Cinco años menos de cárcel para Naasón Joaquín: ahora proponen liberarlo en marzo de 2031

“Ya me esperaba esta bofetada”, expresó Sochil Martin, la primera mujer que denunció en California al líder de la iglesia evangélica La Luz del Mundo.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Hay indignación entre las víctimas de Naasón Joaquín García luego del anuncio hecho por las autoridades de California en el que se asegura que, si cumple con algunos requisitos, al líder de la iglesia La Luz del Mundo se le podría conceder la libertad condicional en diciembre de 2032, beneficiándose de una rebaja de pena de más de tres años. Ante esto, la esperanza de muchos está centrada en las investigaciones del FBI contra el pastor y su organización para que su tiempo en la cárcel sea mayor. Lee más sobre la indiganción entre las víctimas de Naasón Joaquín García.
Video Indignación entre víctimas de Naasón Joaquín García: podría quedar libre en 2032

Un nuevo ajuste a la fecha de elegibilidad de libertad condicional para Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, lo pone ante una posible reducción de cinco años a su condena por pederastia. Ahora el gobierno de California propone que lo liberen en marzo de 2031.

La nueva información que aparece en el registro carcelario del pastor mexicano fue verificada este lunes por un vocero del Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California (CDCR).

PUBLICIDAD

Hace una semana esa dependencia indicaba que diciembre de 2032 era la fecha más próxima para que un panel de libertad condicional revise el expediente judicial del ministro evangélico, con el fin de determinar si debe salir de la cárcel o continúa purgando su sentencia.

Fotografía tomada a Naasón Joaquín al ingresar a la prisión estatal North Kern.
Fotografía tomada a Naasón Joaquín al ingresar a la prisión estatal North Kern.
Imagen Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California (CDCR)


Vicky Waters, portavoz del CDCR, explicó en un mensaje enviado a este medio que Naasón Joaquín se encuentra en el proceso de recepción y clasificación del sistema carcelario de California, “donde se lleva a cabo una evaluación exhaustiva que incluye varias cosas, incluida su sentencia, cualquier necesidad médica, etcétera”.

El pastor de 53 años se encuentra en la prisión estatal North Kern, en el Valle Central de California, esperando que lo envíen al penal donde purgarán el resto de su condena. Ese proceso podría durar hasta 120 días. Se espera que lo coloquen en una unidad especial por los delitos que cometió, por tratarse del líder de una iglesia que afirma tener cinco millones de fieles y por su fortuna.

Waters mencionó que la fecha estimada de libertad condicional se basa en la sentencia y los créditos obtenidos con programas educativos que se ofrecen tras las rejas. “Los créditos dependen del comportamiento y la participación en el programa” de rehabilitación, subrayó la funcionaria.

Cuando lo arrestaron en junio de 2019 en Los Ángeles, California, Naasón Joaquín enfrentaba más de 20 cargos criminales, incluyendo violación de una menor, tráfico sexual y pornografía infantil.

Sus abogados defensores lograron que le quitaran los cargos de extorsión y luego llegaron a un acuerdo con la Fiscalía de California que desechó gran parte de la denuncia penal, solo le dejó tres cargos relacionados con el abuso sexual de tres menores y lo libró de una posible cadena perpetua.

PUBLICIDAD

A pesar de los desgarradores testimonios de cinco jóvenes que dijeron ser sobrevivientes de los abusos del llamado ‘Apóstol de Jesucristo’, el juez Ronald S. Coen expresó indignado que tenía “las manos atadas” por el trato con los fiscales y le impuso el castigo máximo: 16 años y 8 meses de prisión.

“No me siento segura”

Si su condena se cumple a cabalidad, incluso restando el tiempo que estuvo detenido en una cárcel del condado de Los Ángeles, Naasón Joaquín debería ser liberado hasta febrero de 2036. El nuevo ajuste que hizo el gobierno de California supone una rebaja a su castigo de casi cinco años.

“Ya esperaba esta bofetada. No solo no valemos para la Fiscalía, sino que no es su prioridad la seguridad de los ciudadanos, de los niños”, expresó Sochil Martin, la primera mujer que denunció a Naasón Joaquín en California, en una entrevista telefónica con Univision Noticias.

“No me siento segura en mi propio estado. Mi hija no está segura en este país. Son cinco años menos. No es un depredador sexual común que lo hizo tres, cuatro veces. Hay varias personas que le llevan a sus propios hijos (para que los abusara) y la Fiscalía lo dijo”, continuó.

Originaria de Los Ángeles, Martin afirma que fue reclutada a los nueve años para bailarle con poca ropa a Samuel Joaquín Flores, padre de Naasón Joaquín, y cuando este ascendió al trono en diciembre de 2014 pasó a ser parte de su harén, según ha declarado en entrevistas con este medio y en una demanda civil que interpuso en febrero de 2020 en una corte federal de Los Ángeles.

PUBLICIDAD

El litigio de Martin sigue avanzando, mientras fuentes afirman que agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y de la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), que persigue a redes internacionales de tráfico sexual infantil, están entrevistando a exfieles de La Luz del Mundo.

“Entiendo que la libertad condicional es un beneficio para los presos que se portan bien, pero no ven el peligro, porque no lo saben, no les interesa. Naasón entró a la cárcel como un violador más”, dijo Sharim Guzmán, esposo de Martin y quien era operador político de la iglesia en Baja California.

“Sin duda esto que sucede es a raíz del mal trabajo de la Fiscalía”, subrayó Guzmán.

Pero el Departamento de Justicia de California ha rechazado que el caso criminal del líder de La Luz del Mundo haya concluido de tal manera por fallas de sus fiscales. Lo cierto es que en audiencias previas a la sentencia los propios fiscales reconocieron que habían encontrado miles de mensajes de texto de las denunciantes y, por obligación legal, debían compartirle con anticipación a los abogados del pastor.

En una declaración enviada a Univision, la Fiscalía indicó que un juez falló a su favor en ese debate. “Las múltiples condenas por delitos graves y casi 17 años de prisión hablan por sí solas”, subraya.

Naasón Joaquín sigue gobernando su iglesia a través de emisarios, cartas y llamadas telefónicas que realiza desde la cárcel. Sus seguidores dicen que su apostolado es “intransferible”. Su hijo Adoraim Joaquín Zamora, un joven recién casado, parece haber comenzado su preparación para sucederlo en la iglesia: ha tomado las riendas de un templo de la ciudad fronteriza de San Diego.

<b>En video:</b> Sochil Martin afirma que rompió su silencio para que los seguidores jóvenes de la iglesia comprendan que el líder Naasón Joaquín se aprovechó física y psicológicamente de ellos escudándose en la leyenda de que era el representante de Dios en la Tierra.
En junio de 2019, el arresto en California del líder de la iglesia La Luz del Mundo,
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/naason-joaquin-se-declara-otra-vez-no-culpable-de-cara-a-un-posible-juicio-por-36-cargos-en-su-contra"> Naasón Joaquín García, </a></b>sacudió a toda su congregación. También detuvieron a sus dos asistentes, Alondra Ocampo y Susana Medina Oaxaca; y se emitió una orden de captura para una tercera mujer que sigue prófuga: 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/ella-sabe-todo-sobre-naason-quien-es-la-profuga-en-el-caso-de-la-luz-del-mundo">Azalea Rangel.</a></b>
De acuerdo con la 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/oficial-de-la-fiscalia-de-california-declara-que-el-fbi-tambien-investiga-al-lider-de-la-luz-del-mundo">Fiscalía de California,</a></b> Naasón Joaquín y sus presuntas cómplices abusaron sexualmente de cinco fieles de su iglesia, algunas de las cuales eran menores de edad cuando ocurrieron los hechos. Él se ha declarado inocente o "no culpable", como establece la ley penal estadounidense.
El proceso criminal ha sido complicado para ambas partes. El caso fue desechado por una formalidad y la Fiscalía debió presentarlo de nuevo, esta vez agregó a otra supuesta víctima, una mujer adulta.
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/fiscalia-afirma-que-el-lider-de-la-luz-del-mundo-intento-drogar-a-ninas-para-agredirlas-sexualmente">Susana Medina Oaxaca</a></b>, radicada en San Diego, California, enfrenta dos cargos de relación sexual forzada a un menor. Ella viajaba con Naasón en un jet privado cuando los detuvieron al llegar al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Se declaró "no culpable" y salió libre tras pagar una fianza de 150,000 dólares.
Las autoridades siguen buscando a Azalea Rangel, quien se cree se enconde en México. Ella es abogada y era la asistente principal de Naasón en México. La acusan de haber 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/en-fotos-manifestantes-se-cubren-el-rostro-con-mascaras-para-protestar-contra-los-abusos-sexuales-de-la-luz-del-mundo-fotos">abusado de un menor de unos 15 años, </a></b>a quien le pusieron una máscara negra que le cubría los ojos, según los fiscales.
Por su parte, Alondra Ocampo, se declaró culpable de cuatro cargos que la implican en abusos a cuatro presuntas víctimas. Se espera que testifique en el juicio contra Naasón Joaquín.
A través de su abogado Fred Thiagarajah, Ocampo declaró que fue violada por el padre de Naasón, Samuel Joaquín, cuando tenía nueve años. Se volvió su doncella y, cuando Naasón recibió el bastón de mando, fue su 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/juez-de-los-angeles-niega-reduccion-de-fianza-para-el-lider-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo">reclutadora de niñas en Los Ángeles,</a></b> dijo el abogado.
Fred Thiagarajah dijo a Univision que su clienta le aseguró que hay más implicados en el presunto abuso de niñas. "Los hermanos del ‘Apóstol’ 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/juez-da-dos-meses-defensa-iglesia-luz-del-mundo-naason-joaquin-garcia-testigos">están totalmente enterados</a></b> o están involucrados en esto", advirtió el abogado.
La primera mujer que denunció a Naasón Joaquín es 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/lo-que-paso-no-fue-una-bendicion-la-primera-denunciante-del-lider-de-la-luz-del-mundo-lleva-su-lucha-a-facebook">Sochil Martin,</a></b> quien ayudó a que otras mujeres rompieran el silencio. Ella alega que el autonombrado ‘Apóstol de Jesucristo’ y su padre, Samuel Joaquín, abusaron de ella sexualmente durante años y también la obligaron a ser una reclutadora de menores.
Sochil Martin contó a Univision que su drama comenzó cuando tenía nueve años y fue llevada por su tía a bailar desnuda ante Samuel Joaquín, entonces líder de la iglesia, en unas cabañas de Big Bear, California.
Al morir Samuel Joaquín a finales de 2014, Martin pasó a ser una doncella del harén de Naasón Joaquín, según se describe en una demanda que ella interpuso en una corte federal de Los Ángeles y que avanza de manera paralela al proceso penal.
No son nuevos los alegatos de explotación sexual, laboral y sumisión extrema contra los dirigentes de La Luz del Mundo. Estos señalamientos datan de la época en que Aarón Joaquín, el fundador del culto y abuelo de Naasón, tenía el mando.
Las acusaciones contra el padre de Naasón, 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/aqui-y-ahora/mientras-profesan-la-humildad-los-altos-jerarcas-de-la-luz-del-mundo-llevan-vida-de-lujos-video">Samuel Joaquín Flores, </a></b>surgieron en 1997, cuando un grupo de exfieles denunció ante las autoridades mexicanas y los medios de comunicación que el ministro había abusado de mujeres y niños.
El principal denunciante era 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/fue-atacado-tras-denunciar-al-exlider-de-la-luz-del-mundo-y-consiguio-asilo-en-eeuu-el-periplo-de-moises-padilla">Moisés Padilla,</a></b> quien hace 24 años dijo ante las cámaras de Univision que había sufrido un ataque después de denunciar a Samuel Joaquín.
Padilla fue hospitalizado tras ser víctima de un ataque con un objeto punzocortante y él culpó a Samuel Joaquín. Aunque la iglesia se deslindó de este hecho.
En audiencias en el proceso contra Naasón, la Fiscalía de California describe a La Luz del Mundo como una institución que por décadas ha hecho de la explotación sexual de niños un punto central de sus operaciones.
“Cuando hay alguien que abusa de esa fe, de esa devoción (...) jugar con la mente de una persona, de una familia, de unos padres, de niños, de niñas de 14 años. Para mí no es un líder religioso, es una persona… demente”, dijo 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/xavier-becerra">Xavier Becerra,</a></b> entonces fiscal de California, cuando habló sobre el caso criminal contra Naasón Joaquín en una conferencia en junio de 2019.
1 / 18
En video: Sochil Martin afirma que rompió su silencio para que los seguidores jóvenes de la iglesia comprendan que el líder Naasón Joaquín se aprovechó física y psicológicamente de ellos escudándose en la leyenda de que era el representante de Dios en la Tierra.
En alianza con
civicScienceLogo