Más de 150 clérigos católicos abusaron de 600 niños en Baltimore, revela informe de la fiscalía

Sacerdotes, diáconos, profesores y seminaristas figuran entre los 156 supuestos pederastas que cometieron "abusos horribles", registrados en una investigación de la Fiscalía de Maryland. El número de víctimas es "probablemente mucho más alto", estima el reporte.

Por:
Univision y Agencias
El papa Francisco bautizó a un bebé que se encontraba en el mismo hospital donde él fue atendido por una bronquitis. La madre del pequeño, llamado Miguel Ángel, contó que el niño sufrió un fuerte golpe en la cabeza, por lo que debieron llevarlo al centro médico. "El papa me preguntó qué tenía el bebé y me dijo que si quería lo bautizaba. Yo le dije que claro", relató la mujer, cuyo hijo se recupera satisfactoriamente. Más noticias en Univision.
Video "Él dijo que sería el padrino": la historia del bebé que fue bautizado por el papa Francisco en un hospital en Roma

Más de 150 clérigos católicos abusaron sexualmente de al menos 600 niños desde 1940 hasta 2002 en la archidiócesis de Baltimore, en el noreste de Estados Unidos, según un informe revelado este miércoles, que acusa a la Iglesia de "complicidad".

El informe, emitido por la oficina del fiscal general de Maryland, pinta una imagen condenatoria de la arquidiócesis, la más antigua del país. Algunas parroquias, escuelas y congregaciones tenían más de un abusador al mismo tiempo, incluida la parroquia de St. Mark en Catonsville, que tuvo 11 abusadores viviendo y trabajando allí entre 1964 y 2004.

PUBLICIDAD

Entre los 156 presuntos pederastas figuran sacerdotes, diáconos, profesores y seminaristas que cometieron "abusos horribles y repetidos", según el informe que detalla cómo con frecuencia se aprovecharon de la confianza de los padres o de la comunidad.

“La asombrosa omnipresencia del abuso en sí subraya la culpabilidad de la jerarquía de la Iglesia”, dice el informe.

“La gran cantidad de abusadores y víctimas, la depravación de la conducta de los abusadores y la frecuencia con la que abusadores conocidos tuvieron la oportunidad de seguir acosando a los niños son asombrosos. Se sabe que más de 600 niños han sido abusados por las 156 personas incluidas en este informe, pero es probable que el número sea mucho mayor”, afirma el reporte del fiscal, que pese a ser oficial no constituye una inculpación.

La duración y el alcance "solo fueron posibles gracias a la complicidad de los encargados de dirigir la Iglesia y proteger a sus fieles", acusa.

Los líderes de la archidiócesis "repetidamente rechazaron los informes de abuso y mostraron poca o ninguna preocupación por las víctimas", sostiene, y precisa que "no investigaron adecuadamente las denuncias y no hicieron ningún esfuerzo por identificar a otras víctimas o corroborar los presuntos abusos".

Según este estudio, "trasladaban a abusadores conocidos a otros puestos de igual autoridad y acceso a niños" y se centraron "en garantizar a toda costa que el abuso se mantuviera oculto".

La cifra de víctimas de abusos puede ser mucho más alta

El número de víctimas era "probablemente mucho más alto" que 600, estima la investigación.

PUBLICIDAD

La cifra real "sin duda es mucho mayor", señalan las autoridades, que recuerdan que solo se denuncia una pequeña proporción de los abusos.

Para su investigación, la oficina del fiscal de Maryland se basó en cientos de miles de documentos y en testimonios de víctimas y testigos.

Se nombra a la gran mayoría de los implicados, pero muchos han fallecido y, por lo tanto, no pueden ser procesados.


Tras la publicación del informe, el arzobispo de Baltimore, William Lori, ofreció sus "más sinceras disculpas" a todos "los supervivientes".

Cuesta imaginar "que semejantes actos malvados puedan haber ocurrido realmente" pero "ocurrieron", afirmó en un comunicado.

Prometió que este "período condenable" de la historia de esta archidiócesis no sería "ocultado ni olvidado" y aseguró que desde 1993 se transmiten "todas las denuncias de abuso a las fuerzas del orden" para que no se repita.

Maryland elimina la prescripción de casos de abusos

La legislatura estatal de Maryland aprobó una ley que elimina la prescripción sobre causas civiles relacionadas con abusos y la elevó al gobernador para su sanción.

El procurador de Maryland, Anthony Brown, quien ocupa el cargo desde enero, dio a conocer el informe. Antes de una conferencia de prensa, se reunió con varias víctimas para resumir el contenido y agradecer su presencia.

“Lo que hemos aprendido es que la historia incontrovertible destapada por esta investigación es una de abusos generalizados, perniciosos y persistentes por sacerdotes y personal de la arquidiócesis”, dijo Brown durante la conferencia de prensa. “A la vez es una historia de encubrimiento reiterado de ese abuso por parte de la Iglesia Católica”.

PUBLICIDAD

El informe se enfoca en gran medida en los años anteriores a 2002, cuando una investigación del diario Boston Globe sobre abusos y encubrimiento en la arquidiócesis de Boston condujo a una serie explosiva de revelaciones en todo el país.


Ese informe reveló actos de pederastia cometidos por más de 300 "sacerdotes depredadores" contra al menos 1,000 niños, que fueron encubiertos por la Iglesia católica.

Tras su publicación, los obispos católicos acordaron reformas que incluyen la exclusión de por vida del ministerio del sacerdote que haya cometido un solo abuso.

El informe destaca que si bien nuevas normas nacionales mejoraron significativamente el manejo interno de los abusos denunciados en la arquidiócesis de Baltimore a partir de 2002, aún persistían defectos, entre ellos que la lista pública de abusadores no incluía a todos los conocidos; la junta de revisión independiente se limita a la información provista por funcionarios de la iglesia sobre presuntos abusos; y se permitió que algunos presuntos abusadores se retiraran, con apoyo económico, en lugar de expulsarlos.

Con información de AP y AFP.

Mira también:

<b>Naasón Joaquín García</b>, líder religioso de la Iglesia La Luz del Mundo, fue detenido el 4 de junio en California explotando un gran escándalo.
El pastor arrastra 
<b><a href="https://www.univision.com/radio/raul-brindis/trata-de-personas-violacion-y-pornografia-infantil-el-escandalo-que-exploto-contra-lider-de-la-iglesia-de-la-luz-video" target="_blank">26 cargos</a></b> relacionados con la trata de personas, violación, pornografía infantil y abuso sexual.
Sin embargo, sus seguidores dicen que solo se trata de un intento de difamación, defienden al que llaman su 'mesías' y volvieron a llenar su Iglesia, rezando y llorando por su detención.
La Corte le colocó una fianza de 50 millones de dólares, pero la Iglesia que él mismo dirige dijo que no iba a pagar semejante suma y la reducción solicitada fue negada.
Pero 
<b>Naasón Joaquín García </b>es solo uno de los muchos líderes religiosos que han enfrentado un escándalo. 
<b>Thomas Eschenbacher,</b> sacerdote alemán, tuvo una polémica idea para atraer más feligreses a sus misas...
El religioso de 53 años tiene una debilidad especial para el whiskey y tuvo la epifanía de organizar ejercicios espirituales de 
<b><a href="https://www.univision.com/musica/el-bueno-la-mala-y-el-feo/pastor-convence-a-los-hombres-de-escuchar-el-mensaje-de-dios-con-unos-tragos-de-whiskey-video" target="_blank">whiskey</a></b>.
“Tengo menos éxito con un encuentro para hablar sobre la Biblia. Con el whiskey llego mejor a los hombres”, declaró el párroco católico.
Esta no era la primera vez que 
<b>Eschenbacher</b> trataba algo diferente par atraer feligreses, ya que en el pasado pronunciaba sus homilías con rimas y también organizó una procesión futbolera cuando un equipo consiguió el ascenso a la primera categoría de Alemania.
<b>Rogério Formigoni</b> es miembro de la Iglesia del Reino de Dios, también conocida como ‘Pare de sufrir’.
Recientemente, este pastor se volvió 
<b><a href="https://www.univision.com/radio/el-bueno-la-mala-y-el-feo/donar-el-auto-como-prueba-de-fe-la-disparatada-peticion-de-un-pastor-a-sus-feligreses-video" target="_blank">viral</a></b> al pedirle a sus feligreses que le regalaran sus autos como prueba de fe.
En su ceremonia defendió que “usted da su automóvil, pero conseguirá algo mejor”.
Dicha homilía se viralizó después de que un expastor de la congregación, Alfredo Paulo Filho, la publicara en internet, ya que ahora se dedica a denunciar prácticas fraudulentas.
Un pastor de Zimbabwe también llegó a viralizarse al besar en la boca a una mujer con la excusa de “librar su cuerpo del demonio”.
<b>Adriano Moraes</b>, pastor de la Iglesia Universal del Reino de Dios, generó gran polémica durante un ritual de sanación, que además estaba siendo transmitido por televisión.
Como parte de su ritual de sanación, el líder religioso le ofreció cocaína a un joven adicto a las drogas.
Uno de los pastores más viralizados en este 2019 es 
<b>Alph Lukau</b>, muy conocido en Sudáfrica, por un extraño poder que dice tener...
En redes sociales circuló un 
<b><a href="https://www.univision.com/radio/el-bueno-la-mala-y-el-feo/video-pastor-resucita-a-un-muerto-en-frente-de-feligreses-atonitos-video" target="_blank">video</a></b> en el que logra resucitar un muerto, que se levanta de su ataúd y camina, dejando atónitos a todos los presentes.
Sin embargo, 
<b>Lukau</b> fue demandado por una empresa funeraria por causar daños a su reputación y utilizarlos para hacerse falsa publicidad.
Pero si de polémicos pastores hablamos, no podemos dejar de mencionar a
<b> Jesse Duplantis</b>, un evangelista que sale en televisión y en el 2018 se volvió viral.
<b>Duplantis</b> le pidió a sus feligreses que le 
<b><a href="https://www.univision.com/musica/el-bueno-la-mala-y-el-feo/video-pastor-pide-54-millones-de-dolares-para-comprarse-su-cuarto-jet-privado-video" target="_blank">donaran</a></b> 54 millones de dólares para que así pudiera comprarse su cuarto jet privado.
El ‘teleevangelista’ justificó su pedido diciendo que si “Dios estuviera físicamente en la Tierra, no viajaría en burro”.
La iglesia católica tampoco ha quedado impune a los escándalos; el sacerdote Luis Fuica Soto de Chaitén fue acusado de abuso sexual contra un menor de edad.
Después de la denuncia, la Iglesia decidió suspenderlo sus funciones mientras lleva a cabo la investigación pertinente.
Este es tan solo uno de los muchos casos que se conocen de sacerdotes que han cometido abusos. La iglesia católica en 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/iglesia-catolica-en-mexico-revela-que-157-curas-acusados-de-abuso-sexual-a-menores-han-sido-retirados-del-sacerdocio-video" target="_blank">México</a></b> reveló en marzo de este año que 157 curas han sido acusados de cometer abusos en los últimos 9 años.
De igual manera, en enero del presente año la diócesis de 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/abuso-infantil/diocesis-de-texas-revela-286-nombres-de-curas-que-abusaron-de-menores-desde-1941" target="_blank">Texas</a></b> reveló el nombre de 286 curas que abusaron menores desde 1941. Las cifras son realmente alarmantes.
1 / 25
Naasón Joaquín García, líder religioso de la Iglesia La Luz del Mundo, fue detenido el 4 de junio en California explotando un gran escándalo.
Imagen Univision
En alianza con
civicScienceLogo