Madres buscadoras de desaparecidos hallan cadáveres en fosas clandestinas en Jalisco gracias a llamada anónima

Las fosas clandestinas fueron localizadas en Tlajomulco de Zúñiga, un suburbio de Guadalajara en donde se han encontrado tumbas similares. Jalisco es el estado de México con mayor número de personas desaparecidas.

Por:
Univision y AFP
Luego de una llamada anónima, un grupo de madres buscadoras llegó hasta un municipio en Jalisco, muy cerca de Guadalajara, para buscar una fosa clandestina. Tras explorar la zona, que es procesada por las autoridades, hallaron enterrados restos humanos de al menos 50 personas, muchos de los cuales aún tienen vestigios de que estuvieron amarrados y amordazados. Lee más información en Univision Noticias.
Video Hallan una fosa en México con restos de al menos 50 personas: “Unos son de varios años y otros cuerpos son recientes”

Un grupo de madres buscadoras de desaparecidos en México afirmó haber hallado este martes al menos dos decenas de cadáveres en fosas clandestinas en el estado de Jalisco, informó a la AFP una de sus miembros.

"Hasta ahorita se han descubierto alrededor de 20 (cuerpos)", dijo el martes Indira Navarro, coordinadora de la organización Madres Buscadoras de Jalisco.

PUBLICIDAD

La fosa clandestina está situada en un suburbio de Guadalajara, la segunda ciudad del país y capital del estado de Jalisco. Abarca una hectárea aproximadamente, añadió Navarro.

En un video publicado en su cuenta de Facebook, se puede ver a varias personas excavando en un terreno árido, entre arbustos espinosos. De acuerdo con la transmisión en vivo que hicieron las Madres Buscadoras de Jalisco, los primeros cuerpos que fueron sacando parecían estar cubiertos de cal.

Jalisco es el estado de México con mayor número de personas desaparecidas, unas 15,000 de un total de 111,203 registradas desde 1962 hasta la fecha en todo el país, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas.

Hallazgo de cuerpos fue producto de una llamada anónima

El hallazgo del sitio fue producto de una llamada anónima que recibió Navarro la madrugada de este martes.

"Recibo una llamada anónima en la cual me indican las coordenadas del lugar y refieren que hay arriba de 50 cuerpos" y al llegar "inmediatamente encontramos indicios", detalló.

Motivados por la desesperación y la falta de resultados en las investigaciones, familiares de desaparecidos buscan por su propia cuenta a sus seres queridos. A veces son los propios buscadores quienes han encontrado la muerte.

Según expertos en temas de seguridad, el fenómeno de las desapariciones está relacionado principalmente con las guerras entre carteles del narcotráfico, aunque no todas las víctimas estén involucradas en delitos.

México acumula más de 100,000 casos de personas desaparecidas. Para sus familias, la búsqueda también se ha convertido en una labor peligrosa. A propósito del Día de la Madres, recordamos a estas mujeres que fueron asesinadas cuando buscaban a sus hijos. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Los rostros de 7 madres mexicanas que fueron asesinadas mientras buscaban a sus hijos desaparecidos

Otras desapariciones en Jalisco

En este suburbio de Guadalajara, llamado Tlajomulco de Zúñiga, ya se han encontrado tumbas similares.

PUBLICIDAD

El 14 de junio, un grupo de madres de desaparecidos reportó el hallazgo de 27 bolsas con restos humanos.

La última semana de mayo desaparecieron 8 trabajadores de un call center de ese estado. Sus cuerpos fueron encontrados el 31 de mayo dentro de medio centenar de bolsas que forenses y socorristas recuperaron de un despeñadero del municipio de Zapopan, otro suburbio de la ciudad de Guadalajara. Según el gobierno federal, el centro telefónico estaría involucrado en fraudes inmobiliarios y algún tipo de extorsiones telefónicas, de acuerdo con las primeras indagatorias.

Desde 2006, cuando México lanzó una ofensiva antidrogas con participación militar, se contabilizan más de 350,000 homicidios, la mayoría atribuidos por las autoridades a las guerras del narco.

Mira también:

Este lunes comenzó a operar el Banco Nacional de Datos Forenses, cuya función será integrar el Registro Nacional de Personas Fallecidas No Identificadas y No Reclamadas y que busca ayudar a las más de 110,000 familias con un ser querido desaparecido. Sin embargo, el abogado César Contreras señaló que faltan esfuerzos para iniciar operaciones. “Hoy tendríamos que saber cuántas fosas clandestinas hay y cuántos cuerpos no identificados hay, pero esa información la desconocemos”, dijo. Lee más información en Univision Noticias.
Video En medio de incertidumbre comienza a funcionar el Banco de Datos Forenses en México: ¿cuál será su misión?
En alianza con
civicScienceLogo