Condenan en EEUU a cadena perpetua a 'El Licenciado', sucesor de 'El Chapo' en Sinaloa

Dámaso López Núñez era la mano derecha del líder del cartel de Sinaloa y luego tomó su lugar, hasta que fue extraditado a Estados Unidos en julio. De hecho, se espera que sea uno de los próximos testigos en el juicio del capo que se desarrolla en Nueva York.

Por:
Univision y Agencias
López, conocido como 'El Licenciado', fue el sucesor de Joaquín Guzmán tras su captura. Se espera que sea testigo en el juicio contra 'El Chapo'.
Video Dámaso López, la mano derecha de ‘El Chapo’, condenado a cadena perpetua en EEUU

Un juez federal en Alexandria, Virginia, sentenció este viernes a cadena perpetua al narcotraficante mexicano Dámaso López Núñez, 'El Licenciado', considerado mano derecha y uno de los sucesores de Joaquín 'El Chapo' Guzmán al frente del Cártel de Sinaloa.

'El Licenciado', de 52 años, pasará el resto de su vida tras las rejas tras haberse declarado culpable a finales de septiembre de los cargos por narcotráfico que le acusaban.

PUBLICIDAD

A la audiencia de este viernes López entró vestido con un uniforme carcelario verde, sonriendo y lanzando besos a las primeras cuatro filas de la sala, donde se sentaba una decena de familiares.

Antes de llegar, él ya sabía que esta sería su condena porque fue acordada con la Fiscalía por sus abogados. Sin embargo, esta sería revisada en virtud de la colaboración pactada del sentenciado en el juicio de su socio 'El Chapo'.

El juez a cargo del caso, Thomas Ellis, señaló que el delito cometido por 'El Licenciado es "una ofensa muy seria" y que, por ello, la sentencia debería tener un efecto disuasorio para él y otros narcotraficantes.

Ellis también aceptó la petición de la Fiscalía de que se le realice al acusado el decomiso de 25 millones de dólares en activos y optó por no imponer ninguna multa añadida.

"Una disculpa a todo el pueblo de Estados Unidos", dijo López en su última intervención del día, en la que también dio gracias al magistrado del caso y después de la que se retiró despidiéndose de los presentes y nuevamente haciéndole señas a su familia, esta vez señalándose el corazón.

La defensa de López solicitó que el ya condenado cumpliera la pena en una cárcel federal de la región suroeste del país, algo que el juez Ellis pidió a la oficina federal de prisiones, "ya que el acusado es de México".

Sus inicios como funcionario carcelario corrupto

Como parte del acuerdo de culpabilidad, firmado el 28 de septiembre y en el que 'El Licenciado' aceptó cooperar con la justicia estadounidense, este reconoce que entre 2001 y 2017 trabajó en el Cártel de Sinaloa, donde llegó a convertirse en uno de los principales líderes.

PUBLICIDAD

En ese documento judicial, López asume que fue partícipe de una conspiración para distribuir "mucho más" de 450 kilos de cocaína durante el tiempo que estuvo en la organización, que se encuentra entre los cinco grupos "criminales trasnacionales" que son prioridad del Departamento de Justicia de EEUU.

'El licenciado' confesó que escaló en el cartel de Sinaloa desde que era un alto funcionario de seguridad carcelario y ayudó a 'El Chapo' a escapar de la prisión de máxima seguridad Puente Grande en Jalisco en 2001, su primera fuga. Luego llegó a convertirse en su mano derecha y en su operador financiero.

Dentro de su confesión, también ha apuntado que, bajo su dirección, otros miembros de la organización criminal realizaron pagos de sobornos a funcionarios "para corromperles" con el fin de lograr algunos objetivos.

Entre esas metas se encontraban garantizar el tráfico de droga por México sin que fuera interceptada; garantizar la liberación de presos; entorpecer las extradiciones y lograr nombramientos gubernamentales de personas favorables a la organización.

López también asegura que el cartel contrataba sicarios para llevar a cabo "numerosos actos de violencia, incluyendo asesinatos, secuestros, torturas y recolectas forzosas de deudas".

Las autoridades sospechan que trató de aliarse con el cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la organización de drogas de más rápido crecimiento en México. En su intento fue detenido el 2 de mayo de 2017 en la Ciudad de México y solo dos meses después lo enviaron a EEUU, donde fue acusado de conspiración para distribuir cocaína y lavado de dinero. En México lo culpan por la violencia en Sinaloa y Baja California.

Tras la extradición de 'El Licenciado', los hijos de Guzmán se disputaron el liderazgo del cartel de Sinaloa.

PUBLICIDAD

El hijo de López, Dámaso López Serrano, conocido como 'El Mini Lic', se entregó en julio de 2017 a agentes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en la frontera con México y firmó un acuerdo de culpabilidad supuestamente a cambio de colaborar con las autoridades.

<b><a href="http://www.univision.com/noticias/america-latina/Tras%20la%20extradici%C3%B3n%20de%20%E2%80%98El%20Chapo%E2%80%99,%20se%C3%B1alan%20a%20un%20nuevo%20l%C3%ADder%20del%20c%C3%A1rtel%20de%20Sinaloa%20El%20pasado%2024%20de%20abril,%20las%20autoridades%20mexicanas%20ubicaron%20a%20D%C3%A1maso%20L%C3%B3pez%20Nu%C3%B1ez%20como%20el%20nuevo%20l%C3%ADder%20dentro%20del%20c%C3%A1rtel%20de%20Sinaloa,%20seg%C3%BAn%20una%20investigaci%C3%B3n%20difundida%20por%20la%20cadena%20Televisa.%20%20El%20trabajo%20period%C3%ADstico%20se%C3%B1al%C3%B3%20que%20tras%20la%20extradici%C3%B3n%20a%20EEUU%20de%20Joaqu%C3%ADn%20'El%20Chapo'%20Guzm%C3%A1n,%20el%20apodado%20%E2%80%98El%20Licenciado%E2%80%99%20y%20su%20hijo%20D%C3%A1maso%20L%C3%B3pez%20Serrano,%20%E2%80%98El%20Mini%20Lic%E2%80%99,%20pelearon%20por%20el%20liderazgo%20de%20la%20organizaci%C3%B3n%20de%20Sinaloa%20con%20ayuda%20del%20c%C3%A1rtel" target="_blank">Dámaso López Núñez, alias ‘El Licenciado’ </a></b>e identificado como uno de los principales operadores del cártel de Sinaloa y sucesor de ' 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/el-chapo" target="_blank">El Chapo' Guzmán</a></b>, fue detenido la madrugada del lunes por elementos del Ejército y la Procuraduría General de la República en una colonia de la Ciudad de México.
Dámaso López es orginario de Sinaloa y laboró como jefe de seguridad en el penal de Puente Grande, Jalisco, donde estuvo recluido 'El Chapo'. Por esta razón, era investigado por las autoridades mexicanas.
'El Licenciado' era considerado la mano derecha del capo, por lo que tras la detención y extradición de Guzmán a Estados Unidos se posicionó como la persona con más posibilidades de sustituirlo.
Sobre las 10.15 hora local, el detenido fue sacado del edificio Hares, en la acomodada colonia capitalina Anzures, escoltado por una quincena de miembros de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR) y del Ejército mexicano.
El pasado 24 de abril, las autoridades mexicanas ubicaron a 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/narcotrafico/sin-el-chapo-la-pelea-por-el-control-del-cartel-de-sinaloa-recrudece-la-violencia-en-mexico" target="_blank">Dámaso López Nuñez</a></b> como el nuevo líder dentro del cártel de Sinaloa, según una 
<b><a href="http://noticieros.televisa.com/ultimas-noticias/estados/2017-04-24/damaso-lopez-nueva-cabeza-cartel-sinaloa/" target="_blank">investigación difundida por la cadena Televisa.</a></b>
López fue trasladado a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido).
1 / 6
Dámaso López Núñez, alias ‘El Licenciado’ e identificado como uno de los principales operadores del cártel de Sinaloa y sucesor de ' El Chapo' Guzmán, fue detenido la madrugada del lunes por elementos del Ejército y la Procuraduría General de la República en una colonia de la Ciudad de México.
Imagen EFE
En alianza con
civicScienceLogo