Liberan a Alondra Ocampo, quien reclutaba menores para que las abusara el líder de La Luz del Mundo

Alondra Ocampo fue sentenciada a cuatro años de cárcel, un castigo reducido por su cooperación con fiscales de California para enjuiciar al pastor mexicano Naasón Joaquín García.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Alondra Ocampo, considerada la principal cómplice del líder de la iglesia La Luz del Mundo, Naasón Merarí Joaquín García, para que este abusara sexualmente a varias jóvenes de la congregación, fue liberada de una prisión de California antes de cumplir su sentencia. Ocampo se encuentra en libertad condicional, ya que le tuvieron en cuenta los casi tres años y medio que pasó tras las rejas. Lee aquí más información sobre la liberación de Alondra Ocampo, la principal cómplice de Naasón Joaquín García.
Video Liberan a Alondra Ocampo, la mujer que se declaró culpable de reclutar menores para el líder de La Luz del Mundo

Alondra Ocampo, la mujer que es considerada la principal cómplice del líder de la iglesia La Luz del Mundo para que este abusara sexualmente a cinco adolescentes y jóvenes de la congregación, fue liberada de una prisión de California este fin de semana, de acuerdo con registros carcelarios obtenidos por Univision Noticias.

En la base de datos del Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California (CDCR) se indica que ella está "fuera de custodia" y que ya le otorgaron la libertad condicional.

Registro de la liberación de Alondra Ocampo.
Registro de la liberación de Alondra Ocampo.
Imagen Univision


El abogado de Ocampo, Fred Thiagarajah, no respondió este sábado a los mensajes enviados por este medio. El jueves declinó comentar sobre la transferencia de la custodia de su clienta, de la Oficina de Alguaciles del condado de Los Ángeles (LASD) al CDCR.

PUBLICIDAD

Ocampo, de 39 años, cumplía una condena de cuatro años de cárcel por cuatro cargos de los que se declaró culpable y que están relacionados con delitos sexuales en agravio de tres adolescentes y una joven del culto.

Jonati Joey Yedidsion, abogada de las cinco denunciantes en este caso, dijo este sábado a Univision Noticias que esperaba el expediente de Ocampo haya sido revisado a detalle antes de concederle salir de la cárcel. A sus clientas no les habían notificado sobre dicha liberación. Yedidsion explicó a este medio que el gobierno estatal no está obligado por ley a avisarles sobre dicha decisión.

“No conocemos los hechos que influyeron en la decisión de liberarla, pero esperamos que ella haya expresado remordimiento por el trauma y el sufrimiento que nuestros clientes soportaron y seguirán soportando”, dijo la abogada, que tiene un bufete jurídico en Los Ángeles.

De acuerdo con la acusación, Ocampo convenció a tres menores para que las violara Naasón Joaquín García, el autonombrado ‘Apóstol de Jesucristo’, quien purga una sentencia de casi 17 años de prisión.

Las invitó a que se unieran a un grupo “especial” que atendía al pastor cada vez que visitaba Los Ángeles y luego, usando textos bíblicos, las indujo para que bailaran desnudas frente a él, posaran realizando actos sexuales frente a una cámara y ella misma las llevó hasta la recámara del ministro evangélico para que este las violara, según la fiscalía de California.

Alondra Ocampo, considerada la principal cómplice del líder de la iglesia La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, en una comparecencia en la Corte Superior del condado de Los Ángeles el 21 de junio de 2019.
Alondra Ocampo, considerada la principal cómplice del líder de la iglesia La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, en una comparecencia en la Corte Superior del condado de Los Ángeles el 21 de junio de 2019.
Imagen Damian Dovarganes/AP


Un juez le impuso el castigo reducido el pasado 12 de octubre recompensando su amplia cooperación con las autoridades para enjuiciar a Naasón Joaquín y a su cómplice Susana Medina Oaxaca.

PUBLICIDAD

Desde su arresto la tarde del 3 de junio de 2019 y hasta las 10:55 am de este miércoles, Ocampo estuvo en una cárcel para mujeres en Lynwood, vigilada por alguaciles de Los Ángeles, indican los registros de esa agencia.

De allí transfirieron su custodia a una instalación penitenciaria de ese condado (que no fue especificada) bajo resguardo de oficiales del CDCR, mientras esperaba que su expediente judicial fuese revisado por una junta de libertad condicional. Los registros del CDCR indicaban que ella era elegible este mes para ese beneficio, pero no precisaba una fecha.

La junta de libertad condicional determina si un reo está lo suficientemente rehabilitado y no representa un peligro para la sociedad. El panel toma en cuenta los delitos cometidos, la conducta tras las rejas, así como los programas educativos y vocacionales tomados en la penitenciaría. Así, decide si el reo queda en libertad o debe purgar el resto de su condena.

Ocampo aún enfrenta una demanda civil interpuesta en una corte estatal en el centro de Los Ángeles en nombre de las cinco víctimas mencionadas en este caso, que el gobierno identifica como Jane Does.

“La iglesia se vengará” de Alondra Ocampo

Además de Ocampo, los otros dos implicados en este mediático caso han recibido condenas reducidas, lo que ha molestado a las víctimas y a los denunciantes.

La coacusada Susana Medina Oaxaca solo cumple un año de libertad supervisada y seis meses de consejería psiquiátrica, pues tomaron en cuenta los tres años que estuvo bajo arresto domiciliario.

PUBLICIDAD

Y Naasón Joaquín firmó un polémico acuerdo con la fiscalía de California que le retiró 16 de 19 cargos criminales y lo libró de la cadena perpetua.

Purga una condena rebajada de 16 años y 8 meses en la prisión estatal North Kern y espera que lo trasladen a otra correccional. Su buena conducta y los programas carcelarios que ha tomado también disminuyeron el tiempo que deberá cumplir: su fecha liberación tentativa es marzo de 2031.

Una cuarta implicada, Azalea Rangel Meléndez, sigue prófuga y se cree que se esconde en México.

Ocampo dijo ser inocente al principio de este proceso, pero en octubre de 2020 se declaró culpable bajo términos que fueron sellados por un juez. El gobierno le había impuesto 27 cargos, incluso más que al propio Naasón Joaquín.

Thiagarajah dijo el mes pasado a este medio que cuatro años de cárcel le parecían justos para su clienta "a la luz de su rol en el caso... del hecho de que ella es una víctima y su disposición a cooperar con el gobierno y a testificar en contra del líder de la iglesia".

Ocampo se había preparado para ser la primera persona en testificar contra el ‘Apóstol’ y fue entrevistada en la cárcel por detectives del Departamento de Justicia de California, quienes le mostraron evidencia en una computadora portátil sobre las agresiones sexuales cometidas por el pastor mexicano.

Ocampo asegura haber sido víctima de Samuel Joaquín Flores, padre del actual líder de La Luz del Mundo.
Ocampo asegura haber sido víctima de Samuel Joaquín Flores, padre del actual líder de La Luz del Mundo.
Imagen Univision Noticias


Thiagarajah indicó que eso influyó para que el pastor mexicano confesara sus delitos unas horas antes de que comenzara la selección del jurado que revisaría su caso. “Si Alondra no hubiera estado dispuesta a testificar contra Naasón, él se hubiera ido a juicio", aseveró.

PUBLICIDAD

Ocampo pasó los últimos dos años en una unidad especial en el penal de Lynwood. Citando preocupaciones de seguridad, su abogado dijo que se habían tomado medidas adicionales para protegerla, incluso pidió que la audiencia condenatoria fuera a puertas cerradas. Pero un juez rechazó esa moción.

"Tenemos preocupaciones de seguridad. Creemos que la iglesia se vengará de ella. Sabemos que ha habido una venganza contra ella recientemente y no queremos que su fecha de liberación sea pública y no queremos a gente de la iglesia alrededor de la cárcel cuando ella salga en libertad", dijo entonces Thiagarajah.

El llanto de Ocampo

La mañana del 12 de octubre, en una sala de la Corte Superior del condado de Los Ángeles, las palabras de las madres de dos denunciantes hicieron llorar a Ocampo en su audiencia condenatoria.

"Alondra, no tuviste compasión por ella al entregarla al depravado de Naasón... Otros impactos que sufrió mi hija, la Jane Doe 2: primero, fue haber sido violada; segundo, en donde nació y creció, la iglesia La Luz del Mundo, dejó de hablarle. Era una adolescente que, en vez de vivir los sueños de una niña, tú, Alondra, ayudaste a convertirlos en una pesadilla para ella. Tanto que mi hija intentó quitarse la vida", dijo la madre de una adolescente que fue doncella del ‘Apóstol’.

"Todo lo que te puedo decir es que tú y Susana (Medina) Oaxaca la obligaban a hacer cosas horrendas. Hasta hoy ella no puede hacer su vida normal como un joven de su edad. Quiero decirte que tú estás aquí porque fuiste igual de culpable que Naasón", expresó la madre de otra víctima, 'Jane Doe 3'.

PUBLICIDAD

La Luz del Mundo aún es liderada por Naasón Joaquín, quien envía cartas y audios a sus seguidores, que siguen creyendo en su inocencia. Esta iglesia asegura tener cinco millones de fieles en casi 60 países.

<b>En video:</b> Sochil Martin afirma que rompió su silencio para que los seguidores jóvenes de la iglesia comprendan que el líder Naasón Joaquín se aprovechó física y psicológicamente de ellos escudándose en la leyenda de que era el representante de Dios en la Tierra.
En junio de 2019, el arresto en California del líder de la iglesia La Luz del Mundo,
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/naason-joaquin-se-declara-otra-vez-no-culpable-de-cara-a-un-posible-juicio-por-36-cargos-en-su-contra"> Naasón Joaquín García, </a></b>sacudió a toda su congregación. También detuvieron a sus dos asistentes, Alondra Ocampo y Susana Medina Oaxaca; y se emitió una orden de captura para una tercera mujer que sigue prófuga: 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/ella-sabe-todo-sobre-naason-quien-es-la-profuga-en-el-caso-de-la-luz-del-mundo">Azalea Rangel.</a></b>
De acuerdo con la 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/oficial-de-la-fiscalia-de-california-declara-que-el-fbi-tambien-investiga-al-lider-de-la-luz-del-mundo">Fiscalía de California,</a></b> Naasón Joaquín y sus presuntas cómplices abusaron sexualmente de cinco fieles de su iglesia, algunas de las cuales eran menores de edad cuando ocurrieron los hechos. Él se ha declarado inocente o "no culpable", como establece la ley penal estadounidense.
El proceso criminal ha sido complicado para ambas partes. El caso fue desechado por una formalidad y la Fiscalía debió presentarlo de nuevo, esta vez agregó a otra supuesta víctima, una mujer adulta.
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/fiscalia-afirma-que-el-lider-de-la-luz-del-mundo-intento-drogar-a-ninas-para-agredirlas-sexualmente">Susana Medina Oaxaca</a></b>, radicada en San Diego, California, enfrenta dos cargos de relación sexual forzada a un menor. Ella viajaba con Naasón en un jet privado cuando los detuvieron al llegar al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Se declaró "no culpable" y salió libre tras pagar una fianza de 150,000 dólares.
Las autoridades siguen buscando a Azalea Rangel, quien se cree se enconde en México. Ella es abogada y era la asistente principal de Naasón en México. La acusan de haber 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/en-fotos-manifestantes-se-cubren-el-rostro-con-mascaras-para-protestar-contra-los-abusos-sexuales-de-la-luz-del-mundo-fotos">abusado de un menor de unos 15 años, </a></b>a quien le pusieron una máscara negra que le cubría los ojos, según los fiscales.
Por su parte, Alondra Ocampo, se declaró culpable de cuatro cargos que la implican en abusos a cuatro presuntas víctimas. Se espera que testifique en el juicio contra Naasón Joaquín.
A través de su abogado Fred Thiagarajah, Ocampo declaró que fue violada por el padre de Naasón, Samuel Joaquín, cuando tenía nueve años. Se volvió su doncella y, cuando Naasón recibió el bastón de mando, fue su 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/juez-de-los-angeles-niega-reduccion-de-fianza-para-el-lider-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo">reclutadora de niñas en Los Ángeles,</a></b> dijo el abogado.
Fred Thiagarajah dijo a Univision que su clienta le aseguró que hay más implicados en el presunto abuso de niñas. "Los hermanos del ‘Apóstol’ 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/juez-da-dos-meses-defensa-iglesia-luz-del-mundo-naason-joaquin-garcia-testigos">están totalmente enterados</a></b> o están involucrados en esto", advirtió el abogado.
La primera mujer que denunció a Naasón Joaquín es 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/lo-que-paso-no-fue-una-bendicion-la-primera-denunciante-del-lider-de-la-luz-del-mundo-lleva-su-lucha-a-facebook">Sochil Martin,</a></b> quien ayudó a que otras mujeres rompieran el silencio. Ella alega que el autonombrado ‘Apóstol de Jesucristo’ y su padre, Samuel Joaquín, abusaron de ella sexualmente durante años y también la obligaron a ser una reclutadora de menores.
Sochil Martin contó a Univision que su drama comenzó cuando tenía nueve años y fue llevada por su tía a bailar desnuda ante Samuel Joaquín, entonces líder de la iglesia, en unas cabañas de Big Bear, California.
Al morir Samuel Joaquín a finales de 2014, Martin pasó a ser una doncella del harén de Naasón Joaquín, según se describe en una demanda que ella interpuso en una corte federal de Los Ángeles y que avanza de manera paralela al proceso penal.
No son nuevos los alegatos de explotación sexual, laboral y sumisión extrema contra los dirigentes de La Luz del Mundo. Estos señalamientos datan de la época en que Aarón Joaquín, el fundador del culto y abuelo de Naasón, tenía el mando.
Las acusaciones contra el padre de Naasón, 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/aqui-y-ahora/mientras-profesan-la-humildad-los-altos-jerarcas-de-la-luz-del-mundo-llevan-vida-de-lujos-video">Samuel Joaquín Flores, </a></b>surgieron en 1997, cuando un grupo de exfieles denunció ante las autoridades mexicanas y los medios de comunicación que el ministro había abusado de mujeres y niños.
El principal denunciante era 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/fue-atacado-tras-denunciar-al-exlider-de-la-luz-del-mundo-y-consiguio-asilo-en-eeuu-el-periplo-de-moises-padilla">Moisés Padilla,</a></b> quien hace 24 años dijo ante las cámaras de Univision que había sufrido un ataque después de denunciar a Samuel Joaquín.
Padilla fue hospitalizado tras ser víctima de un ataque con un objeto punzocortante y él culpó a Samuel Joaquín. Aunque la iglesia se deslindó de este hecho.
En audiencias en el proceso contra Naasón, la Fiscalía de California describe a La Luz del Mundo como una institución que por décadas ha hecho de la explotación sexual de niños un punto central de sus operaciones.
“Cuando hay alguien que abusa de esa fe, de esa devoción (...) jugar con la mente de una persona, de una familia, de unos padres, de niños, de niñas de 14 años. Para mí no es un líder religioso, es una persona… demente”, dijo 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/xavier-becerra">Xavier Becerra,</a></b> entonces fiscal de California, cuando habló sobre el caso criminal contra Naasón Joaquín en una conferencia en junio de 2019.
1 / 18
En video: Sochil Martin afirma que rompió su silencio para que los seguidores jóvenes de la iglesia comprendan que el líder Naasón Joaquín se aprovechó física y psicológicamente de ellos escudándose en la leyenda de que era el representante de Dios en la Tierra.
En alianza con
civicScienceLogo