"Estamos consternados, totalmente devastados": familiares marroquíes de los hermanos Oukabir implicados en los atentados en España

Desde Marruecos, el padre y un tío de los hermanos Moussa (abatido por la policía) y Driss Oukabir (detenido) no salen de su asombro por su implicación en los ataques de Barcelona y Cambrils.

Por:
Univision
Hermanos Driss y Moussa Oukabir, implicados en los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils, España
Hermanos Driss y Moussa Oukabir, implicados en los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils, España
Imagen Univision.com

En medio de las montañas del Atlas marroqui, el pueblo tranquilo de Melouiya no puede creer que los hermanos Driss y Moussa Oukabir, criados allí, estén involucrados en los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils, en España, que causaron la muerte la muerte de 14 personas y dejaron cerca de 120 heridos.

PUBLICIDAD

De 17 años, Moussa fue abatido por un policía la noche del jueves, junto a otros atacantes. Habían atropellado con un Audi A3 a toda velocidad a transeúntes en el balneario de Cambrils, en España.

Su hermano Driss, de 27 años, fue detenido el jueves en Ripoll, ciudad de unos 10,000 habitantes cercana a los Pirineos, junto a otras tres personas.

A pocos metros de la casa rudimentaria de piedra y barro de la familia Oukabir, fue instalada una tienda para recibir inicialmente a una boda prevista desde hace tiempo pero que terminó convertida en velorio.

"La alegría cedió el lugar a la tristeza y el dolor", suspira Abderrahim, uno de los tíos de los hermanos Oukabir, de unos 40 años.

"Estamos consternados, totalmente devastados", dice con lágrimas en los ojos su padre Said, rodeado de miembros de la familia, vecinos y amigos llegados para presentarles el pésame.

"La policía española llamó a su madre que está en España, para decirle que Moussa estaba muerto", dijo a la AFP, poco antes del anuncio oficial el viernes por la policía catalana.

Un video muestra el momento justo en que la policía neutraliza a uno de los terroristas relacionados con el ataque en Cambrils (a dos horas de Barcelona).
Video Captan el momento en que la policía abate a uno de los terroristas de los atentados en España

"Era un buen chico, ni fumaba ni bebía"

Said Oukabir se fue por su parte a probar suerte del otro lado del Mediterráneo en los años 1990, en la provincia catalana de Gerona.

Su hijo Driss, que se crió en Aghbala, comuna rural a cinco millas (ocho kilómetros) del pueblo natal, tenía entonces diez años.

Moussa, que iba a festejar sus 18 años en octubre próximo, nació en Ripoll. La familia vivía entre Melouiya, Aghbala y España.

"No mostraban ningún indicio de radicalización. Vivían como los jóvenes de su edad, se vestían como ellos", jura el padre, de porte atlético y con una gorra en la cabeza.

PUBLICIDAD

"Moussa era un buen chico que no le hacía daño a nadie. Iba a clases y tenía que terminar la secundaria el año próximo. Últimamente había comenzado a rezar (...) pero nada más. Pero era joven, no era maduro, y seguramente se dejó manipular", agrega.

"Era suave, siempre sonriente. No fumaba ni bebía", afirma su tío, según el cual "toda la región está consternada".

Driss, por su parte, "dejó temprano la escuela para tener un trabajo decente y ganarse la vida", cuenta el padre.

"Hoy está en manos de Dios y de la policía. Está siendo investigado. Espero que digan que es inocente. No tengo ganas de perder a mis dos hijos".

Al menos 14 personas murieron en el arrollamiento masivo en la ciudad catalana y en otro incidente separado en la localidad de Cambrils. Cerca de una decena de personas podría estar involucrada en los hechos que dejaron además unos 100 heridos.
Estas fotografías pueden herir su sensibilidad.
Imagen de este 17 de agosto de 2017. Un herido es asistido en el área en la Rambla de Barcelona, España, después de que una furgoneta arrollara a una multitud, dejando 13 muertos y decenas de heridos. La policía confirmó que se trataba de un "ataque terrorista".
Personas en el suelo son asistidas por personal de emergencias y policial. Las autoridades hablan de 13 muertos y varios heridos, muchos de ellos de gravedad.
El cuerpo de una de las víctimas fatales cubierto por personal de emergencias.
Personas heridas en el suelo son asistidas por personal de emergencias y policial. Las autoridades hablan de al menos un fallecido y varios heridos.
La Rambla es el centro neurálgico de Barcelona y uno de los puntos más concurridos del turismo internacional de la ciudad.
El cuerpo de una de las víctimas fatales del ataque terrorista cubierto por un oficial. Según medios españoles, masivamente los ciudadanos has asistido a donar sangre a centros de salud.
Una persona lastimada es ayudada por transeúntes. Decenas de personas fueron llevadas a centros de atención cercanos.
Una joven llora luego de salir de la zona del ataque. La Policía pidió vía redes sociales que todos aquellos que estaban a salvo, avisen a sus familiares para llevar calma.
En el último año, España ha tenido cifras récord de turismo que lo convierten en uno de los más visitados del mundo; esto se debe, en parte, a que el país no había sido blanco del terrorismo desde los atentados de Atocha, Madrid, ocurridos en marzo de 2004.
Personas heridas tendidas en el suelo en la Rambla. Decenas de heridos fueron llevados a centros de atención médica cercanos.
Según varios testigos, citados por el diario español El País, el conductor se subió a la vía lanzándose contra un amplio grupo de personas.
La policía y servicios de emergencia atienden a personas heridas en la Rambla de Barcelona.
Al menos una decena de equipos del Servicio de Emergencias se desplazaron a la zona y atendieron a varios heridos que quedaron en el suelo.
Atropello masivo en Barcelona
La policía pidió evitar el centro de Barcelona para no entorpecer las labores de los servicios de emergencia. La alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, indicó que "seguimos de cerca los acontecimientos ocurridos en la Rambla" e indicó que "los equipos de emergencia están activados y están trabajando", añadió en su cuenta de Twitter.
<br>
En la imagen se ve a la gente que huye de la Rambla, después de que una furgoneta blanca subiera a la acera en el histórico distrito. La policía ha pedido que la gente no se acerque a la zona.
Atropello masivo en la Rambla de Barcelona.
Mucha gente se refugió en comercios de la zona, cuyos empleados y dueños cerraron por seguridad. Personas que paseaban por la tarde en la Rambla sentadas en un bar detrás de una cortina de hierro.
Así se veía la Rambla luego de que las autoridades la cerraran y evacuaran la zona.
Durante la evacuación, se controló la identidad de cientos de personas que estaban en la zona. De pie y con las manos levantadas fueron revisados por la policía.
1 / 22
Al menos 14 personas murieron en el arrollamiento masivo en la ciudad catalana y en otro incidente separado en la localidad de Cambrils. Cerca de una decena de personas podría estar involucrada en los hechos que dejaron además unos 100 heridos.
Imagen EFE
En alianza con
civicScienceLogo