Mirar el rostro de su nieto y recuperar su independencia fueron incentivos suficientes para que un hombre de 78 años se sometiera a un procedimiento para recuperar la visión a través de un implante de córnea artificial.
Paciente recupera la visión tras someterse al primer implante de una córnea artificial
Por vez primera en la historia un dispositivo creado por una empresa israelí logró hacer que un paciente de 78 años pudiera volver a ver tras un procedimiento se apoya en córneas artificiales con nanotejido sintético.
Jamal Furani, originario de Haifa, Israel, sufrió un edema cerebral hace más de una década que le provocó un daño severo en la córnea de su ojo derecho, condición que le afectó la visión.
A partir de entonces, Furani vivió prácticamente apoyado de su familia, principalmente de su esposa. En el transcurso de 10 años, el hombre fue operado en cuatro ocasiones para salvarle la vista. Estos procedimientos, que incluyeron un trasplante de córnea, fueron complicados porque necesitaron de un donador y tuvieron que lidiar con la posibilidad de una infección que le dañara todo el sistema ocular.
Desafortunadamente, antes de que el hombre pudiera ver mejoría después de someterse a la cirugía, su esposa falleció y con ella su apoyo para desenvolverse en su entorno de manera independiente.
Según contó su hija Khulud Furani al canal israelí Primetime News, hace un par de meses nació el nieto de Jamal con lo que sus ganas para hallar una alternativa de recuperar la visión volvieron.
Procedimiento innovador
Los médicos del Centro Médico Rabin, ubicado en la ciudad de Petah Tikva y único hospital de Israel que realiza trasplantes de órganos, le hablaron de un procedimiento desarrollado por un laboratorio israelí que consiste en un implante de córnea artificial que reemplaza las córneas deformadas, con cicatrices u opacificadas a medida que se fusiona con la pared del ojo.
La compañía CorNeat Vision, creadores del implante, explicaron que el dispositivo fue diseñado para integrarse al tejido ocular utilizando un faldón de nanotejido sintético, que se coloca debajo de la conjuntiva, membrana mucosa transparente que tapiza el globo ocular.
Gilad Litvin, médico fundador de la compañía, aseguró que la innovación en esta tecnología, anunciada desde 2017, “radica en llevar algo totalmente sintético que no tiene tejido celular e insertarlo en las capas de las paredes interiores del ojo para que reaccione a las células y convertirlo en parte del sistema ocular”.
Fue así como Irit Bahar, titular del departamento de oftalmología del hospital israelí, llevó a cabo el procedimiento el pasado 11 de enero a Jamal en el hospital Bellinson, el cual forma parte del Centro Médico de Rabin, para insertar el dispositivo llamado CorNeat Kpro.
La operación de Furani duró lo que una de trasplante de córnea, que hoy se realiza de manera rápida. Al siguiente día, nerviosos, los médicos descubrieron y limpiaron el ojo de Furani.
#CorNeat #Vision's #First #Patient Regains #Sight #Following #Artificial #Cornea #Implantation at #Rabin #Medical #Center, #Ending a #Decade of #Blindness https://t.co/BkZYWZAmaV pic.twitter.com/l4yFaQm0yw
— Cision/PR Newswire Israel (@PRNewswireIL) January 11, 2021
Resultados positivos
Al realizarle la primera prueba de visión con varios testigos presentes, entre ellos el creador de la tecnología y la hija de Jamal, la doctora Litvin movió su mano abierta delante del ojo de su paciente recién operado y preguntó “¿Ves mis dedos?” Furani respondió, “cinco, moviéndose”. Los presentes respondieron con una sonrisa.
Enseguida realizaron otras pruebas de visión. Le acercaron una tabla con varias letras, entre las cuales pudo reconocer un cero seguido de un seis y un dos.
Jamal dijo sentirse muy feliz después de llevar a cabo de manera exitosa las pruebas. “Poder ver es mi tesoro”, aseguró.
Un artículo publicado en el sitio Ophthalmology Time s aseguró que en 2020 CorNeat recibió aprobación del gobierno israelí para llevar a cabo pruebas de su tecnología, las cuales realizó con 10 pacientes quienes sufrían ceguera corneal.
"Después de años de arduo trabajo, ver a un colega implantarse el CorNeat KPro con facilidad y ver a otro ser humano recuperar la vista al día siguiente fue electrizante y emocionalmente conmovedor, había muchas lágrimas en la habitación", dijo Litvin en un comunicado de su empresa.
"Este es un hito extremadamente importante para CorNeat Vision, clave en nuestro viaje para permitir que las personas de todo el mundo disfruten plenamente de su potencial de visión", agregó.
Mira también:




