Orión realiza paseo orbital alrededor de la Luna 50 años después de Apolo

La misión Artemis I de la NASA, que lleva tres maniquíes abordo, acercó la cápsula a solo 81 millas del satélite natural de la Tierra cinco días después de haber sido lanzada con éxito desde Cabo Cañaveral.

Por:
Univision y AP
La NASA lanzó finalmente su histórica misión a la Luna con el Artemis I. La agencia tuvo que retrasar cuatro veces la partida de la misión, dos por razones técnicas y otras dos por causas meteorológicas. El objetivo de esta misión es poner a prueba las capacidades del cohete SLS y de la nave Orión antes de un viaje tripulado previsto para 2024. Lee más sobre el lanzamiento de la misión Artemis I a la Luna.
Video Volver a la Luna: la misión del Artemis que finalmente pudo despegar después de varios intentos fallidos

La cápsula Orión orbitó este lunes la Luna, la primera vez desde que el programa Apolo de la NASA arribó al satélite hace 50 años.

La misión Artemis I de la NASA, con tres maniquíes abordo, acercó la cápsula a solo 81 millas del satélite natural de la Tierra este lunes, cinco días después de su lanzamiento desde Cabo Cañaveral, lo cual representó un gran logro para el equipo que está realizando el viaje de prueba.

Esta imagen tomada del canal de la NASA muestra la cápsula Orion, acercándose a la Luna, el lunes 21 de noviembre de 2022.
Esta imagen tomada del canal de la NASA muestra la cápsula Orion, acercándose a la Luna, el lunes 21 de noviembre de 2022.
Imagen NASA vía AP.

El acercamiento se logró en el lado lejano de la Luna. Debido a una interrupción en la comunicación de media hora, los controladores de vuelo en Houston no supieron si el encendido crítico de los motores iba bien hasta que la cápsula salió de detrás de la Luna, a unos 232,000 millas de distancia de la Tierra.

PUBLICIDAD

Minutos antes del acercamiento, las cámaras de la cápsula enviaron a los controladores una imagen del mundo: un pequeño orbe azul rodeado de oscuridad.

“Nuestro pálido punto azul y sus 8,000 millones de habitantes están ahora a la vista”, dijo la comentarista de Control de Misión, Sandra Jones.

La cápsula aceleró a más de 5,000 millas por hora cuando recuperó el contacto por radio, informó la NASA.

Menos de una hora después, Orión se elevó sobre la Base Tranquilidad, donde Neil Armstrong y Buzz Aldrin alunizaron el 20 de julio de 1969.

“Es uno de esos días en los que se ha estado pensando y hablando durante mucho, mucho tiempo”, dijo el director de vuelo Zeb Scoville.

Un giro para entrar en órbita lunar

A primera hora de la mañana del lunes, la Luna se veía cada vez más grande en el video transmitido, mientras la cápsula recorría las últimas miles de millas desde su despegue desde el Centro Espacial Kennedy de Florida, a bordo del cohete más potente jamás construido por la NASA.

La Orión tuvo que girar alrededor de la Luna para adquirir la velocidad suficiente para entrar en la amplia y desigual órbita lunar.


Los controladores de vuelo evaluaron los datos que les llegaban para determinar si el encendido de los motores fue el previsto. Otro disparo colocará la cápsula en esa órbita alargada el viernes.

La misión Artemis tiene como objetivo final, en todas sus misiones, establecer una base en la Luna como paso previo para llegar en un futuro a Marte.

PUBLICIDAD

Para ello, después de Artemis I, la NASA lanzará la misión Artemis II en 2024 con tripulación. Para 2025 se espera el despegue de Artemis III, misión en la que los astronautas, entre ellos una mujer, tocarán el suelo del satélite natural de la Tierra.

La misión actual no tiene planeado descender sobre la superficie lunar.

Mira también:

La NASA confirmó que el lanzamiento de la misión Artemis I está programada para el 16 de noviembre a la 1:04 AM con una ventana de oportunidad de 2 horas.
El despegue podría ocurrir entre la 1:04 y 3:04 de la mañana del 16 de noviembre si lo permiten las condiciones del tiempo.
La NASA ha pospuesto dos veces el despegue del cohete con la cápsula no tripulada Orion con destino a la órbita de la Luna. La misión Artemis I es la primera de tres misiones espaciales con las que la NASA pretende retomar la exploración de la Luna, nuestro satélite natural, luego de cerca de 50 años de que esta se detuvo.
El primer lanzamiento de la Misión Artemis I estaba programado para el lunes 29 de agosto y se detuvo 2 horas antes de lo programado debido a una fuga de hidrógeno en uno de los cuatro motores del cohete.
El segundo intento ocurrió a principios de septiembre pero se canceló debido a que el problema de los motores no pudo resolverse del todo.
El paso del huracán Ian por Florida también retrasó la misión porque el cohete tuvo que ser retirado de la plataforma de lanzamiento.
Artemis I tiene como objetivo enviar la cápsula Orión sin tripulantes a la órbita de la Luna y de regreso, aprovechando el viaje para colocar diez satélites artificiales y tomar mediciones importantes.
1 / 7
La NASA confirmó que el lanzamiento de la misión Artemis I está programada para el 16 de noviembre a la 1:04 AM con una ventana de oportunidad de 2 horas.
Imagen NASA
En alianza con
civicScienceLogo