¿Qué busca la misión Artemis I al orbitar la Luna?

Este miércoles despegó de Cabo Cañaveral, Florida, la misión espacial Artemis I después de cuatro intentos fallidos. El viaje pretende probar los equipos que transportarán a los astronautas el próximo año.

Por:
Univision
La NASA lanzó este miércoles desde Cabo Cañaveral la misión Artemis I, la primera etapa en su plan para llevar astronautas a la Luna a partir de 2025. El cohete más poderoso de la agencia espacial, el SLS, transporta una cápsula no tripulada a la órbita lunar. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Así fue el histórico lanzamiento de la misión Artemis I de la NASA para reanudar los viajes a la Luna

De los errores se aprende y la misión Artemis I es el gran ejemplo de ello. La nave lanzada finalmente este miércoles no va tripulada; sin embargo, su objetivo principal es determinar si una cápsula espacial -Orión- es segura para llevar y traer astronautas a la Luna.

Esta mañana, después de postergar previamente dos veces su lanzamiento desde Cabo Cañaveral, los ingenieros de la NASA se mostraron muy optimistas de que los humanos vuelvan a pisar la superficie lunar después de casi medio siglo.

PUBLICIDAD

"Fuimos por un período corto de tiempo (...), pero ahora volveremos, no solo por ir, sino para aprender, para instalarnos y saber cómo vivir en la Luna", señaló en rueda de prensa Bill Nelson, administrador de la NASA.

En esta imagen proporcionada por la NASA, el cohete del Sistema de lanzamiento espacial (SLS) de la NASA con la nave espacial Orion a bordo se ve encima del lanzador móvil en Launch Pad 39B en el Centro Espacial Kennedy el 17 de agosto de 2022 en Cabo Cañaveral, Florida.
En esta imagen proporcionada por la NASA, el cohete del Sistema de lanzamiento espacial (SLS) de la NASA con la nave espacial Orion a bordo se ve encima del lanzador móvil en Launch Pad 39B en el Centro Espacial Kennedy el 17 de agosto de 2022 en Cabo Cañaveral, Florida.
Imagen NASA/NASA via Getty Images

¿Cuáles son los objetivos de Artemis I en la Luna?

La primera prueba que la misión ya pudo demostrar fue el del funcionamiento adecuado del poderoso cohete conocido como Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés).

A pesar de que se reportó una fuga intermitente de hidrógeno, el equipo encargado de su operación fue enviado a la plataforma de lanzamiento para reparar una válvula que presentaba la avería y pudo partir.

El siguiente objetivo de la misión es recrear lo que será el viaje con tripulación que incluye el recorrido de 238,856 millas (384,400 kilómetros) que separan a la Tierra de la Luna.

Para el recorrido se diseñó y fabricó una cápsula bautizada como Orión, el nombre del famoso cazador de la mitología griega, en la que viajan en esta ocasión tres maniquíes que cuentan con sensores de radiación.

El “comandante" de la misión fue bautizado como ‘Campos’, en honor del ingeniero de la NASA de origen hispano Arturo Campos que tuvo un papel esencial en la solución de una emergencia que podría haber terminado trágicamente con el Apolo 13 y que se hizo famoso por aquel "Houston tenemos un problema".

La cápsula Orión se encuentra equipada con un módulo de servicio que proporciona propulsión, energía, agua, oxígeno y nitrógeno, además de mantener la cápsula a la temperatura adecuada a sus ocupantes.

El cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) de la NASA con la nave espacial Orion adjunta descansa en la plataforma de lanzamiento 39B mientras se realizan los preparativos finales para la misión Artemis I en el Centro Espacial Kennedy de la NASA el 15 de noviembre de 2022 en Cabo Cañaveral, Florida.
El cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) de la NASA con la nave espacial Orion adjunta descansa en la plataforma de lanzamiento 39B mientras se realizan los preparativos finales para la misión Artemis I en el Centro Espacial Kennedy de la NASA el 15 de noviembre de 2022 en Cabo Cañaveral, Florida.
Imagen Kevin Dietsch/Getty Images

¿Qué hará en la Luna?

La misión Artemis tiene como objetivo final, en todas sus misiones, establecer una base en la Luna como paso previo para llegar en un futuro a Marte.

PUBLICIDAD

Para ello, después de Artemis I, la NASA lanzará la misión Artemis II en 2024 , la cual se planea que cuente con tripulación. Para 2025 se espera el despegue de Artemis III, misión en la que los astronautas, entre ellos una mujer, tocarían el suelo del satélite natural de la Tierra.

La misión actual no tiene planeado descender sobre la superficie lunar.

La NASA planea volar la cápsula Orión tan cerca como 60 millas por encima de la superficie de la luna el 11 de diciembre, antes de moverse a una órbita amplia alrededor del satélite.

Para regresar, Orión usará la gravedad de la Luna para ayudarla a establecer una trayectoria de vuelta a la órbita de la Tierra.

El 21 de diciembre entrará en una órbita retrógrada distante, lo que culminará con su regreso a la Tierra y un amerizaje en el Océano Pacífico ese mismo día, según los planes.

Mira también:

La NASA confirmó que el lanzamiento de la misión Artemis I está programada para el 16 de noviembre a la 1:04 AM con una ventana de oportunidad de 2 horas.
El despegue podría ocurrir entre la 1:04 y 3:04 de la mañana del 16 de noviembre si lo permiten las condiciones del tiempo.
La NASA ha pospuesto dos veces el despegue del cohete con la cápsula no tripulada Orion con destino a la órbita de la Luna. La misión Artemis I es la primera de tres misiones espaciales con las que la NASA pretende retomar la exploración de la Luna, nuestro satélite natural, luego de cerca de 50 años de que esta se detuvo.
El primer lanzamiento de la Misión Artemis I estaba programado para el lunes 29 de agosto y se detuvo 2 horas antes de lo programado debido a una fuga de hidrógeno en uno de los cuatro motores del cohete.
El segundo intento ocurrió a principios de septiembre pero se canceló debido a que el problema de los motores no pudo resolverse del todo.
El paso del huracán Ian por Florida también retrasó la misión porque el cohete tuvo que ser retirado de la plataforma de lanzamiento.
Artemis I tiene como objetivo enviar la cápsula Orión sin tripulantes a la órbita de la Luna y de regreso, aprovechando el viaje para colocar diez satélites artificiales y tomar mediciones importantes.
1 / 7
La NASA confirmó que el lanzamiento de la misión Artemis I está programada para el 16 de noviembre a la 1:04 AM con una ventana de oportunidad de 2 horas.
Imagen NASA
En alianza con
civicScienceLogo