Rectora de universidad de La Luz del Mundo es señalada de reclutar menores para que las abusara Naasón Joaquín

Este centro de estudios ha sido investigado por la Fiscalía de México ante la denuncia de que la titular del plantel supuestamente convencía a menores con textos bíblicos para que aceptaran complacer sexualmente al pastor ahora tras las rejas.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Exmiembros de la iglesia La Luz del Mundo rompen un código de silencio de medio siglo con alegatos de explotación sexual y laboral en entrevistas recientes con Univisión Investiga.
Video Una mujer cuenta detalles sobre supuesto abuso sexual por parte de uno de los líderes de la iglesia La Luz del Mundo

Andrea, como llamaremos a esta joven que pide ocultar su identidad por temor a represalias, cuenta que se inscribió en la Universidad Sämann de Jalisco campus Tijuana con la ilusión de recibir clases de alto nivel, algo que a su parecer jamás sucedió. “Me arrepiento de haber estudiado en la Sämann”, responde sin titubear cuando se le pregunta sobre los años que pasó en esa institución privada.

Supo que era una escuela ligada a la iglesia pentecostal La Luz del Mundo el día que la visitó su líder Naasón Joaquín García. Le impactó que lo trataran “como un Dios”. Tiempo después vio la foto del pastor en un artículo de internet que informaba sobre su arresto en California por una acusación de abuso sexual de menores, pornografía infantil, tráfico humano y varios delitos graves.

PUBLICIDAD

Era junio de 2019. Andrea publicó la nota en sus redes sociales sin anticipar que directivos de la Sämann la regañarían con dureza. Otros alumnos también fueron reprendidos por el mismo motivo. Incluso un funcionario del plantel trató de convencerlos para que quitaran el artículo, según ella.

“Nos dijo que nos íbamos a arrepentir por haber publicado esa noticia, porque era falsa”, recuerda esta joven que no es miembro de la iglesia. “Trató de hacernos cambiar de opinión y que borráramos la publicación… Pero dijimos que no íbamos a quitarla de nuestro perfil porque era una noticia mundial”.

Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, es copropietario de la Universidad Sämann de Jalisco campus Tijuana.
Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, es copropietario de la Universidad Sämann de Jalisco campus Tijuana.
Imagen Google Earth


Ahora la Universidad Sämann de Jalisco campus Tijuana es el enfoque de una parte de la investigación que desde 2019 realiza la Fiscalía General de la República (FGR) de México, de acuerdo con una copia del expediente judicial en poder de Univision Noticias.

En esos documentos está plasmada una extensa denuncia hecha por Sochil Martin, quien asegura haber sido una de las esclavas sexuales de Joaquín García. Ella afirma que Ada Radaí Pantoja Magallón, rectora de la Sämann, reclutaba niñas para que las abusara el pastor mexicano.

“En Guadalajara, las consagraciones (como Martin se refiere al supuesto convencimiento por medio de lecturas bíblicas para que las menores acepten volverse doncellas) las da Ada Radaí Pantoja Magallón, quien también fue encargada de la rectoría de la Universidad Sämann Jalisco en Tijuana. Ella le lleva niñas a Naasón Joaquín en Ensenada, Baja California”, declaró Martin ante la FGR en junio de 2019.

PUBLICIDAD

Martin también asegura en la acusación que Pantoja Magallón fotografió desnudas a dos adolescentes de Ensenada que fueron parte del presunto harén en Guadalajara del líder de La Luz del Mundo.

“(Se omite el nombre) aceptó todo lo que había pasado e incluso también en ese momento nos dijo a todos que Ada Magallón (sic) les tomaba fotos en poses sexuales en la casa pastoral, a ella y también a (se omite el nombre)”.

En este momento no hay ninguna acusación en contra de Pantoja Magallón en México, ni en California. Ella no respondió a las llamadas y los mensajes enviados por este medio en los cuales se solicitó su versión de cada uno de estos señalamientos. Tampoco se han pronunciado los directivos de la Sämann, ni los representantes de la iglesia, a quienes también se les mandó un correo electrónico con estos detalles.

"Encubriendo" a Naasón Joaquín

El nombre de la rectora de la Universidad Sämann aparece varias veces en las listas de miembros de alto perfil que la FGR pide investigar para obtener sus antecedentes penales y otros registros. En el expediente hay una copia de su solicitud de pasaporte, en la cual ella escribió que nació en Mazatlán, Sinaloa, en mayo de 1971. Hasta ese momento, los investigadores no encontraron otra información relevante sobre ella.

Martin declaró ante la Fiscalía mexicana que Pantoja Magallón y su esposo, Josué Mora Gutiérrez, un ministro de La Luz del Mundo y también directivo de la Universidad Sämann, trataron de encubrir los abusos del líder de la iglesia en octubre de 2016. Su marido, Sharim Guzmán, había descubierto en el celular de ella mensajes comprometedores, en uno de los cuales Joaquín García le habría pedido que fotografiara desnuda a una adolescente. Ese incidente desembocó en una denuncia penal que Martin hizo ante la Fiscalía General de California, de acuerdo con las declaraciones que ella hizo a este medio en diciembre.

PUBLICIDAD

Fueron Pantoja Magallón y Mora Gutiérrez quienes hablaron por separado con la pareja y se llevaron a Martin y a su hija pequeña desde su casa en Ensenada, Baja California, hasta un hotel en San Diego, California. Luego las transportaron al edificio de la Universidad Sämann en Tijuana. Todo ese tiempo le pidieron a Martin que tratara de convencer a Guzmán que estaba confundido y le advirtieron que si todo se descubría, su familia se condenaría. Las regresaron a su vivienda cuando ya era de noche.

Pantoja Magallón y su marido volvieron a su hogar más tarde diciendo que querían resolver el asunto, pero Martin afirmó en su declaración a la FGR que en realidad fueron a pedirle su celular “para destruirlo y que no quedara ninguna prueba”. Mora Gutiérrez se negó a comentar al respecto a Univision Noticias.

La universidad Sämann fue inaugurada en 2012 por Samuel Joaquín Flores, entonces dirigente de La Luz del Mundo.
La universidad Sämann fue inaugurada en 2012 por Samuel Joaquín Flores, entonces dirigente de La Luz del Mundo.
Imagen Google Earth

Los Joaquín, dueños de la Sämann

El campus de la Universidad Sämann se localiza a unas cuadras de la barda metálica que separa a las ciudades de Tijuana y San Diego. Los Joaquín, la familia que desde hace casi un siglo ha estado al frente de La Luz del Mundo, compraron en 2005 dos terrenos con una superficie de casi 2,000 metros cuadrados (más de 6,500 pies cuadrados) para construir el plantel. Así invirtieron en el lucrativo negocio de la educación privada en México.

Para 2012 ya tenían un moderno edificio de cinco niveles listo para recibir a cientos de alumnos. El plantel fue inaugurado ese año por Samuel Joaquín Flores, quien en comunicados de prensa fue identificado como un hombre “distinguido… por su labor en pro de la educación”. Se ocultó que era el dirigente de La Luz del Mundo. Tampoco se reveló que sus hijos Naasón y Atlaí Joaquín García eran los dueños del terreno, el inmueble y, por ende, les pertenecían las ganancias del negocio.

Naasón Joaquín García y su hermano Atlaí están registrados como dueños de la Universidad Sämann de Jalisco campus Tijuana.
Naasón Joaquín García y su hermano Atlaí están registrados como dueños de la Universidad Sämann de Jalisco campus Tijuana.
Imagen Captura del pantalla del Registro Público de la propiedad de Baja California


Registros públicos del estado de Baja California obtenidos por Univision Noticias muestran que los hijos de Samuel Joaquín adquirieron la propiedad por 1.1 millones de pesos (alrededor de 55,000 dólares) y que ahora su valor ha subido a casi 12.5 millones de pesos (621,000 dólares). El contrato de compraventa se formalizó el 27 de julio de 2005 ante un notario público de Tijuana.

PUBLICIDAD

Samuel Joaquín murió en 2014 y no pudo ver los frutos de su universidad. Le tocó a su hijo Naasón Joaquín asistir en 2015, ya ungido como el líder de la congregación, a la ceremonia de graduación de la primera generación de egresados. Fue un evento pomposo que se realizó en un hotel de Tijuana para celebrar el final de cursos de 12 alumnos, según relata una persona que acudió a la ceremonia. Las iniciales del pastor, NJG, fueron colocadas en los birretes de los graduados.

Es un misterio cuántos alumnos están inscritos en la Universidad Sämann, que ofrece clases de preparatoria y de seis carreras: Derecho, Administración, Comercio Exterior y Aduanas, Contaduría y Finanzas, Negocios Internacionales y Psicología.

La Secretaría de Educación de Baja California no pudo informar a este medio cuántos estudiantes acuden al plantel, cuál es el costo de las colegiaturas, cuáles son los planes de estudio y si hay quejas contra esta institución. Después de varias semanas de espera, la dependencia solo mandó una captura de pantalla con teléfonos y correos electrónicos de la escuela.

Varios alumnos entrevistados por este medio afirmaron que no hay más de 50 estudiantes en un edificio de cinco niveles y que pagaban alrededor de 3,000 pesos (150 dólares) mensuales.

“Mienten para que te inscribas”

La rectora Pantoja Magallón y su esposo aparecen en varias fotografías que la institución ha publicado en Facebook. La página de internet de la universidad operó hasta que este medio se comunicó con el plantel y con la iglesia pidiendo comentarios sobre los señalamientos en contra de la funcionaria. Hasta la publicación de este reportaje, el portal seguía cancelado.

PUBLICIDAD

En marzo de 2020, cuando Joaquín García llevaba casi un año preso en Los Ángeles, la universidad organizó una ponencia titulada ‘Mujer: una perspectiva de género’, en la cual participó Pantoja Magallón. “Hablar de igualdad y violencia de género es más que un tema, es más que palabras. Es realmente un reto. Reto que la Universidad Sämann de Tijuana ha tomado en conjunto con toda la sociedad desde hace más de un siglo. Ha luchado por el respeto de todas las libertades”, dijo ella, según un video publicado en Facebook.

Verónica, una joven que acepta hablar con la condición de no revelar su identidad, recuerda a Pantoja Magallón como una rectora poco enfocada en lo académico. “No se tomaba el tiempo para ejercer el papel que le correspondía en la universidad, estaba más inclinada a la religión que a la educación”.

La Universidad Sämann, como el resto de las escuelas privadas de La Luz del Mundo, es regida por la asociación civil Recab de México AC. Una fuente cercana a esa institución afirmó que los planes de estudios fueron elaborados copiando los de otra universidad mexicana y que en los primeros años de operación Naasón Joaquín García se reunió con profesionales de su iglesia para invitarlos a dar clases.

“Nos regañó porque había muchos maestros ‘gentiles’”, dijo la fuente, refiriéndose a la manera como la iglesia llama a las personas que no son parte del culto. Actualmente hay varios profesores y alumnos que son fieles de La Luz del Mundo. Algunos eventos de la universidad han sido difundidos en la internet por medios informativos de la iglesia.

PUBLICIDAD

Andrea, exalumna de la Universidad Sämann, dijo que había discriminación hacia los estudiantes que profesaban otras creencias. “En cuanto ven que no eres de la religión te tratan diferente, muy diferente y te excluyen de las actividades de la universidad… A los alumnos de derecho, que pertenecían a La Luz del Mundo, los llevaban de viaje a la Ciudad de México y a otros congresos sobre su carrera”, reclamó.

Afirmó que trataban de inculcar la ideología de la iglesia y se oponían a los festejos navideños o a poner altares por el Día de Muertos. “En una ocasión se tocó el tema de la sexualidad en un salón y un maestro o trabajador de la escuela dijo que no debían hablar sobre eso en la universidad, porque eso era del diablo y no estaba bien, y mucho menos agarrarse de las manos las mujeres”, contó Andrea.

Los entrevistados afirman a este medio que la Universidad Sämann ha cerrado sus puertas en agosto, cuando los fieles viajan a Guadalajara, donde está la sede de este culto, para celebrar su evento anual más importante, la Santa Convocación. Pero ese mes la colegiatura se cobra íntegra, aseguran.

“Hasta cancelaban clases por eventos de carácter religioso, llámese reuniones o juntas acerca de su religión”, dijo una alumna que también pidió no publicar su nombre por temor a que la castiguen. “Mienten para que te inscribas en la institución. Te hacen creer que te darán varios idiomas y realmente lo único que te dan es una clase de inglés muy mediocre”, indicó.

Los directivos de la universidad tampoco se pronunciaron sobre estos señalamientos.

PUBLICIDAD

Otros alumnos abordados por Univision Noticias declinaron opinar sobre su universidad. “No me quiero meter en problemas hablando de la escuela”, dijo un joven.

La delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Baja California, que recibe las quejas contra escuelas privadas en ese estado, no respondió a una solicitud de información hecha por este medio preguntando sobre ese centro de estudios. Sí lo hizo la PROFECO de Jalisco, indicando que no encontró reclamos contra la Universidad Sämann que está ubicada en la ciudad de Guadalajara.

Naasón Joaquín García se ha declarado inocente de todos los cargos. El próximo 15 de octubre se realizará una audiencia preliminar como preparativo para su juicio que comenzará el 9 de mayo de 2022 a pesar de que ha sido aplazado en varias ocasiones.

<b>En video:</b> Sochil Martin afirma que rompió su silencio para que los seguidores jóvenes de la iglesia comprendan que el líder Naasón Joaquín se aprovechó física y psicológicamente de ellos escudándose en la leyenda de que era el representante de Dios en la Tierra.
En junio de 2019, el arresto en California del líder de la iglesia La Luz del Mundo,
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/naason-joaquin-se-declara-otra-vez-no-culpable-de-cara-a-un-posible-juicio-por-36-cargos-en-su-contra"> Naasón Joaquín García, </a></b>sacudió a toda su congregación. También detuvieron a sus dos asistentes, Alondra Ocampo y Susana Medina Oaxaca; y se emitió una orden de captura para una tercera mujer que sigue prófuga: 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/ella-sabe-todo-sobre-naason-quien-es-la-profuga-en-el-caso-de-la-luz-del-mundo">Azalea Rangel.</a></b>
De acuerdo con la 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/oficial-de-la-fiscalia-de-california-declara-que-el-fbi-tambien-investiga-al-lider-de-la-luz-del-mundo">Fiscalía de California,</a></b> Naasón Joaquín y sus presuntas cómplices abusaron sexualmente de cinco fieles de su iglesia, algunas de las cuales eran menores de edad cuando ocurrieron los hechos. Él se ha declarado inocente o "no culpable", como establece la ley penal estadounidense.
El proceso criminal ha sido complicado para ambas partes. El caso fue desechado por una formalidad y la Fiscalía debió presentarlo de nuevo, esta vez agregó a otra supuesta víctima, una mujer adulta.
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/fiscalia-afirma-que-el-lider-de-la-luz-del-mundo-intento-drogar-a-ninas-para-agredirlas-sexualmente">Susana Medina Oaxaca</a></b>, radicada en San Diego, California, enfrenta dos cargos de relación sexual forzada a un menor. Ella viajaba con Naasón en un jet privado cuando los detuvieron al llegar al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Se declaró "no culpable" y salió libre tras pagar una fianza de 150,000 dólares.
Las autoridades siguen buscando a Azalea Rangel, quien se cree se enconde en México. Ella es abogada y era la asistente principal de Naasón en México. La acusan de haber 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/en-fotos-manifestantes-se-cubren-el-rostro-con-mascaras-para-protestar-contra-los-abusos-sexuales-de-la-luz-del-mundo-fotos">abusado de un menor de unos 15 años, </a></b>a quien le pusieron una máscara negra que le cubría los ojos, según los fiscales.
Por su parte, Alondra Ocampo, se declaró culpable de cuatro cargos que la implican en abusos a cuatro presuntas víctimas. Se espera que testifique en el juicio contra Naasón Joaquín.
A través de su abogado Fred Thiagarajah, Ocampo declaró que fue violada por el padre de Naasón, Samuel Joaquín, cuando tenía nueve años. Se volvió su doncella y, cuando Naasón recibió el bastón de mando, fue su 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/juez-de-los-angeles-niega-reduccion-de-fianza-para-el-lider-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo">reclutadora de niñas en Los Ángeles,</a></b> dijo el abogado.
Fred Thiagarajah dijo a Univision que su clienta le aseguró que hay más implicados en el presunto abuso de niñas. "Los hermanos del ‘Apóstol’ 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/juez-da-dos-meses-defensa-iglesia-luz-del-mundo-naason-joaquin-garcia-testigos">están totalmente enterados</a></b> o están involucrados en esto", advirtió el abogado.
La primera mujer que denunció a Naasón Joaquín es 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/lo-que-paso-no-fue-una-bendicion-la-primera-denunciante-del-lider-de-la-luz-del-mundo-lleva-su-lucha-a-facebook">Sochil Martin,</a></b> quien ayudó a que otras mujeres rompieran el silencio. Ella alega que el autonombrado ‘Apóstol de Jesucristo’ y su padre, Samuel Joaquín, abusaron de ella sexualmente durante años y también la obligaron a ser una reclutadora de menores.
Sochil Martin contó a Univision que su drama comenzó cuando tenía nueve años y fue llevada por su tía a bailar desnuda ante Samuel Joaquín, entonces líder de la iglesia, en unas cabañas de Big Bear, California.
Al morir Samuel Joaquín a finales de 2014, Martin pasó a ser una doncella del harén de Naasón Joaquín, según se describe en una demanda que ella interpuso en una corte federal de Los Ángeles y que avanza de manera paralela al proceso penal.
No son nuevos los alegatos de explotación sexual, laboral y sumisión extrema contra los dirigentes de La Luz del Mundo. Estos señalamientos datan de la época en que Aarón Joaquín, el fundador del culto y abuelo de Naasón, tenía el mando.
Las acusaciones contra el padre de Naasón, 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/aqui-y-ahora/mientras-profesan-la-humildad-los-altos-jerarcas-de-la-luz-del-mundo-llevan-vida-de-lujos-video">Samuel Joaquín Flores, </a></b>surgieron en 1997, cuando un grupo de exfieles denunció ante las autoridades mexicanas y los medios de comunicación que el ministro había abusado de mujeres y niños.
El principal denunciante era 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/fue-atacado-tras-denunciar-al-exlider-de-la-luz-del-mundo-y-consiguio-asilo-en-eeuu-el-periplo-de-moises-padilla">Moisés Padilla,</a></b> quien hace 24 años dijo ante las cámaras de Univision que había sufrido un ataque después de denunciar a Samuel Joaquín.
Padilla fue hospitalizado tras ser víctima de un ataque con un objeto punzocortante y él culpó a Samuel Joaquín. Aunque la iglesia se deslindó de este hecho.
En audiencias en el proceso contra Naasón, la Fiscalía de California describe a La Luz del Mundo como una institución que por décadas ha hecho de la explotación sexual de niños un punto central de sus operaciones.
“Cuando hay alguien que abusa de esa fe, de esa devoción (...) jugar con la mente de una persona, de una familia, de unos padres, de niños, de niñas de 14 años. Para mí no es un líder religioso, es una persona… demente”, dijo 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/xavier-becerra">Xavier Becerra,</a></b> entonces fiscal de California, cuando habló sobre el caso criminal contra Naasón Joaquín en una conferencia en junio de 2019.
1 / 18
En video: Sochil Martin afirma que rompió su silencio para que los seguidores jóvenes de la iglesia comprendan que el líder Naasón Joaquín se aprovechó física y psicológicamente de ellos escudándose en la leyenda de que era el representante de Dios en la Tierra.
En alianza con
civicScienceLogo