A un mes de recibir un corazón de cerdo, este hombre recupera sus fuerzas: ¿el futuro de los trasplantes pasa por los animales modificados?

Lawrence Faucette, de 58 años de edad, lleva un mes viviendo con un corazón de cerdo. Por ahora, se recupera y los pronósticos son positivos. Los intentos de realizar xenotrasplantes, o trasplantes de órganos de animales a humanos, han fracasado durante décadas, pero los científicos están intentando nuevamente utilizar animales genéticamente modificados para hacer que sus órganos se parezcan más a los humanos.

Por:
AP
El equipo de la Universidad de Maryland estuvo a cargo de esta innovadora cirugía a un exmarine de 58 años, identificado como Lawrence Faucette. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video Médicos realizan un trasplante de corazón de cerdo a un hombre por segunda vez en la historia

Ya pasó un mes desde que un hombre de Maryland se convirtió en la segunda persona en recibir un trasplante de corazón de un cerdo y actualmente está trabajando duro para recuperarse mientras sus médicos se muestran cautelosamente optimistas.

Lawrence Faucette, de 58 años de edad, estaba muriendo de insuficiencia cardíaca y no era elegible para un trasplante de corazón tradicional debido a otros problemas de salud que lo aquejan cuando los médicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland le ofrecieron una cirugía altamente experimental.

El receptor del corazón de cerdo está ganando fuerzas sin dar señales de rechazo

PUBLICIDAD

Desde el trasplante llevado a cabo el 20 de septiembre, Faucette ha trabajado con el fisioterapeuta Chris Wells quien incluso lo ha instado a sonreír mientras realiza un ejercicios de pedaleo para recuperar fuerzas.

El año pasado, el equipo de médicos de Maryland realizó el primer trasplante de corazón de un cerdo genéticamente alterado a otro hombre moribundo.

David Bennett sobrevivió solo dos meses antes de que su corazón fallara por razones que no están del todo claras, aunque más tarde se encontraron signos de un virus porcino dentro del órgano. Las lecciones de ese primer experimento llevaron a cambios antes de este segundo intento, incluidas mejores pruebas de virus.

Los intentos de realizar trasplantes de órganos de animales a humanos (llamados xenotrasplantes) han fracasado durante décadas, ya que el sistema inmunológico de las personas destruyó inmediatamente el tejido extraño. Ahora los científicos están intentando nuevamente utilizar cerdos genéticamente modificados para hacer que sus órganos se parezcan más a los humanos.

Los médicos de Faucette dijeron que el corazón del cerdo no ha mostrado signos de rechazo.

"Su corazón lo hace todo por sí solo", dijo Muhammad Mohiuddin, jefe de xenotrasplantes cardíacos del equipo de Maryland.

Una portavoz del hospital dijo que Faucette, originario de Frederick, Maryland, ha podido ponerse de pie y los fisioterapeutas lo están ayudando a ganar la fuerza necesaria para intentar caminar.

Muchos científicos esperan que algún día los xenotrasplantes puedan compensar la enorme escasez de donaciones de órganos humanos. Más de 100,000 personas están en la lista nacional para un trasplante, la mayoría esperando riñones, y miles morirán esperando.

PUBLICIDAD

Un puñado de equipos científicos han probado riñones y corazones de cerdo en monos y en cuerpos humanos donados, con la esperanza de aprender lo suficiente para que la Administración de Alimentos y Medicamentos permita estudios formales de xenotrasplantes.

Un grupo de cirujanos de NYU Langone Health, en Nueva York, realizó el primer trasplante de riñón de un cerdo a un cuerpo humano sin un rechazo inmediato del receptor. Se mantuvo por 54 horas en una mujer en estado de muerte cerebral, con un riñón de un cerdo modificado genéticamente, un experimento que puede ayudar a futuro a ampliar las alternativas para quienes esperan por trasplantes. Más noticias aquí.
Video Por primera vez en EEUU realizan con éxito un trasplante de un riñón de cerdo a un humano
En alianza con
civicScienceLogo