalde de Bogotá Gustavo Petro, de la coalición Pacto Histórico.
La de Petro sería la más reciente victoria política de la izquierda en América Latina alimentada por el deseo de cambio de los votantes. Chile, Perú y Honduras eligieron presidentes de izquierda en 2021 y en Brasil, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva lidera las encuestas para las elecciones presidenciales de este año.
"Sinceramente espero que esta decisión que han tomado sea beneficiosa para todos y que Colombia se encamine hacia el cambio que predominó en el voto la primera vuelta. Le deseo al doctor Gustavo Petro que sepa dirigir al país, que sea firme en su discurso contra la corrupción y que no defraude a quienes confiaron en él", expresó Rodolfo Hernández en el mensaje en que aceptó su derrota.
Los colombianos han dado un giro drástico al elegir a un candidato de oposición al gobierno del actual presidente conservador Iván Duque, quien entregará el poder el 7 de agosto y ha enfrentado bajos niveles de popularidad luego de atravesar la pandemia y sortear en 2021 multitudinarias protestas contra una reforma fiscal que luego derivaron en reclamos por la desigualdad, la violencia policial y el desempleo.
Simpatizantes de Petro en Bucaramanga. En su juventud, Petro militó en la extinta guerrilla M-19 y entregó las armas en 1991 cuando el movimiento insurgente firmó un acuerdo de paz con el Estado.
Petro, con un discurso populista y en contra de las élites, buscaría aumentar los impuestos a los más adinerados y plantea ampliar las garantías sociales que da el Estado a la población con educación pública gratuita desde la infancia hasta la universidad, empleo con un salario básico a quienes no lo encuentren y aumento de los subsidios.
Simpatizantes de Petro celebran en Cali, Colombia. Los detractores de Petro temen que, con la llegada de la izquierda, Colombia “se convierta en otra Venezuela”, su vecino inmerso en una crisis política y social que ha causado la migración de 2,2 millones de venezolanos hacia Colombia.
Durante la campaña, Petro se dedicó a contradecir a sus críticos y prometió -incluso firmando bajo juramento- que no expropiará bienes, respetará la propiedad privada, las creencias religiosas y las pensiones.
<br>
Petro, quien ha sido senador y alcalde de Bogotá, ha dicho que impulsará desde la presidencia una rápida transición energética, porque considera que Colombia debe pasar de una “economía depredadora” a una para “la vida”.
Durante la campaña, Petro aseguró que no emitiría nuevas licencias de explotación petrolera, lo que golpearía una industria que representa casi el 4% del Producto Interno Bruto.
El presidente electo Gustavo Petro asiste con su esposa, y ahora primera dama, Verónica Alcocer, al acto luego del triunfo tras obtener 11,270,944 votos, equivalentes al 50.49%, en el Movistar Arena en Bogotá, Colombia.
Los colombianos acudieron este domingo a las urnas para elegir a su nuevo presidente. Con el 99.70% de las mesas informadas, el candidato de izquierda Gustavo Petro obtiene el 50.49%, mientras que su contrincante, el populista independiente Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, alcanza el 47.25%, según el reporte de la Registraduría Nacional del Estado Civil. 
<b>Lee más de esta noticia en <a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/gustavo-petro-presidente-colombia">Univision. </a></b>
1 / 23
Una joven celebra la victoria de Gustavo Petro en Bogotá. Los primeros resultados de las elecciones en Colombia reflejaron una sólida ventaja para el izquierdista Gustavo Petro frente al magnate de bienes raíces Rodolfo Hernández, con lo que se convertirá en el próximo presidente de Colombia.
Imagen Fernando Vergara/AP
En alianza con
civicScienceLogo