En un hospital de La Luz del Mundo se realizaron abortos a víctimas de su líder Naasón Joaquín, según denuncias

Interrumpir los embarazos de las doncellas de Naasón Joaquín y sanarlas de enfermedades que contrajeron en actos sexuales era el “lado oscuro” del hospital Siloé, propiedad de la familia del ministro, declaró a la Fiscalía mexicana Sochil Martin, la primera mujer que lo denunció en California.

👉 Mira aquí el especial: Las mansiones de la perversión: el emporio donde se alega que los líderes de La Luz del Mundo abusaron de sus fieles

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Un expastor sostiene que se ha entrevistado con presuntas víctimas de esclavitud sexual y laboral en propiedades del extinto líder Samuel Joaquín, fallecido en el 2014 en México. Más noticias aquí.
Video Esto es lo que sucedía en las propiedades de los patriarcas de la iglesia La Luz del Mundo

Sochil Martin, la joven que destapó el escándalo de abusos de la iglesia evangélica La Luz del Mundo, recuerda que la desaforada actividad sexual de quien era su líder espiritual, Naasón Joaquín García, se salía de control con cierta frecuencia.

Es el caso, agrega ella, de algunas “doncellas’’ del harem de Joaquín que quedaban embarazadas contrariando la orden imperativa de mantenerse bajo tratamiento anticonceptivo.

PUBLICIDAD

La solución secreta, según Martin y otro testigo, estaba literalmente a la vuelta de la esquina: el Hospital Siloé de Guadalajara controlado por la iglesia.

“Se practican abortos a las esclavas sexuales de Naasón que resultaban embarazadas, ya que él no quería hijos de nadie”, detalla la denuncia que Martin presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) de México en 2019, según una copia del expediente judicial que obtuvo este medio. La investigación sigue en curso.

El señalamiento es solo una parte de una detallada denuncia en la que Martin relata una sórdida historia secreta de la congregación, desde el presunto lavado de dinero hasta la forma en que habrían obligado a niñas a participar en orgías con el autonombrado ‘Apóstol de Jesucristo’. Martin, quien alega haber sido víctima sexual de los Joaquín, padre e hijo, también demandó al ministro en una corte civil federal de California.

Samuel Joaquín Flores, quien estuvo al frente de La Luz del Mundo durante 50 años, inauguró el 6 de agosto de 2008 uno de sus proyectos más anhelados: el hospital privado Siloé.

El nombre y logotipo del centro médico fueron tomados del estanque de Siloé para relacionarlo con la sanación de los enfermos. Lo fundó cerca de la colonia sede de la congregación en Guadalajara, en el estado mexicano de Jalisco, con la promesa de ofrecer servicios médicos de calidad y a bajo costo a sus hijos en la fe y bajo el lema “tu tranquilidad está en la salud de los que amas”.

Pero el centro médico se volvió el escenario de intervenciones encubiertas: según Martin, allí se practicaron abortos a víctimas que embarazó Naasón cuando este heredó el trono de la iglesia.

<b>En video: Esclavitud y prostitución: lo que sucedía en las propiedades de los patriarcas de la iglesia la Luz del Mundo, liderada por Naasón Joaquín.</b>
La riqueza que amasaron los patriarcas de La Luz del Mundo, una de las iglesias más grandes de México, se puede palmar en decenas de propiedades que ellos poseen en Jalisco, Guanajuato y Baja California.
Los miembros de la familia Joaquín únicamente desempeñan cargos jerárquicos en la congregación. La iglesia no ha explicado cuál es el origen de su fortuna. Sumando el costo de sus inmuebles en México y Estados Unidos, sus activos ascenderían a varios millones de dólares.
Algunos exfieles aseguran que ese dinero proviene del diezmo y los regalos que los Joaquín reciben de millones de feligreses en más de 50 países. Dicen que el principal beneficiado es el actual líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, quien afronta cargos de abuso sexual en California.
Tres propiedades en el exclusivo fraccionamiento San Antonio del Mar, en la ciudad fronteriza de Tijuana, están registradas a nombre de Samuel Joaquín Flores, el fallecido dirigente de la iglesia, y su hija Rahel Joaquín García.
El complejo tiene seis recámaras, seis baños y tres terrazas. Solo residentes y sus invitados pueden entrar a la colonia. En abril de 2022 estas propiedades se vendían por 850,000 dólares, pero unas semanas atrás se ofrecían a 900,000 dólares, según una agencia de bienes raíces.
Rahel Joaquín García adquirió dos lotes en San Antonio del Mar y una casa en la colonia Mariano Matamoros el 20 de julio de 2018. Ella las compró por 2.3 millones de pesos o 119,000 dólares, de acuerdo con la oficina del Registro Público de la Propiedad de Baja California.
De acuerdo con un exministro, el fallecido ‘Apóstol’ Samuel Joaquín Flores, quien aparece en la imagen, realizaba orgías con niñas de su congregación y fiestas temáticas en una de las residencias en el fraccionamiento San Antonio del Mar, que está junto a la casa que su hija Rahel compró años después.
También en Tijuana, Naasón Joaquín y su hermano Atlaí aparecen como dueños de la Universidad Sämann de Jalisco campus Tijuana.
Ambos compraron en 2005 dos terrenos con una superficie de casi 2,000 metros cuadrados (más de 6,500 pies cuadrados) para construir el plantel. En 2012 ya tenían un moderno edificio de cinco niveles listo para recibir a cientos de alumnos.
Por esos terrenos pagaron 1.1 millones de pesos (alrededor de 55,000 dólares) y su valor ha subido a casi 12.5 millones de pesos (621,000 dólares), según registros públicos.
Sochil Martin, quien destapó el escándalo sexual de la iglesia, declaró a la Fiscalía mexicana que la rectora de esa universidad, Ada Pantoja, era la principal reclutadora de niñas para Naasón Joaquín. Esta joven también demandó al pastor en una corte federal de California por presunto tráfico sexual y explotación laboral.
Martin dijo a la Fiscalía y en una entrevista con Univision que los líderes de la Luz del Mundo han usado este hospital privado de Guadalajara para practicar abortos a las esclavas sexuales de los Joaquín.
El hospital Siloé está registrado a nombre del hermano mayor del ‘Apóstol’, Benjamín Joaquín García y su esposa Noa Sally Aboganem Pineda. El centro médico tiene tres niveles y en su nómina hay más de 80 profesionales de la salud, según su página de internet.
Benjamín Joaquín y su pareja también son dueños de varias propiedades en Guadalajara, incluyendo casas y un porcentaje de la Universidad Sämann de Jalisco, según documentos inmobiliarios.
Naasón Joaquín posee otra parte de la escuela, que fue fundada por su padre en 2003. El instituto ofrece cinco carreras: derecho, pedagogía, administración, diseño gráfico y ciencias de la comunicación.
En el bastión de la iglesia, la colonia Hermosa Provincia de Guadalajara, los Joaquín son dueños de estas siete casas que les heredó su padre. Cada una de estas tiene un diseño arquitectónico propio. La residencia blanca de tres niveles es de Naasón Joaquín, según documentos públicos.
Las viviendas comparten un patio común, donde la familia del ‘Apóstol’ realiza fiestas y reuniones, de acuerdo con testimonios. En las plantas bajas de estas residencias hay algunos negocios, como una agencia de viajes llamada ‘Huatulco’.
A pocos kilómetros de allí, en Tonalá, se localiza el rancho Bethania, que Samuel Joaquín usaba para descansar y organizar festines sexuales donde participaban menores, de acuerdo con un exministro entrevistado por este medio.
Dentro de ese reservado sitio hay una residencia, un zoológico privado, una cancha de tenis, un rodeo y una alberca en forma de ese, la marca de Samuel Joaquín en sus inmuebles.
Hay una alberca similar en otra propiedad ligada a los jerarcas de La Luz del Mundo: una casa junto al lago de Chapala, en el municipio de Ajijic. Aunque la piscina lucía casi seca en abril de 2022.
Esa vivienda, que también tiene una cancha de tenis y una réplica de la torre Eiffel, se localiza en una de las regiones de mayor plusvalía de Jalisco. Se debe a la llegada de miles de estadounidenses retirados. En Ajijic las casas se venden desde 350,000 dólares, dijo un agente de bienes raíces.
Otro rancho que adquirió esta familia se encuentra en Silao, en el estado de Guanajuato. Samuel Joaquín lo compró a principios de la década de 1990 y lo nombró ‘Lobo Plateado’, porque es el símbolo en el escudo de su apellido.
El ‘Lobo Plateado’ tiene una hacienda, un sitio para animales y un enorme jardín. El nombre se debe al escudo familiar del apellido Joaquín que tiene dos lobos.
También en Silao, Samuel Joaquín fundó el fraccionamiento El Olivar, exclusivo para sus seguidores. En el centro de la colonia está el templo Torre de la Fe, el segundo más grande de la congregación, después del templo mayor en Hermosa Provincia.
El fallecido pastor compró y fraccionó esta colonia en la década de los noventa a través de la inmobiliaria Jasuen, una entidad que está bajo la lupa del gobierno de México por supuestamente operar con fines ajenos a los religiosos.
La inmobiliaria Jasue posee más de 500 lotes en El Olivar, indica el Registro Público de Guanajuato. En la entrada de la colonia se construían dos edificios de apartamentos en abril de 2022.
El fraccionamiento se localiza frente a uno de los símbolos más importantes de los católicos en México: el monumento del Cristo Rey del Cerro del Cubilete (que se observa a la distancia, a mano derecha de la foto). Se dice que Samuel escogió esa zona para desafiar a la iglesia católica.
1 / 28
En video: Esclavitud y prostitución: lo que sucedía en las propiedades de los patriarcas de la iglesia la Luz del Mundo, liderada por Naasón Joaquín.

El personal médico del Siloé se encargaba, además, de asistir a las doncellas para prevenir y curar enfermedades de transmisión sexual, como el papiloma humano, agrega Martin.

PUBLICIDAD

“Inyectan a las mujeres para control natal… les daban pastillas del día siguiente (fármacos destinados a interrumpir la fertilización, también llamados anticonceptivos de emergencia)”, describió ella.

Estas acusaciones no han sido mencionadas en el caso penal de Joaquín García en California. Pero sí son parte de la investigación del gobierno mexicano, que se inició a partir del proceso en Estados Unidos.

La Luz del Mundo no respondió a las solicitudes de entrevistas y comentarios enviadas por Univision en relación con las presuntas actividades del hospital Siloé.

Tampoco se pronunciaron los abogados de Naasón, quien se ha declarado inocente de 19 cargos, incluyendo abuso sexual de menores, tráfico sexual y pornografía infantil.

Para este 2 de mayo se programó una audiencia en la Corte Superior de Los Ángeles, en la cual se definiría si el juicio comienza el 9 de mayo. El ‘Apóstol’ lleva casi tres años detenido en una cárcel de la ciudad. Un juez le impuso una fianza de 90 millones de dólares, la más alta en la historia del estado.

“El lado oscuro del Siloé’’

En una extensa entrevista con Univision, Martin aseguró que el hospital Siloé es parte de la estructura de “delincuencia organizada” que permea la cúpula de la institución evangélica. Ella lo descubrió cuando era doncella de Naasón Joaquín y se negó a complacerlo sexualmente, recuerda. Afirma que recibió una paliza del ‘Apóstol’ por la cual requirió de atención médica. Fue una enfermera del Siloé quien la curó.

PUBLICIDAD

“Tenía mucho dolor en mi cuerpo y no podía ya con el dolor, y Azalea manda a llamar a una persona del hospital Siloé para que llegara una señora, ya grande de edad, en una casita ahí cerquita, como a una cuadra de su oficina (de Joaquín). Me dio una inyección. Me dio mucho sueño… Fue algo muy rápido y como un día y medio yo estaba como que muy mareada”, dijo Martin refiriéndose a Azalea Rangel, la asistente del pastor que también afronta cargos en Los Ángeles y sigue prófuga desde junio de 2019.

“Pero después me doy cuenta de que era en el mismo hospital Siloé donde mandaban a las enfermeras a que hicieran los abortos o hicieran análisis cuando las muchachas tenían enfermedades”, continuó Martin. “Es como que el lado oscuro del hospital Siloé, pero la mayoría de los miembros ven al hospital Siloé como el hospital del ‘Siervo de Dios’ que nos atiende”.

Un expastor sostiene que se ha entrevistado con presuntas víctimas de esclavitud sexual y laboral en propiedades del extinto líder Samuel Joaquín, fallecido en el 2014 en México. Más noticias aquí.
Video Esto es lo que sucedía en las propiedades de los patriarcas de la iglesia La Luz del Mundo

Una de las personas que realizaban los abortos, afirmó ella, no era profesional de la salud, sino que era una reclutadora de niñas o ‘groomer’ de los Joaquín. “No es enfermera, o sea, es una persona quien es ‘groomer’. Ha sido ‘groomer’ por años y es una persona quien junta a las mujeres que ocupan el aborto o mujeres que están con enfermedades, y estas mismas personas que hacen esta red son las que las llevan al hospital Siloé”, denuncia Martin.

“¿Qué hacen mujeres practicando abortos en un hospital vinculado a una iglesia?”, se pregunta.

Un exfiel de la iglesia que trabajó en el hospital Siloé y que pidió no ser identificado por su seguridad, dijo a este medio que los abortos eran un secreto a voces en ese instituto privado. “Eran muchas jóvenes, y muchas eran menores, a las que les hacían los abortos”, afirmó la fuente. “Hubo una racha en la que hubo muchos abortos en el hospital Siloé”.

PUBLICIDAD

A la par, el personal del Siloé sufría de presunta explotación laboral: recibía sueldos bajos y algunos trabajaron sin devengar un salario, dijo la fuente. “Mi sueldo quincenal era de 1,800 pesos (90 dólares), pero hay personas a las que no les pagan”.

Univision Noticias ha solicitado desde principios de 2021 a la Secretaría de Salud de Jalisco y a la delegación estatal de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) informes sobre denuncias, investigaciones o, dado el caso, sanciones relacionadas con el Siloé, pero no respondieron.

Los abortos de Texas

Según el relato de Sochil Martin, a las víctimas de Samuel Joaquín y a las de su hijo las ponían a trabajar gratuitamente en las oficinas del hospital “para mantenerlas ocupadas”. Otras eran colocadas en negocios de los Joaquín y en fundaciones de la iglesia.

“Cuando a nosotros nos tocaba ir a hacer entrevistas al hospital con los doctores, con las enfermeras, con los directores del hospital Siloé, yo miraba a las muchachas que trabajaban ahí y era algo normal verlas ocupadas”, dijo Martin.

La estatua de Samuel Joaquín, fundador del Siloé, da la bienvenida a los pacientes. En el interior hay fotografías del fallecido ‘Apóstol’ y de su hijo Naasón Joaquín. Pero en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Jalisco aparecen como propietarios el hijo mayor de Samuel Joaquín, Benjamín Joaquín García, y la esposa de este, Noa Sally Aboganem Pineda.

Hace algunos años se pensaba que Benjamín Joaquín, por ser el primogénito, se quedaría al frente de la iglesia. No fue así. Lo que sí heredó fueron varias propiedades en Guadalajara, incluyendo casas y un porcentaje de la Universidad Sämann de Jalisco, según documentos inmobiliarios consultados por Univision.

PUBLICIDAD

En la página de internet del Siloé se le describe como una institución privada cuyo propósito es “brindar servicios médicos… para mejorar su bienestar, con un espíritu humano”. En su nómina hay más de 80 profesionales de la salud, quienes atienden en más de 30 especialidades, indica el portal.

Las funciones de consulta externa se iniciaron en 2001 y dos años más tarde integraron servicios de especialidad requeridos para una unidad hospitalaria “de segundo nivel”. Actualmente tiene cuatro niveles y un sótano, estacionamiento, laboratorio, farmacia, unidad de oftalmología, centro de vacunación, radiología, área de urgencias, consultorio de oftalmología, cuneros y zona de rehabilitación y terapia física. Su lema es “porque tu tranquilidad está en la salud de los que amas”.

Antes de la apertura del Siloé, Samuel Joaquín solucionaba el problema de los embarazos no deseados en Texas, de acuerdo con un expastor que pidió no revelar su nombre por miedo a represalias. Aunque en esos años ya existía el sanatorio Aarón Joaquín en la colonia de la iglesia, Hermosa Provincia, el ‘Apóstol’ prefería ocultar las secuelas de sus perversiones fuera de México, afirmó.

“Él no se confiaba en hacer algo ahí, sino que las mandaba fuera”, asegura la fuente. “(A) Houston era muy frecuente que mandara él a sus mujeres a abortar. Tenía una persona ahí de confianza que conozco su nombre, pero no lo voy a mencionar, que coordinaba la visita de estas mujeres para llevarlas a las clínicas que ya conocía de abortos en la ciudad de Houston, Texas”, aseguró la fuente.

PUBLICIDAD

Este exministro que fue parte de la cúpula de la iglesia relata que el Siloé se benefició en sus primeros años del trabajo voluntario de varios fieles, quienes creían apoyar un hospital comunitario que ofrecería atención médica gratuita o de bajo costo a los miembros de La Luz del Mundo.

“El objetivo que ellos promueven y que hablan a los cuatro vientos, que es el hospital para el servicio de la comunidad, no hay tal. Es un hospital para generar ganancias y es un hospital malo y caro a la vez. Y fue hecho con mano de obra voluntaria de muchos miembros de la iglesia de La Luz del Mundo”, dijo.

A la pregunta de cuál es el destino de los ingresos del hospital Siloé, el expastor explicó que las atenciones médicas van a dar a los bolsillos de la familia Joaquín, los herederos.

Mientras varios exfieles lo consideran un sitio siniestro que perpetuó el abuso a las esclavas sexuales de los Joaquín.

El Evangelio de Juan menciona al estanque de Siloé al narrar un milagro de Jesucristo en el que hizo ver a un ciego de nacimiento. “Mientras esté en el mundo, soy la luz del mundo”, exclamó el hijo de Dios antes de escupir en la tierra para hacer barro y ponerlo sobre los ojos del invidente. “Vete, le dijo, lávate en el estanque de Siloé. Así que el hombre fue y se lavó, y volvió a su casa viendo”, dice el pasaje bíblico.

<b>En video:</b> Sochil Martin afirma que rompió su silencio para que los seguidores jóvenes de la iglesia comprendan que el líder Naasón Joaquín se aprovechó física y psicológicamente de ellos escudándose en la leyenda de que era el representante de Dios en la Tierra.
En junio de 2019, el arresto en California del líder de la iglesia La Luz del Mundo,
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/naason-joaquin-se-declara-otra-vez-no-culpable-de-cara-a-un-posible-juicio-por-36-cargos-en-su-contra"> Naasón Joaquín García, </a></b>sacudió a toda su congregación. También detuvieron a sus dos asistentes, Alondra Ocampo y Susana Medina Oaxaca; y se emitió una orden de captura para una tercera mujer que sigue prófuga: 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/ella-sabe-todo-sobre-naason-quien-es-la-profuga-en-el-caso-de-la-luz-del-mundo">Azalea Rangel.</a></b>
De acuerdo con la 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/oficial-de-la-fiscalia-de-california-declara-que-el-fbi-tambien-investiga-al-lider-de-la-luz-del-mundo">Fiscalía de California,</a></b> Naasón Joaquín y sus presuntas cómplices abusaron sexualmente de cinco fieles de su iglesia, algunas de las cuales eran menores de edad cuando ocurrieron los hechos. Él se ha declarado inocente o "no culpable", como establece la ley penal estadounidense.
El proceso criminal ha sido complicado para ambas partes. El caso fue desechado por una formalidad y la Fiscalía debió presentarlo de nuevo, esta vez agregó a otra supuesta víctima, una mujer adulta.
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/fiscalia-afirma-que-el-lider-de-la-luz-del-mundo-intento-drogar-a-ninas-para-agredirlas-sexualmente">Susana Medina Oaxaca</a></b>, radicada en San Diego, California, enfrenta dos cargos de relación sexual forzada a un menor. Ella viajaba con Naasón en un jet privado cuando los detuvieron al llegar al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Se declaró "no culpable" y salió libre tras pagar una fianza de 150,000 dólares.
Las autoridades siguen buscando a Azalea Rangel, quien se cree se enconde en México. Ella es abogada y era la asistente principal de Naasón en México. La acusan de haber 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/en-fotos-manifestantes-se-cubren-el-rostro-con-mascaras-para-protestar-contra-los-abusos-sexuales-de-la-luz-del-mundo-fotos">abusado de un menor de unos 15 años, </a></b>a quien le pusieron una máscara negra que le cubría los ojos, según los fiscales.
Por su parte, Alondra Ocampo, se declaró culpable de cuatro cargos que la implican en abusos a cuatro presuntas víctimas. Se espera que testifique en el juicio contra Naasón Joaquín.
A través de su abogado Fred Thiagarajah, Ocampo declaró que fue violada por el padre de Naasón, Samuel Joaquín, cuando tenía nueve años. Se volvió su doncella y, cuando Naasón recibió el bastón de mando, fue su 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/juez-de-los-angeles-niega-reduccion-de-fianza-para-el-lider-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo">reclutadora de niñas en Los Ángeles,</a></b> dijo el abogado.
Fred Thiagarajah dijo a Univision que su clienta le aseguró que hay más implicados en el presunto abuso de niñas. "Los hermanos del ‘Apóstol’ 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/juez-da-dos-meses-defensa-iglesia-luz-del-mundo-naason-joaquin-garcia-testigos">están totalmente enterados</a></b> o están involucrados en esto", advirtió el abogado.
La primera mujer que denunció a Naasón Joaquín es 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/lo-que-paso-no-fue-una-bendicion-la-primera-denunciante-del-lider-de-la-luz-del-mundo-lleva-su-lucha-a-facebook">Sochil Martin,</a></b> quien ayudó a que otras mujeres rompieran el silencio. Ella alega que el autonombrado ‘Apóstol de Jesucristo’ y su padre, Samuel Joaquín, abusaron de ella sexualmente durante años y también la obligaron a ser una reclutadora de menores.
Sochil Martin contó a Univision que su drama comenzó cuando tenía nueve años y fue llevada por su tía a bailar desnuda ante Samuel Joaquín, entonces líder de la iglesia, en unas cabañas de Big Bear, California.
Al morir Samuel Joaquín a finales de 2014, Martin pasó a ser una doncella del harén de Naasón Joaquín, según se describe en una demanda que ella interpuso en una corte federal de Los Ángeles y que avanza de manera paralela al proceso penal.
No son nuevos los alegatos de explotación sexual, laboral y sumisión extrema contra los dirigentes de La Luz del Mundo. Estos señalamientos datan de la época en que Aarón Joaquín, el fundador del culto y abuelo de Naasón, tenía el mando.
Las acusaciones contra el padre de Naasón, 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/aqui-y-ahora/mientras-profesan-la-humildad-los-altos-jerarcas-de-la-luz-del-mundo-llevan-vida-de-lujos-video">Samuel Joaquín Flores, </a></b>surgieron en 1997, cuando un grupo de exfieles denunció ante las autoridades mexicanas y los medios de comunicación que el ministro había abusado de mujeres y niños.
El principal denunciante era 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/fue-atacado-tras-denunciar-al-exlider-de-la-luz-del-mundo-y-consiguio-asilo-en-eeuu-el-periplo-de-moises-padilla">Moisés Padilla,</a></b> quien hace 24 años dijo ante las cámaras de Univision que había sufrido un ataque después de denunciar a Samuel Joaquín.
Padilla fue hospitalizado tras ser víctima de un ataque con un objeto punzocortante y él culpó a Samuel Joaquín. Aunque la iglesia se deslindó de este hecho.
En audiencias en el proceso contra Naasón, la Fiscalía de California describe a La Luz del Mundo como una institución que por décadas ha hecho de la explotación sexual de niños un punto central de sus operaciones.
“Cuando hay alguien que abusa de esa fe, de esa devoción (...) jugar con la mente de una persona, de una familia, de unos padres, de niños, de niñas de 14 años. Para mí no es un líder religioso, es una persona… demente”, dijo 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/xavier-becerra">Xavier Becerra,</a></b> entonces fiscal de California, cuando habló sobre el caso criminal contra Naasón Joaquín en una conferencia en junio de 2019.
1 / 18
En video: Sochil Martin afirma que rompió su silencio para que los seguidores jóvenes de la iglesia comprendan que el líder Naasón Joaquín se aprovechó física y psicológicamente de ellos escudándose en la leyenda de que era el representante de Dios en la Tierra.
En alianza con
civicScienceLogo