¿Qué ha pasado con los cuatro niños que sobrevivieron a un accidente aéreo en Colombia y vagaron solos por la selva durante 40 días?

Los hermanos ya se recuperaron y fueron dados de alta del hospital. Mientras se decide su futuro y se analiza el contexto familiar, los menores permanecen bajo custodia de las autoridades colombianas.

Por:
Univision y AFP
Un informe preliminar sobre lo ocurrido dejó entrever que, por la acomodación en las sillas, los niños lograron salvarse de la tragedia aérea que cobró la vida de su madre y de las otras personas que viajaba con ellos. Planos de la aeronave revelaron que los pequeños iban en la parte de atrás y esto habría sido clave para que sobrevivieran al impacto. Sin embargo, autoridades en Colombia aclararon que no es algo concluyente y que las causas del siniestro aún están bajo investigación. Lee aquí más información sobre las claves detrás del "milagro" de los niños que sobrevivieron 40 días en la selva de Colombia.
Video ¿Por qué los niños que estuvieron perdidos en la selva se salvaron del accidente aéreo? Esta sería una de las razones

Los cuatro niños indígenas rescatados de la selva amazónica en Colombia recibieron el alta médica la noche del jueves tras un mes de cuidados en un hospital militar, informó este viernes el organismo estatal que protege a la niñez, que tendrá la custodia de los menores temporalmente.

"Han recuperado (...) peso, en realidad están muy bien", dijo Astrid Cáceres, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en rueda de prensa.

PUBLICIDAD

Desde que militares y aborígenes los rescataron, el 9 de junio, los hermanos Mucutuy de 13, 9, 5 y 1 año, fueron internados en un hospital de las Fuerzas Armadas en Bogotá.

Según Cáceres, no hay consecuencias físicas de los 40 días que deambularon por la selva amazónica, donde resultaron tras un accidente de avioneta en el que murió su mamá y otros dos adultos.


Incluso la bebé Cristin, que no llegaba al año cuando se precipitó la aeronave, el 1 de mayo, está "completamente recuperada en términos de desarrollo físico", agregó la funcionaria.

Hasta ahora solo se conocen videos del momento en el que un grupo de indígenas los halló entre la vegetación. En esas imágenes se veían demacrados y bajos de peso.

En el hospital recibieron tratos especiales y fueron alimentados con preparaciones propias del pueblo uitoto como la fariña, la harina de la yuca.

Tras el milagroso rescate de los cuatro niños que sobrevivieron en la densa selva durante más de un mes, se dio a conocer que Lesly de 13 años fue quien mantuvo a sus hermanos con vida gracias a sus conocimientos de la selva, frutas y semillas comestibles. Más información en Univision.
Video Lesly Mucutuy, la niña que logró mantener con vida a sus hermanos en medio de la selva

Niños rescatados de la selva en Colombia, una pelea familiar por su custodia

El ICBF informó que tendrá potestad sobre los menores por al menos seis meses, pues se "requiere más investigación sobre cómo está el contexto y el entramado familiar" de los niños.

Luego del rescate, se desató una batalla entre los abuelos maternos y el padre de los dos niños menores sobre quién tendrá la custodia. Según una denuncia del abuelo, el hombre golpeaba a la madre.

Mientras eso sucede, vivirán junto a otros niños en un albergue del ICBF, cuya ubicación no fue revelada. Cáceres únicamente aseguró que estarán en una zona rural, donde se sentirán "cómodos".

"Arranca esa segunda fase de esta operación, que es cuidarlos y protegerlos hasta que tengamos unos entornos seguros de cuidado y protección", añadió.

El padre había asegurado que estuvieron en riesgo de reclutamiento por parte de disidentes de la guerrilla FARC que no se desmovilizaron en 2017.

PUBLICIDAD

Pese a los rumores, Cáceres descartó que hayan tenido contacto con cualquier grupo ilegal en la zona en la que la fuerza pública e indígenas rastreaban sus huellas.

El gobierno ha protegido celosamente a los hermanos de la exposición a los medios. El presidente, Gustavo Petro, anunció recientemente que alista un documental sobre su odisea.

Mira también:

El abuelo de los cuatro niños que duraron desaparecidos 40 días en una selva de Colombia reveló que Lesly, la hermana mayor de 13 años, fue quien se hizo cargo de la situación y logró mantenerlos con vida mientras eran buscados por las autoridades. "El tetero, le daba poquitico hasta que se acabó y de ahí solo agua", explicó el hombre al narrar cómo fue que alimentaron a la más pequeña en medio de las difíciles condiciones en las que se encontraban. Lee aquí más información sobre las claves detrás del "milagro" de los niños que sobrevivieron 40 días en la selva de Colombia.
Video "Le daba poquitico (tetero)": así mantuvieron con vida a la bebé perdida junto a sus hermanos en la selva de Colombia
En alianza con
civicScienceLogo