El atacante del club gay en Colorado se define como 'no binario' y se cambió el nombre siendo adolescente

Este miércoles está previsto que Anderson Lee Aldrich, el atacante de un bar LGBTQ de Colorado donde mató a tiros a cinco personas, comparezca por primera vez ante un tribunal por video desde la cárcel de El Paso. Los cargos por asesinato podrían dejarlo tras las rejas de por vida.

Por:
Univision y AP
El sospechoso del tiroteo ha sido identificado Anderson Lee Aldrich, un hombre de 22 años, que ingresó al club gay Club Q en Colorado Springs y abrió fuego con un arma larga cerca de la medianoche del domingo. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Tiroteo en Colorado: joven de 22 años entró a un club gay y mató al menos a 5 personas con un “rifle largo”

El autor del tiroteo la noche del domingo en un club gay de Colorado Springs que dejó 5 muertos y 25 heridos se identifica con género 'no binario', según dijo el equipo de la defensa del sospechoso en los archivos del tribunal.

En varias mociones estándar presentadas este martes en nombre del atacante, identificado como Anderson Lee Aldrich, de 22 años, los defensores públicos se refieren al sospechoso como "Mx. Aldrich", señalando en notas a pie de página que el sospechoso es 'no binario' y utiliza los pronombres ellos/ellas.

PUBLICIDAD

No binario es un término generalizado para quienes se identifican fuera de las concepciones tradicionales de femenino o masculino. En esta categoría caben intrasexuales y transgénero, así como quienes se identifican con vocablos más específicos para describir sus géneros.

Las mociones presentadas por la defensa del atacante se refieren al desbloqueo de documentos y la recopilación de pruebas, no a la identidad de Aldrich, y no se han dado detalles al respecto.


Aldrich, que fue sometido a golpes, desarmado e inmovilizado por un veterano y otros clientes del local durante el tiroteo del sábado por la noche en el Club Q, tenía previsto comparecer ante el tribunal por primera vez el miércoles por video desde la cárcel.

El motivo del tiroteo todavía se está investigando, pero las autoridades dijeron que Aldrich se enfrenta a posibles cargos de asesinato y de delito de odio.

Los cargos por delitos de odio requerirían demostrar que el agresor estaba motivado por prejuicios, como por ejemplo contra la orientación sexual o la identidad de género real o percibida de las víctimas. Los cargos contra Aldrich son preliminares y los fiscales aún no los han formalizado.

Aldrich está representado por Joseph Archambault, jefe de juicios de la oficina del defensor público del estado. Los abogados de la oficina no comentan los casos a los medios de comunicación.

El padre del atacante tiene historial por violencia doméstica

También se reveló el martes que el nombre de Aldrich fue cambiado hace más de seis años cuando era adolescente, después de presentar una petición legal en Texas buscando "protegerse" de un padre con un historial criminal que incluía violencia doméstica contra la madre de Aldrich.

PUBLICIDAD

Aldrich era conocido como Nicholas Franklin Brink hasta 2016. Semanas antes de cumplir 16 años, Aldrich solicitó a un tribunal de Texas un cambio de nombre, según muestran los registros judiciales. La petición fue presentada en nombre de Brink por sus abuelos, que eran sus tutores legales en ese momento.

"El menor desea protegerse a sí mismo y a su futuro de cualquier conexión con el padre biológico y su historial delictivo. El padre no ha tenido ningún contacto con el menor durante varios años", decía la petición presentada en el condado de Bexar (Texas).


Aaron F. Brink, el padre del sospechoso es un luchador de artes marciales mixtas y actor de pornografía con un amplio historial delictivo, que incluye condenas por agresión contra la madre del presunto tirador, Laura Voepel, tanto antes como después del nacimiento del sospechoso, según muestran los registros de los tribunales estatales y federales.

Una condena por un delito menor de agresión en California en 2002 dio lugar a una orden de protección que inicialmente prohibía al padre ponerse en contacto con el sospechoso o con Voepel, salvo a través de un abogado, pero que posteriormente se modificó para permitir las visitas supervisadas con el niño.

El padre también fue condenado a 2 años y medio de prisión por importación de marihuana y, mientras estaba en libertad supervisada, violó sus condiciones al dar positivo por esteroides ilegales, según los registros públicos.

Podría enfrentar a cadena perpetua por los cargos de asesinato

La solicitud de Aldrich de un cambio de nombre se produjo meses después de que Aldrich fuera aparentemente objeto de acoso en línea. El cambio de nombre y el acoso fueron reportados por primera vez por The Washington Post.

PUBLICIDAD

El año pasado Aldrich fue detenido después de que su madre denunciara que la había amenazado con una bomba casera y otras armas. El video del timbre obtenido por la AP muestra a Aldrich llegando a la puerta de su madre con una gran bolsa negra el día de la amenaza de bomba de 2021, diciéndole que la policía estaba cerca y añadiendo: "Aquí es donde estoy. Hoy muero".


Los documentos judiciales que recogen la detención de Aldrich fueron sellados a petición de los fiscales. Aldrich fue dado de alta del hospital y estaba detenido en la cárcel del condado de El Paso, dijo la policía.

Las autoridades locales y federales se han negado a responder a las preguntas sobre los motivos por los que se estaba considerando la posibilidad de presentar cargos por delitos de odio.

El fiscal del distrito, Michael Allen, señaló que los cargos de asesinato conllevarían la pena más dura -cadena perpetua-, mientras que los delitos de odio son susceptibles de libertad condicional. También dijo que era importante mostrar a la comunidad que no se toleran los delitos motivados por prejuicios.

Un hombre armado 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/tiroteo-club-gay-colorado-springs-muertos">abrió fuego a última hora de la noche del sábado en un club gay de Colorado</a>, en donde 
<b>mató al menos a cinco personas e hirió al menos 25</b>.
Las autoridades no han revelado las identidades de las víctimas y advirtieron que el número de fallecidos podría aumentar dado que "numerosas personas fueron llevadas al hospital". Al menos dos heridos se encuentran en estado crítico. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/tiroteo-colorado-bar-gay-sospechoso-muertos">Esto es lo que se sabe de esta masacre hasta el momento</a></b>.
"He perdido a mis amigos", declaró a los medios el dueño del bar, según recoge el diario The New York Times. En la imagen, varias personas llevan flores al lugar del ataque.
Joshua Thurman estaba en el club cuando el sospechoso entró. Al principio, pensó que los disparos eran parte de la música, luego se dio cuenta de lo que pasaba.
"Estaba en la pista y oí 4 o 5 disparos", según recoge el diario The New York Times. Al darse cuenta de lo que pasaba, su vida "pasó por delante de él" y deseó "salir con vida".
<b>En video:</b> El sospechoso del tiroteo ha sido identificado como Anderson Lee Aldrich, un hombre de 22 años, que ingresó al Club Q en Colorado Springs y abrió fuego nada más entrar con un arma larga cerca de la medianoche del domingo.
Los hechos ocurrieron en el Club Q de Colorado Springs. La policía empezó a recibir llamadas por un tiroteo a las 23:57 de la noche del sábado.
En una conferencia de prensa el jefe de la Policía de Colorado Springs, Adrián Vásquez, detalló que nada más entrar al lugar 
<b>el sospechoso comenzó a disparar. Llevaba al menos un "rifle largo". </b>
El atacante "inmediatamente empezó a disparar a la gente que estaba dentro... Al menos dos personas heroicas dentro del club se enfrentaron y lucharon con el sospechoso y pudieron impedir que siguiera matando", agregó el jefe de la policía. En la imagen, ropa con sangre cerca del local.
El sospechoso resultó herido y fue arrestado. Estaba recibiendo atención médica. Fue identificado como 
<b>Anderson Lee Aldrich, un hombre de 22 años</b>. Tras el incidente la policía recuperó dos armas del lugar. El motivo del tiroteo sigue estando bajo investigación.
Aunque la policía se negó a dar por el momento cualquier hipótesis sobre qué llevó al atacante a cometer esta masacre, el establecimiento lo calificó en sus redes sociales como "un ataque de odio". "Agradecemos las rápidas reacciones de clientes heroicos que redujeron al atacante y pusieron fin a este ataque de odio”, escribió el Club Q en su página de Facebook. 
<br>
<br>El suceso recuerda a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/masacre-en-orlando/tenemos-el-corazon-roto-la-comunidad-lgbt-reacciona-a-la-masacre-de-orlando">la masacre de 2016 en el club Pulse de Orlando, Florida</a>, en donde 
<b>murieron 49 personas</b>.
1 / 11
Un hombre armado abrió fuego a última hora de la noche del sábado en un club gay de Colorado, en donde mató al menos a cinco personas e hirió al menos 25.
Imagen Geneva Heffernan/AP
En alianza con
civicScienceLogo