Corte de apelaciones alarga la condena contra el atleta Oscar Pistorius a 13 años y 5 meses de cárcel

La Corte Suprema de Apelación de Sudáfrica más que duplicó la condena original de seis años impuesta en 2016 al campeón olímpico por el asesinado de su novia Reeva Steenkamp. La fiscalía cuestionó que el atleta no dio nunca una razón convincente para aclarar por qué disparó cuatro veces.

Por:
Univision
La corte de apelaciones más que duplicó la condena inicial de seis años de cárcel para el atleta olímpico Oscar Pistorius. La modelo Reeva Steenkamp murió por cuatro disparos el día de San Valentín.
Video La justicia sudafricana eleva a 13 años y cinco meses la cárcel para Pistorius por matar a su novia

Un tribunal sudafricano endureció este viernes a 13 años y 5 meses de cárcel la pena para el campeón olímpico Oscar Pistorius por el asesinato de su novia, la modelo Reeva Steenkamp.

El juez Willie Seriti, de la Corte Suprema de Apelación de Sudáfrica en Bloemfontein, más que duplicó la condena original de seis años impuesta por el tribunal de Pretoria en 2016.

PUBLICIDAD

Pistorius ha cumplido poco más de un año de su sentencia original.

Pistorius, de 31 años, mató a Steenkamp en las primeras horas del Día de San Valentín en su casa de Pretoria al dispararle cuatro veces a través de la puerta cerrada del baño.

En su defensa dijo que abrió fuego al confundir a Steenkamp con un ladrón que pensaba que había entrado en la vivienda por la ventana del baño.

Inicialmente fue condenado por homicidio imprudencial con 5 años de prisión, pero la Corte Suprema revirtió esa condena y la reemplazó por una de asesinato.

Tras el recurso de la Fiscalía, el Supremo anuló en diciembre de 2015 la condena por homicidio y declaró a Pistorius culpable de asesinato, al concluir que tuvo intención de matar a la persona que se encontraba dentro, independientemente de que pensara que era Steenkamp o un intruso.

El caso volvió al Tribunal Superior de Pretoria en julio del año pasado, cuando la jueza del caso, Thokozile Masipa, dictó una pena de 6 años de cárcel por asesinato, al considerar que existían circunstancias atenuantes.

La sentencia de la magistrada no dejó satisfecho a la Fiscalía, que la calificó de "extremadamente indulgente" ya que pedía una pena mínima de 15 años, tal y como contempla la ley sudafricana para los delitos de asesinato.

Entre los argumentos presentados por la acusación se expresó que Pistorius no dio nunca una razón convincente para aclarar por qué disparó cuatro veces y que era un individuo entrenado, no vulnerable.

También se puso en duda que sintiera verdadero remordimiento.

PUBLICIDAD

Pistorius, que alcanzó la cima del atletismo mundial corriendo sobre dos prótesis de carbono en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, se había erigido en un símbolo de coraje y superación a través del deporte. El asesinato de su novia le hizo caer en desgracia y puso fin a su carrera.

Oscar Pistorius fue condenado este martes a cinco años de prisión por la muerte de su novia Reeva Steenkamp.
La jueza Thokozile Masipa hizo pública la sentencia tras revisar los argumentos de la acusación.
Un gran número de personas se dieron cita en el Tribunal Superior de Pretoria al que Pistorius llegó por la mañana.
Aunque hoy se conoce la sentencia, el juicio contra el atleta comenzó el pasado 3 de marzo.
Estos son los momentos clave del juicio contra el famoso velocista sudafricano.
El juicio comenzó el 3 de marzo pero fue hasta el 7 de abril cuando Pistorius declaró ante el tribunal.
"Quiero partir pidiéndole disculpas a la familia de Reeva", aseguró Pistorius al subir por primera vez al estrado. "No ha habido un momento desde que ocurrió esta tragedia en que haya dejado de pensar en su familia".
Pistorius se puso a llorar durante su declaración y continuó entre sollozos. Con voz temblorosa, dijo que "simplemente estaba tratando de proteger a Reeva" "puedo prometer que cuando ella se fue a la cama esa noche se sentía amada".
Durante la comparecencia, el deportista vomitó en una cubeta y se puso a llorar cuando un patólogo describió cómo Steenkamp recibió disparos en la cadera, el brazo, la mano y la cabeza.
El 18 de abril, los abogados le pidieron al atleta que hablara acerca de su relación como pareja.
Específicamente de algunos mensajes de texto en que Steenkamp expresaba cierta inquietud. En uno de los mensajes de la modelo se leía: "Te metías conmigo sin cesar". En otro ella decía tener "miedo" de él en ocasiones.
Pero Pistorius contestó que Steenkamp y él tenían muchas cosas en común y tenían "planes futuros" juntos.
Ese mismo día Pistotius reveló detalles sobre la noche en que Reeva murió.
"Escuché abrir la ventana del baño. Ese fue el momento en que todo cambió", contó en presencia de sus hermanos.
"Antes de darme cuenta ya había disparado cuatro veces", dijo. Durante esa sesión se mostró material gráfico de la escena.
Brevemente la imagen del cuerpo de Steenkamp fue mostrado y Pistorius se desplomó en su silla y Se puso las manos en la cabeza.
El atleta dejó al descubierto las prótesis, para quitárselas después y demostrar las dificultades que tiene para desplazarse sobre sus muñones.
En esos dos primeros días rindieron su testimonio los vecinos del lugar donde vivie Pistorius. Michelle Burger dijo que escuchó gritar a una mujer antes de los disparos.
"Unos gritos horribles de mujer que luego pidió ayuda. Después escuché cuatro disparos. También gritó un hombre y pidió ayuda tres veces". Otra testigo, Estelle van der Merwe, dijo haber escuchado una pelea una hora antes de oir disparos, apoyando la idea de que hubo una pelea previa.
Al siguiente día Pitorius habló del momento en el que descubrió que a quien había disparado era a su novia.
Demostró cómo usó el bate para forzar la puerta del baño en donde estaba Steenkamp. "Apenas puedo estar parado en mis muñones, menos sostener un bate".
"No tenía intención de matar a Reeva o a ninguna otra persona", dijo Pistorius.
Ese día se mostró un video del atleta practicando tiros y luego imágenes del cuerpo de Steenkamp tras los disparos.
Pistorius se negó a mirar y la defensa cuestionó su uso.
Dijo que Steenkamp murió en sus brazos antes de que llegara la ambulancia. "Sabía que no podían hacer nada por ella".
Otro detalle clave del caso es el pasado de Pistorius, una vida rodeado de armas, mujeres bellas y menosprecio por la policía.
Su amigo, Darren Fresco, dijo a la corte que Oscar Pistorius tenía "un gran amor por las armas". Describió dos incidentes en los que estuvo presente cuando Pistorius disparó en público.
En el primero, Pistorius disparó debajo de la mesa de un restaurante. Una astilla de la bala rozó el dedo de uno de sus acompañantes.
El segundo fue cuando un policía lo detuvo por exceso de velocidad, estaba acompañado de su exnovia, Samantha Taylor y su amigo. Pistorius se puso furioso cuando el policía lo reprendió por un arma que estaba en el auto y al alejarse disparó dentro del auto a través del techo descapotado y echó a reir.
El juicio al deportista sudafricano está siendo televisado, no obstante, el material gráfico de la escena no se está transmitiendo al público.
Otro detalle importante es la evidencia forense y la puerta a través de la cual Pistorius efectuó los disparos es clave. La puerta fue llevada a la sala del tribunal y se realizó una réplica del baño.
La puerta tiene cuatro agujeros de bala y las marcas de impactos producidos por un bate de cricket con el que, según el testimonio de Pistorius, intentó derribarla para entrar en el baño una vez se dio cuenta de que había confundido a su novia con ladrones.
La defensa sostiene que hay marcas hechas por los golpes de las prótesis del atleta. Pero el experto forense de la policía, el coronel Johan Vermeulen, sostuvo que las marcas en la puerta no eran consistentes con alguien que tuviera la altura de Pistorius con las prótesis puestas.
a fiscalía presenta una versión de los hechos a la inversa: que el acusado primero intentó tumbar la puerta con el bate y después, aun sin las prótesis, hizo los cuatro disparos fatídicos. Esa secuencia permite formular la intención que hubo de matar a Reeva Steenkamp.
1 / 34
Oscar Pistorius fue condenado este martes a cinco años de prisión por la muerte de su novia Reeva Steenkamp.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo