Lo que se sabe de las 5 víctimas mortales del tiroteo en el club gay de Colorado

Estas son las historias de las cinco víctimas del tiroteo en un club LGTBQ de Colorado que dejó, además, 18 heridos.

Por:
Univision
Las autoridades de Colorado acusaron de cinco cargos de asesinato y cinco cargos de crímenes de odio al sospechoso del tiroteo en un bar LGBTQ+, en Colorado Springs, que dejó a cinco personas muertas. Además de las víctimas mortales, hay 17 heridos, de los cuales dos están en condición crítica. Uno de los sobrevivientes señaló que la rápida intervención de dos personas evitó que la tragedia fuera mayor. Lee aquí más información sobre el tiroteo en Colorado que dejó al menos cinco personas muertas.
Video Como crimen de odio es catalogado por las autoridades el tiroteo en un bar LGBTQ+ en Colorado

Al menos 5 muertos y 25 heridos dejó el tiroteo a la medianoche del sábado en el bar gay Club Q, de Colorado Springs, desatado por un joven de 22 años que fue neutralizado por dos clientes y luego arrestado por la policía.

Una mujer trans recién mudada a la ciudad, la madre de una adolescente, una mujer que se encontraba de visita en la ciudad durante el fin de semana, un amoroso novio y dos empleados del bar son las víctimas mortales.

PUBLICIDAD

Las autoridades iniciaron una investigación para determinar si se trató de un crimen de odio contra la comunidad LGBTQ, que suele frecuentar ese local que ofrece los sábados un espectáculo llamado 'Drag Diva Drag Show'.

“El motivo del crimen es parte de la investigación y si esto fue un crimen de odio es parte de esa investigación”, dijo el jefe de la Policía de Colorado Springs, Adrián Vásquez.

El agresor identificado por la policía como Anderson Lee Aldrich fue neutralizado por dos clientes. Resultó herido y detenido.

Esto es lo que se sabe hasta ahora sobre las víctimas:

Daniel Aston, 28 años

Daniel Aston
Daniel Aston
Imagen Departamento de Policía de Colorado Springs


Una llamada a las 02:00 am del domingo despertó a Sabrina Aston, madre de Daniel Aston, de 28 años, quien trabajaba como camarero en el Club Q, donde también solía bailar en algunos espectáculos.

Uno de los amigos de su hijo le informaba del tiroteo en el Club Q y que lo habían trasladado al Hospital Memorial.

Sabrina y su esposo Jeff Aston acudieron al hospital, donde primero les pidieron permanecer en una sala de espera y finalmente los hicieron pasar a una sala privada donde un detective les hizo preguntas mientras las autoridades trabajaban en la identificación de los cuerpos.

La mujer le describió al detective los tatuajes de su hijo, entre ellos un corazón en su brazo izquierdo, atravesado por una flecha y envuelto en una cinta que decía "Mamá".

La pareja fue enviada a casa sin saber nada sobre su hijo, con la esperanza de que no fuese lo peor. "Pensamos que solo había sido herido", dijo su madre a la AP.

PUBLICIDAD

Cuando un detective y un abogado llamaron a su puerta más tarde esa mañana, Sabrina Aston recordó las imágenes de las viudas de militares caídos en acción y supo lo que había pasado. Los padres del joven no pudieron contener el llanto.

"Estamos en shock, lloramos un poco, pero luego pasas por esta fase en la que estás como adormecida, y estoy segura de que nos golpeará de nuevo", dijo la madre. "Sigo pensando que es un error, que se han equivocado y que realmente está vivo", añadió.

El afán de su hijo por hacer reír y animar a la gente empezó de niño en Tulsa (Oklahoma), cuando se ponía elaborados disfraces, como el de la bestia de "La Bella y la Bestia", se movía entre extraños sombreros y escribía obras de teatro representadas por los niños del barrio.

Aston prefería vestirse de chico a una edad temprana hasta que las burlas de otros niños le empujaron a probar la ropa de chica.

"Supe que era trans cuando tenía 4 años", contó Sabrina Aston la Radio Publica de Colorado (CPR).

Tras una infancia muy traumática en la que padeció de anorexia, acabó viviendo como un hombre transgénero y empezó a tomar hormonas poco después de asistir a la Northeastern State University de Tahlequah, Oklahoma, donde se convirtió en presidente de su club LGBTQ. Luego se sometió a una cirugía para extraerse el tejido mamario.

" Estaba prosperando y divirtiéndose teniendo amigos. Es increíble. Tenía tanta vida que darnos a nosotros y a todos sus amigos, y a sí mismo", lamentó su madre, citada por la AP.

PUBLICIDAD

Su padre Jeff Aston dijo a la CPR que siempre estuvo preocupado por su hijo. "Es un hombre trans y (los miembros de) la comunidad trans son realmente los mayores objetivos en los que puedo pensar ahora mismo".

"Es una pesadilla de la que no puedes despertar", dijo la madre de Daniel Aston.

Testigos describen los momentos de confusión y pánico que vivieron durante el tiroteo que ocurrió en el Club Q, un club gay de Colorado Springs en el que murieron cinco personas y otras 25 resultaron heridas la madrugada del domingo. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video “Escuché disparos, vidrios rotos, cuerpos”: el testimonio de una persona que salvó su vida en el tiroteo de Colorado

Kelly Loving, 40 años

Kelly Loving
Kelly Loving
Imagen Departamento de Policía de Colorado Springs


Minutos antes de que se desatara la balacera en el Club Q, Natalee Skye Bingham recibió una llamada por FaceTime de su amiga trans Kelly Loving, en la que le decía: "Ten cuidado, te quiero".

Fue la última vez que hablaron. Loving, de 40 años, es otra de las víctimas mortales del tiroteo de la noche del domingo.

Su hermana, Tiffany Loving, la describe en un reporte de The New York Times como "una persona cariñosa", con quien "estaba muy unida".

Loving vivió en Florida, donde conoció hace años a su amiga Bingham, también trans. Recientemente se había mudado a Denver y había ido a Colorado Springs en un un viaje de fin de semana.

"Estoy destrozada porque era una buena persona", dijo al Times Bingham, de 25 años. "Ella iba a estar en mi casa para el Día de Acción de Gracias este próximo jueves y, ahora, es una persona menos en mi mesa".

Bingham la consideraba "como una madre trans" que la ayudó a "vivir su vida día a día".

"En la comunidad gay se crean las familias, así que es como si hubiera perdido a mi verdadera madre", setenció.

Derrick Rump, 38 años

Derrick Rump
Derrick Rump
Imagen Departamento de Policía de Colorado Springs

Trabajaba como el barman del club nocturno. Antes de que las autoridades hicieran pública su identidad como una de las víctimas, su madre, Julia Thames, confirmó su fallecimiento a la cadena ABC y lo recordó como una persona cariñosa y con un “corazón de oro”.

PUBLICIDAD

“Siempre estuvo ahí para mi hija y para mí cuando lo necesitábamos, también para sus amigos de Colorado, que él decía que también eran su familia. Estaba viviendo su sueño y le gustaría que todos hicieran lo mismo".

De acuerdo con la página de Facebook de Rump, citada por el diario Denver Post, vivió por un tiempo en Pennsylvania cuando se graduó en 2002 de la escuela secundaria superior del área de Kutztown.

Tiempo después, Rump se mudó a Colorado y trabajó como cantinero en el Club Q, dijo al diario su amiga Jessi Hazelwood.

Ella lo describió como inicialmente tímido, pero extrovertido después de que entra en confianza. “Es muy conmovedor. Muy comprensivo con las situaciones deotras personas”, dijo.

Ashley Paugh, 35 años

Ashley Paugh
Ashley Paugh
Imagen Departamento de Policía de Colorado Springs

Fue descrita como una esposa amorosa que significó todo para su familia, según dijo su esposo Kurt Paugh en una declaración a la local KKTV.

“Era mi amor en la escuela secundaria, y era simplemente una madre increíble. Su hija era todo su mundo y estaba muy orgullosa de Ryleigh, quien es una nadadora de campeonato. Amaba a su papá, a su hermana y a su familia. Ashley era una tía amorosa, con muchas sobrinas y sobrinos que están devastados por su pérdida”, señala el comunicado.

Paugh, cuya hermana dijo a NBC News que no formaba parte de la comunidad LGBTQ, pasó el sábado en Colorado Springs con una amiga. Ambas comieron algo, fueron de compras y planearon terminar la noche en el Club Q, donde esperaban que actuara un comediante, dijo Clark.

PUBLICIDAD

Ashley trabajaba en la organización sin fines de lucro Kids Crossing, que ayuda a encontrar hogares de crianza temporal para niños.

Además de su familia y de hacer una diferencia en la comunidad, a Ashley le encantaba estar al aire libre y disfrutaba de la caza y la pesca.

Raymond Green Vance , 22 años

Raymond Green Vance
Raymond Green Vance
Imagen Departamento de Policía de Colorado Springs. <br>

Fue la primera vez que Vance acudió al club. No se identifica como LGBTQ+, sino como un aliado.


Vance, fue descrito como un hijo, nieto, hermano, sobrino y primo, como “un adulto joven amable y desinteresado con toda su vida por delante”.

Nació en Chicago antes de pasar “toda su vida” en Colorado Springs, y se graduó de Sand Creek High School en 2018.

Su madre lo recuerda como “un joven popular y querido que nunca se metía en problemas y tenía muchos amigos”.

Recientemente había conseguido un trabajo en un centro de distribución de FedEx en Colorado Springs. Su objetivo era ahorrar dinero para un apartamento, pero mientras tanto vivía con su madre y su hermano menor.

Kassy Fierro, la novia de Green, escribió varias publicaciones en Facebook el lunes en memoria de él, señalando que los dos estuvieron juntos durante cinco años y cuatro meses.

Los heridos: dos en estado crítico pero estable

Un total de 25 personas resultaron heridas en el tiroteo en el club Q, según las autoridades. Algunos mientras intentaban huir, y se desconoce si todas las víctimas fueron baleadas, dijo un portavoz de la policía.

Hasta la tarde del domingo, 15 de ellas estaban siendo tratadas en dos hospitales del estado.

PUBLICIDAD

Once pacientes fueron ingresados en el Hospital Memorial Central, según la gerente de relaciones públicas y con los medios de comunicación de UC Health, Kelli Christensen, citada por NBC News.

Ningún paciente estaba siendo tratado en el Memorial North Hospital en la tarde del domingo, aclaró Christensen.

Otros cuatro heridos fueron trasladados al Hospital Penrose, dijo la portavoz Lindsay Radford al mismo medio. Dos de esas víctimas se encontraban en estado crítico pero estable, y las otras dos estaban en condición estable.


Del resto de los heridos no se dispone de información.

Un hombre armado 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/tiroteo-club-gay-colorado-springs-muertos">abrió fuego a última hora de la noche del sábado en un club gay de Colorado</a>, en donde 
<b>mató al menos a cinco personas e hirió al menos 25</b>.
Las autoridades no han revelado las identidades de las víctimas y advirtieron que el número de fallecidos podría aumentar dado que "numerosas personas fueron llevadas al hospital". Al menos dos heridos se encuentran en estado crítico. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/tiroteo-colorado-bar-gay-sospechoso-muertos">Esto es lo que se sabe de esta masacre hasta el momento</a></b>.
"He perdido a mis amigos", declaró a los medios el dueño del bar, según recoge el diario The New York Times. En la imagen, varias personas llevan flores al lugar del ataque.
Joshua Thurman estaba en el club cuando el sospechoso entró. Al principio, pensó que los disparos eran parte de la música, luego se dio cuenta de lo que pasaba.
"Estaba en la pista y oí 4 o 5 disparos", según recoge el diario The New York Times. Al darse cuenta de lo que pasaba, su vida "pasó por delante de él" y deseó "salir con vida".
<b>En video:</b> El sospechoso del tiroteo ha sido identificado como Anderson Lee Aldrich, un hombre de 22 años, que ingresó al Club Q en Colorado Springs y abrió fuego nada más entrar con un arma larga cerca de la medianoche del domingo.
Los hechos ocurrieron en el Club Q de Colorado Springs. La policía empezó a recibir llamadas por un tiroteo a las 23:57 de la noche del sábado.
En una conferencia de prensa el jefe de la Policía de Colorado Springs, Adrián Vásquez, detalló que nada más entrar al lugar 
<b>el sospechoso comenzó a disparar. Llevaba al menos un "rifle largo". </b>
El atacante "inmediatamente empezó a disparar a la gente que estaba dentro... Al menos dos personas heroicas dentro del club se enfrentaron y lucharon con el sospechoso y pudieron impedir que siguiera matando", agregó el jefe de la policía. En la imagen, ropa con sangre cerca del local.
El sospechoso resultó herido y fue arrestado. Estaba recibiendo atención médica. Fue identificado como 
<b>Anderson Lee Aldrich, un hombre de 22 años</b>. Tras el incidente la policía recuperó dos armas del lugar. El motivo del tiroteo sigue estando bajo investigación.
Aunque la policía se negó a dar por el momento cualquier hipótesis sobre qué llevó al atacante a cometer esta masacre, el establecimiento lo calificó en sus redes sociales como "un ataque de odio". "Agradecemos las rápidas reacciones de clientes heroicos que redujeron al atacante y pusieron fin a este ataque de odio”, escribió el Club Q en su página de Facebook. 
<br>
<br>El suceso recuerda a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/masacre-en-orlando/tenemos-el-corazon-roto-la-comunidad-lgbt-reacciona-a-la-masacre-de-orlando">la masacre de 2016 en el club Pulse de Orlando, Florida</a>, en donde 
<b>murieron 49 personas</b>.
1 / 11
Un hombre armado abrió fuego a última hora de la noche del sábado en un club gay de Colorado, en donde mató al menos a cinco personas e hirió al menos 25.
Imagen Geneva Heffernan/AP
En alianza con
civicScienceLogo