“No fue un accidente, no cayó ahí sola": papá de Debanhi Escobar adelanta detalles sobre los resultados de autopsia independiente

El papá de Debanhi Escobar adelantó que una de las diferencias halladas entre la autopsia realizada por la Fiscalía y su estudio independiente es que la joven no llevaba puestos sus tenis.

Por:
Univision
Autoridades continúan analizando varios videos que pudieran dar más detalles sobre las causas de la desaparición y muerte de Debanhi Escobar. Además, se informó que ahora se investigará a los empleados y huéspedes que estaban el día de los hechos en el motel Nueva Castilla, donde fue hallado el cadáver de la joven hispana. Cabe destacar que, por el momento, la autopsia no ha demostrado detalles toxicológicos. Sigue aquí nuestra cobertura sobre el caso de la hispana Debanhi Escobar.
Video Caso Debanhi Escobar: Investigan a empleados y huéspedes del motel donde encontraron el cuerpo de la joven hispana

El padre de Debanhi Escobar, la joven mexicana que desapareció a inicios de abril y cuyo cuerpo fue hallado dentro de la cisterna de un motel, dijo que los resultados de la autopsia independiente que mandó a realizar tienen una serie de diferencias con la que realizó a Fiscalía del norteño estado de Nuevo León.

Al acudir a entregar los documentos ante las autoridades estatales y tras ser abordado por los medios de comunicación, Escobar dijo que pronto presentará de forma oficial los resultados, pero dejará que antes los analicen las autoridades.

PUBLICIDAD

“Determinar que no fue un accidente, determinar que no cayó ahí sola. Se tiene que demostrar ante el Ministerio Público, ante un juez y ante las autoridades competentes”, dijo Mario Escobar ante los medios.

Sin embargo, adelantó que una de las diferencias halladas es que la joven no llevaba puestos sus tenis.

“Es una diferencia muy puntual que se tiene que analizar, que podría echar abajo la versión de la persona que hizo la necropsia inicialmente”, dijo ante los medios. "Si ella se hubiese caído, se hubiera caído con los tenis. Para quitarse los converse que ella usaba se hubiera tenido que sentar a desamarrar las agujetas", destacó.

Confirmó que el reporte indica que su hija sufrió un golpe contundente en el cráneo, pero agregó que había "más detalles".

Tras ser cuestionado sobre lo que la joven llevaba dentro de su bolsa, luego de rumores de varios medios de comunicación, Mario Escobar señaló que lo que llevaba eran condones.

"Yo sé que mi hija tenía preservativos porque se los dieron. Porque yo como maestro, como padre de familia, hago responsable a mi hija para que no tenga una enfermedad de transmisión sexual", señaló. "Qué delito cometí yo al decirle a mi hija que guardara esos preservativos", finalizó.

El periodista León Krauze habló este lunes en exclusiva con Escobar, en el podcast Univision Reporta, para conocer un poco más a Debanhi, reconstruir lo que pasó esa oscura noche de Abril, los videos que han aparecido de la joven y para entender qué está haciendo la familia para esclarecer el caso.

Lo que se sabe del caso Debanhi Escobar

El pasado 8 de abril por la noche, Debanhi Escobar salió de fiesta con dos amigas y fue vista por última vez la madrugada del 9 cerca de la llamada carretera de la muerte, en Nuevo León.

PUBLICIDAD

De acuerdo con la cronología de los hechos, a las 04:20 horas del 9 de abril, un conductor de la aplicación de taxis DiDi recogió a la joven de la fiesta.

Cinco minutos después, a las 04:25, Debanhi bajó del auto sobre la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, donde el conductor le tomó la fotografía que envío a sus amigas y que posteriormente se difundió en redes sociales durante la búsqueda de la joven.

Las imágenes captaron a Debanhi caminando hacia la empresa de transportes Alcosa, donde una cámara de seguridad captó a las 04:30 de la mañana a la joven. Hace una semana, el vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco Suárez, informó sobre la existencia de una serie de videos que se tomaron desde las cámaras del motel.

La imágenes muestran que Debanhi camina por el área del restaurante, después por el interior del motel hacia la barda de la zona de albercas y avanza por dentro del inmueble hacia la zona de cisternas. Sin embargo, hasta ahora las autoridades no han determinado qué sucedió a la joven y cuál fue la causa de su muerte.

El caso de Debanhi ha causado conmoción en México, país en el que, en promedio, más de 10 mujeres son asesinadas cada día y en 2021 sumaron más de 1,000 feminicidios, crímenes por razón de género.

En lo que va de año, el estado de Nuevo León ha registrado una ola de desapariciones con al menos una treintena de mujeres todavía sin localizar.

En video: 
<b>¿Fue abusada sexualmente? ¿Cómo murió? Las incógnitas en el caso de la muerte de Debanhi Escobar en México</b>
<br>
Protestas en varios lugares de México han tenido lugar este viernes y sábado tras conocerse la muerte de la joven de 18 años 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/hallan-cuerpo-debanhi-escobar-nuevo-leon">Debanhi Escobar, cuyo cuerpo fue hallado en la cisterna</a> de un hotel próximo a la 'carretera de la muerte' de Nuevo León.
Este sábado, frente a la sede de la Fiscalía General de la República (FGR) en Ciudad de México, un grupo de mujeres se congregó para protestar y pedir justicia, poniendo fotos y flores de Debanhi y otras mujeres desaparecidas y asesinadas.
En 2021 se reportaron 969 feminicidios en México, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En enero de 2022 se registraron 75 y en febrero 80 asesinatos de mujeres.
Entre las fotos de las asesinadas y desaparecidas, la de Debanhi Susana Escobar, la joven estudiante que salió a una fiesta con sus amigas y nunca volvió.
"El día de hoy venimos por la convocatoria que hacen las compañeras, estamos aquí para recordarla, para recordar que nos han arrebatado a nuestras compañeras y que hay otras que están desaparecidas", dijo a EFE Araceli Osorio, madre de Lesvy Osorio, asesinada en 2017, durante la protesta frente a la FGR en la capital.
Debanhi Escobar es una de las más de 1,600 mujeres reportadas como desaparecidas en México en lo que va de año, según cifras del gobierno federal citadas por la AP. Casi la mitad de ellas fueron encontradas con vida, pero 16 fueron halladas muertas y 829 continúan desaparecidas.
<b>En video| Debanhi no es la única: cinco historias en las que un taxista estuvo involucrado en un feminicidio en México</b>
<br>
En Monterrey, capital del estado norteño y fronterizo de Nuevo León, en donde ocurrieron los hechos, cientos de personas, en su mayoría mujeres, salieron a la calle a pedir que se esclarezca la muerte de la joven.
Colecitovs feministas y de familiares de desaparecidos bloquearon una de las principales avenidas del centro de la ciudad exigiendo justicia por la muerte de Debanhi y la localización de al menos otras 22 mujeres que siguen desaparecidas en el estado desde inicidios de 2021.
Durante la operación de búsqueda a Debanhi se informó que 
<b>las autoridades hallaron los cuerpos de otras cinco mujeres reportadas como desaparecidas</b> en la misma zona en la que se concentró la búsqueda de Debanhi, próxima a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/en-solo-una-semana-reportan-13-desapariciones-carretera-de-la-muerte">la llamada 'carretera de la muerte',</a> que corre entre Monterrey y Laredo. Pero la comisionada de Búsqueda de Nuevo León, Maria de la Luz Balderas, negó este dato a la agencia AP.
Semanas atrás un comité de las Naciones Unidas publicó un informe en el que alertó de un aumento de las desapariciones de mujeres en México.
"¡Vivas se las llevaron, vivas las queremos!", "¡Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente!", "¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!" o "No aparecemos muertas, nos matan", fueron algunas de las consignas de las protestas por la muete de Debanhi.
El padre de la joven ha dicho que hay inconsistencias en la investigación que lleva a cabo la fiscalía y el comisionado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos dijo que había indicios de agresión sexual y que se pediría un nuevo peritaje.
“Estamos hartos de esta inseguridad, estamos hartos de que le pase esto a nuestras niñas”, denunció a la prensa Mario Escobar, el padre de Debanhi.
Imagen de la multitudinaria protesta en Monterrey por la muerte de Debanhi Escobar.
Para familiares de Debanhi Escobar hay muchas preguntas que siguen sin ser contestadas sobre la desaparición y muerte de la chica en la 'carretera de la muerte' la madrugada del 9 de abril: cómo apareció su cuerpo en la cisterna de un motel en el norte de México o quién fue la última persona que la vio.
1 / 17
En video: ¿Fue abusada sexualmente? ¿Cómo murió? Las incógnitas en el caso de la muerte de Debanhi Escobar en México
En alianza con
civicScienceLogo