Con más misiones lunares que nunca en el horizonte, la Agencia Espacial Europea quiere darle a la Luna su propia zona horaria.
Científicos indican que la Luna necesita un huso horario: te explicamos por qué
Actualmente las misiones lunares se ejecutan según la hora del país que opera la nave involucrada. Funcionarios espaciales europeos dijeron que una zona horaria lunar aceptada internacionalmente facilitaría las cosas para todos, especialmente ahora que cada vez más países e incluso empresas privadas apuntan a regresar a la Luna.
Esta semana, la agencia dijo que las organizaciones espaciales de todo el mundo están considerando la mejor manera de establecer el tiempo en la Luna. La idea surgió durante una reunión en los Países Bajos a fines del año pasado, en la que los participantes acordaron la necesidad urgente de establecer "un tiempo de referencia lunar común", dijo Pietro Giordano, ingeniero de sistemas de navegación de la agencia espacial.
"Ahora se está lanzando un esfuerzo internacional conjunto para lograr esto", dijo Giordano en un comunicado.
Por ahora, las misiones lunares se ejecutan según la hora del país que opera la nave espacial involucrada. Los funcionarios espaciales europeos dijeron que una zona horaria lunar aceptada internacionalmente facilitaría las cosas para todos, especialmente a medida que más países e incluso empresas privadas apuntan a la Luna y la NASA se prepara para enviar astronautas allí.
What time ⏲️is it on the #Moon 🌓 ? A new era of space exploration needs a shared clock. @ESA is in discussion with @NASA & other international partners on designing a common timing system, allowing lunar missions to synch up, interoperate & self-navigate. https://t.co/j9qGHUHDFD pic.twitter.com/ZgwnpyN0oA
— ESA Technology (@ESA_Tech) February 27, 2023
La NASA tuvo que lidiar con la cuestión de cómo medir el tiempo mientras diseñaba y construía la Estación Espacial Internacional, acercándose rápidamente al 25 aniversario del lanzamiento de su primera pieza.
Si bien la estación espacial no tiene su propia zona horaria, funciona con el tiempo universal coordinado, o UTC, que se basa meticulosamente en los relojes atómicos. Eso ayuda a dividir la diferencia horaria entre la NASA y la Agencia Espacial Canadiense, y los otros programas espaciales asociados de Rusia, Japón y Europa.
Notas Relacionadas

Victor Glover comparte su secreto de cómo logró convertirse en astronauta
¿Cómo establecer la hora en la Luna?
El equipo internacional que investiga el tiempo lunar está debatiendo si una sola organización debería establecer y mantener el tiempo en la Luna, según la Agencia Espacial Europea.
También hay cuestiones técnicas a considerar. Los relojes corren más rápido en la Luna que en la Tierra, ganando alrededor de 56 microsegundos cada día, dijo la agencia espacial. Para complicar aún más las cosas, el tictac ocurre de manera diferente en la superficie lunar que en la órbita lunar.
Y quizás lo más importante: el tiempo lunar tendrá que ser práctico para los astronautas allí, señaló Bernhard Hufenbach de la agencia espacial. La NASA está preparando su primer vuelo a la Luna con astronautas en más de medio siglo en 2024, con un alunizaje en 2025.
"Esto será todo un desafío", ya que cada día durará hasta 29.5 días terrestres, dijo Hufenbach en un comunicado. "Pero habiendo establecido un sistema horario de trabajo para la Luna, podemos hacer lo mismo para otros destinos planetarios", agregó.
Mira también:








