El agente del FBI que apostó en Las Vegas $13,500 que recibió para un operativo encubierto

Una jueza federal le impuso a Scott Carpenter una sentencia a tres meses de prisión y le prohibió que durante un año consuma bebidas alcohólicas, realice apuestas y entre a cualquier casino.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Una investigación conjunta entre el FBI y LAPD logró la captura de 26 de 41 sospechosos de actividad delictiva en el sur de Los Ángeles. La pandilla "Playboys" es acusada de extorsión a negocios locales, ventas de droga y armas de fuego. Durante el operativo, se incautaron 47 armas de fuego, varias cantidades de metanfetaminas, cocaína, heroína, marihuana y fentanilo. Las autoridades informaron que está tras la búsqueda de otras 10 personas relacionadas con actividades de la pandilla.
Video Arrestan a 26 presuntos pandilleros de la banda "Playboys" que opera en el sur de Los Ángeles

Al final de una operación encubierta de cuatro días en julio de 2017 que estaba relacionada con “una investigación de alto perfil de corrupción en el baloncesto colegial”, cuatro agentes del FBI disfrutaron una suite de Las Vegas, Nevada, donde se reunieron con personas que tenían en la mira. Bebieron alrededor de la piscina, luego se cambiaron de ropa y fueron al casino Bellagio.

Con varias copas encima, el agente Scott Carpenter, de 40 años, abrió la caja fuerte de la cabaña y tomó frente a un compañero 10,000 dólares en efectivo, de un total de $135,000 que les dio el FBI para pagar sobornos, cubrir gastos y fingir su papel de “gastadores” en la llamada ‘Ciudad del Pecado’.

PUBLICIDAD

Carpenter compró $10,000 en fichas y luego se dirigió al salón de BlackJack para los apostadores fuertes. Pero en un par de horas perdió todo.

“Luego presionó a otro agente encubierto para que le diera dinero adicional del gobierno… que había traído consigo de la suite… Carpenter también jugó ese dinero”, describe un acuerdo de culpabilidad.

En promedio, cada apuesta que hizo fue de 721 dólares y perdió un total de 13,500 dólares durante un período de dos o tres horas, según los registros del Bellagio.

“Aunque Carpenter había estado bebiendo el sábado en la cabaña y en el Bellagio mientras jugaba, sabía que estaba jugando con dinero que pertenecía al gobierno de Estados Unidos”, señala el trato con la Fiscalía federal que el acusado firmó en febrero pasado.

“Como agente del FBI y agente principal del caso en la investigación, Carpenter ocupó un puesto de confianza del que abusó de una manera que le permitió robar el dinero del gobierno”, señala la acusación.

La versión del agente

Carpenter describe en un memorando de sentencia que en 2016 se unió a esa investigación, que incluyó escuchas telefónicas, la colaboración de informantes y vigilancia presencial. Era un caso en el que estaban varios agentes del FBI y del Departamento de Justicia en el Distrito Sur de Nueva York.

Este agente relata que hubo conflictos internos y que llegó a Las Vegas presionado por la muerte de un amigo de la familia. El sábado por la tarde, al finalizar el operativo encubierto en una suite del hotel The Cosmopolitan of Las Vegas que alquilaron por 1,500 dólares, él estaba “exhausto” y “ansioso”.

PUBLICIDAD

El 27 de julio de 2017 llegaron a esa ciudad y volvieron a Nueva York el día 31 de ese mes.

“A pesar de los obstáculos, todas las reuniones encubiertas fueron exitosas”, describe el memorando.

Fue por eso que Carpenter y sus compañeros decidieron aprovechar que la renta de la lujosa habitación incluía alimentos y bebidas. “Como resultado, los cuatro agentes pasaron el resto de la tarde comiendo y bebiendo en la cabaña y alrededor de la piscina”, afirma.

Solo Carpenter bebió casi una botella de vodka y al menos seis cervezas en The Cosmopolitan, y se tomó varios cocteles mientras apostaba como millonario en el Bellagio. Él asegura que sus compañeros se le acercaban cada cierto tiempo para verlo jugar en el BlackJack.

“Su conducta en Las Vegas surgió no de la intención de robarle al gobierno de Estados Unidos o quedarse el dinero, sino de una única falta de juicio por estar borracho”, señala el memorando.

Carpenter, un veterano de la Fuerza Aérea que en 2009 entró al FBI, afirmó que dos días después de regresar a la oficina de la agencia en Nueva York habló con su supervisor para confesarle lo que hizo.

Por una razón que no se explica en este proceso judicial, el FBI le permitió seguir participando en sus investigaciones y en octubre de 2020 lo asignaron a un equipo de contrainteligencia.

Le prohíben beber y apostar

En su defensa, Carpenter señala que su padre entregó un cheque de 15,000 dólares a un abogado contratado por miembros de la Asociación de Agentes del Orden Federales (FLEOA), que representa a más de 30,000 agentes federales. Según él, ese abogado no lo envió al gobierno durante un año.

PUBLICIDAD

“Primero, el señor Carpenter fue completamente responsable de sus acciones desde el momento en que regresó a su oficina en Nueva York… Finalmente, él se declaró culpable por su conducta y reconoció públicamente que lo que hizo estuvo mal”, concluye el memorando.

A finales de febrero, Carpenter se declaró culpable de un cargo por robo al gobierno. El FBI lo suspendió sin paga y lo excluyó de todas sus investigaciones. Entonces, los fiscales advertían que enfrentaba una pena máxima de un año de prisión, libertad supervisada y devolver lo que gastó de manera indebida.

Pero meses después el Departamento de Justicia coincido con los abogados defensores en que solo debía cumplir libertad condicional.

Este jueves, la jueza de distrito Gloria Navarro lo condenó a tres meses de prisión y un año de libertad supervisada. En ese tiempo, ordenó la magistrada, tendrá prohibido beber alcohol, apostar y ni siquiera se le permitirá entrar a un casino o a cualquier otro lugar donde se realicen apuestas.

Según información preliminar, Rafael Caro Quintero fue detenido en la comunidad de Guachochi, en el estado de Chihuahua, lugar en el que se refugiaba desde hace algún tiempo. El gobierno de Estados Unidos lo acusa del secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique 'Kiki' Camarena en 1985 y por información que llevara a su captura ofrecía una recompensa de 20 millones de dólares. Lee aquí más información sobre la 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/detienen-narcotraficante-rafael-caro-quintero-buscado-dea">captura del narcotraficante Rafael Caro Quintero</a></b>.
<h3 class="cms-H3-H3">Rafael Caro Quintero (Capturado)</h3>
<br>
<br>
<br>El narcotraficante Rafael Caro Quintero, el hombre más buscado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) -por el que se ofrecía una recompensa de 20 millones de dólares- y que también está en la lista de los fugitivos más buscados por el FBI, fue capturado este viernes en México, confirmó a Univision Noticias José Héctor Orozco, contraalmirante de la Marina de ese país.
<br>
<br>Al momento se desconocen detalles de la detención. Orozco dijo que no podía dar más información sobre el operativo.
<br>
<br>La agencia lo acusa de secuestrar y 
<b>asesinar a su agente Enrique 'Kiki' Camarena en 1985, quien fue encontrado con signos de tortura</b>, además de traficar sustancia ilegales.
<br>
<br>Caro Quintero pasó 29 años en una cárcel mexicana, pero pudo retomar sus actividades ilícitas tras una polémica liberación, según la DEA. 
<br>
<br>“Rafael Caro Quintero no es el más poderoso (en la cúpula del Cartel de Sinaloa), pero él es respetado y ciertamente cada vez tiene más poder a medida que su organización crece”, precisó Ray Donovan, director de la oficina de la DEA en Nueva York, en una entrevista con Univision Noticias a finales de 2020.
<br>
<br>En mayo pasado, el narcotraficante alegó pobreza y ser un adulto mayor para evitar ser arrestado o extraditado, luego de que un juez federal ordenara su detención.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Julio Alex Diaz</h3>
<br>
<br>El dominicano es la segunda prioridad de la agencia. Está acusado de tráfico de heroína y cocaína que presuntamente recibía de carteles de México y República Dominicana.
<br>
<br>
<b>Fue acusado de estos cargos en diciembre de 2016, junto a otras 20 personas.</b>
<br>
<br>La DEA ha informado que Díaz nació en 1974 y su última dirección conocida estuvo en el suburbio Roslindale en Boston, Massachusetts.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Jesús Alfredo Guzman Salazar</h3>
<br>
<br>El hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias 'El Chapo', está en la lista de los más buscados por la DEA 
<b>acusado de dos cargos de conspiración por posesión de drogas: uno por distribución y otro por exportación e importación de sustancias ilícitas.</b>
<br>
<br>Estados Unidos lo cree responsable de coordinar los envíos del Cartel de Sinaloa de cocaína, heroína y marihuana a territoritorio estadounidense durante 2004 y 2005.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Ismael Zambada Garcia</h3>
<br>
<br>El narcotraficante ganó notoriedad durante los 90 hasta convertirse en uno de los más poderosos de México.
<br>
<br>La agencia lo acusa de conspiración de lavado de dinero, poseer armas de fuego, 
<b>promoción del narcotráfico, secuestrar y asesinar en un país extranjero</b>, crímenes violentos, asesinato y tráfico de drogas.
<br>
<br>El departamento de Estado de EEUU precisa que Zambada "pasa de contrabando cocaína a canales de distribución (...) en Arizona, California, Chicago y Nueva York, entre otras ciudades".
<br>
<br>El Mayo nunca ha sido detenido ni encarcelado.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Rommel Pascua Cipriano</h3>
<br>
<br>Es el fugitivo más joven de la lista. 
<b>La agencia lo acusa de distribuir sustancias ilegales. </b>Es de origen asiático y tiene 23 años de edad.
<br>
<br>El último domicilio conocido del fugitivo es Fairfield, California.
<br>
<br>La agencia lo considera armado y peligroso, por lo que no recomienda intentar capturarlo sin ayuda oficial.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Chuen Yip</h3>
<br>
<br>Este fugitivo, quien tiene su última dirección conocida en Wuhan, China, 
<b>es buscado por varias violaciones federales.</b>
<br>
<br>La agencia ofrece 5 millones de dólares por toda información que ayude a arrestar a este hombre de 69 años.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Kenny Jing Ang Chen</h3>
<br>
<br>La agencia lo acusa de dirigir 
<b>una red de distribución de heroína.</b>
<br>
<br>El fugitivo, de 47 años, es de origen asiático y su último domicilio conocido es en Nueva York.
<br>
<br>La DEA lo considera armado y peligroso.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;"><b>Nemesio Oseguera Cervantes,</b></h3>
<b><h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem;">'El Mencho'</h3></b>
<br>
<br>En tan solo 5 años, Oseguera-Cervantes, alias 'El Mencho', se convirtió en el hombre más buscado por la agencia.
<br>
<br>El expolicía de Jalisco (al occidente de México), 
<b>es el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), "una de las organizaciones criminales transnacionales de más rápido crecimiento en México que se encuentra entre los fabricantes de metanfetamina más prolíficos a nivel mundial"</b>, según la DEA.
<br>
<br>El departamento de Justicia de Estados Unidos ha formulado cargos en contra de las actividades delictivas del narcotraficante.
<br>
<br>Los hijos del fugitivo, Ruben Oseguera González -alias Menchito- y Jessica Johanna Oseguera González se encuentran detenidos en EEUU por ser considerados parte de la organización criminal.
<br>
<br>La agencia ofrece una recompensa de 10,000,000 de dólares por información que dirija a su captura.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Yulan Andony Archaga Carias</h3>
<br>
<br>La agencia acusa a este hondureño de 
<b>importación de cocaína, conspiración de chantaje, posesión y conspiración para poseer ametralladoras.</b>
<br>
<br>Archaga también es conocido como Alexander Mendoza, Porky o Gordo y su última dirección conocida es San Pedro Sula, Honduras.
<br>
<br>La DEA ofrece una recompensa de 100,000 dólares por cualquier información que lleve a su captura.
1 / 10
Según información preliminar, Rafael Caro Quintero fue detenido en la comunidad de Guachochi, en el estado de Chihuahua, lugar en el que se refugiaba desde hace algún tiempo. El gobierno de Estados Unidos lo acusa del secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique 'Kiki' Camarena en 1985 y por información que llevara a su captura ofrecía una recompensa de 20 millones de dólares. Lee aquí más información sobre la captura del narcotraficante Rafael Caro Quintero.
En alianza con
civicScienceLogo